
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Este conflicto ha generado una tensa expectativa política, especialmente en torno a la posición que adoptará el PRO, partido liderado por Mauricio Macri, cuyo apoyo podría ser decisivo para el oficialismo
Política07/10/2024 13News-PolíticaEl gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío crucial esta semana con el inminente tratamiento en el Congreso del veto presidencial al proyecto de financiamiento de las universidades. Este conflicto ha generado una tensa expectativa política, especialmente en torno a la posición que adoptará el PRO, partido liderado por Mauricio Macri, cuyo apoyo podría ser decisivo para el oficialismo.
La situación ha cobrado tal relevancia que, por primera vez desde que se estableció la mesa de diálogo, el PRO no asistirá a la habitual reunión de bloques aliados en la Casa Rosada. Esta ausencia se debe a la necesidad del partido de definir internamente su postura frente al veto, un tema que ha dividido opiniones dentro de la fuerza política.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, elevó la apuesta al anticipar que el gobierno recurrirá a la Justicia si pierde la votación parlamentaria. "Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la Justicia, siempre en el marco de la ley", afirmó Caputo, subrayando la determinación del gobierno de defender su posición incluso más allá del ámbito legislativo.
En este escenario de incertidumbre, el gobierno mantiene abiertas las negociaciones con los gremios docentes. El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, ha convocado a una reunión de la Comisión Técnica para analizar una nueva propuesta de incremento salarial, tras el rechazo de la oferta anterior del 6,8%. Este encuentro, aunque de carácter técnico y sin capacidad decisoria, podría ser clave para destrabar el conflicto.
Por su parte, el PRO llevará a cabo una reunión virtual de su mesa ejecutiva, en la que participarán figuras como Mauricio Macri, los gobernadores Ignacio Torres y Jorge Macri, y el jefe de la bancada en Diputados, Cristian Ritondo. Esta reunión será crucial para definir la postura del partido ante la inminente votación del veto en el Congreso.
El ex presidente Macri ya ha dado indicios de su posición al publicar una carta criticando la supuesta "crisis de transparencia" en la Universidad de Buenos Aires. En su mensaje, Macri argumentó que el debate real no es sobre la autonomía universitaria o el acceso a la educación superior, sino sobre el uso político de los fondos destinados a las universidades.
La ministra Pettovello, en sintonía con esta postura, ha anunciado que se están considerando opciones para modificar el sistema de auditorías de los fondos universitarios. Una de las propuestas en estudio es permitir que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) asuma esta tarea, actualmente en manos de la Auditoría General de la Nación.
Sin embargo, el PRO aún no presenta una posición unificada. Mientras algunos referentes, como Diego Santilli, han anticipado su apoyo al veto presidencial, otros mantienen sus reservas. La postura de los legisladores que responden a gobernadores del PRO, como Ignacio Torres, Rogelio Frigerio y Marcelo Orrego, será determinante en la votación.
El oficialismo, consciente de lo ajustado de los números en el Congreso, busca estratégicamente que las ausencias en el recinto le permitan alcanzar los dos tercios necesarios para mantener el veto. Además, cuenta con el apoyo de cinco diputados radicales cercanos a La Libertad Avanza, quienes ya respaldaron el veto al aumento de las jubilaciones.
Este conflicto no solo pone a prueba la capacidad del gobierno de Milei para sostener sus decisiones en el ámbito legislativo, sino que también revela las tensiones y realineamientos dentro de la oposición. La postura que finalmente adopte el PRO podría tener implicaciones significativas para las futuras relaciones entre este partido y el oficialismo.
El desenlace de esta controversia tendrá repercusiones más allá del ámbito educativo. Se trata de un pulso político que definirá la dinámica de poder en el Congreso y la capacidad del gobierno para implementar su agenda de reformas. Asimismo, la resolución de este conflicto podría sentar un precedente para futuros debates sobre el financiamiento público y la autonomía de las instituciones educativas.
En última instancia, este episodio refleja las complejidades y desafíos que enfrenta el gobierno de Milei en su intento de implementar cambios profundos en la estructura económica y administrativa del país. La habilidad del oficialismo para navegar estas aguas turbulentas y mantener sus alianzas políticas será crucial para el éxito de su programa de gobierno en los próximos meses.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social