La Realidad, lo más increíble que tenemos

Wall Street contiene el aliento: cómo la batalla Harris-Trump podría sacudir los mercados

A cinco días del momento decisivo, Wall Street afina sus apuestas. La carrera por la Casa Blanca entre Kamala Harris y Donald Trump, separados por apenas un punto porcentual según Reuters/Ipsos, promete rediseñar el mapa de inversiones estadounidense

Economía01/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

A cinco días del momento decisivo, Wall Street afina sus apuestas. La carrera por la Casa Blanca entre Kamala Harris y Donald Trump, separados por apenas un punto porcentual según Reuters/Ipsos, promete rediseñar el mapa de inversiones estadounidense.

R4H7PHUJEFGGPHYN7GCWQFYQJEMilei y Villarruel rompen el hielo: reencuentro estratégico en homenaje a la Policía Federal

Los analistas dibujan dos escenarios radicalmente distintos. Una victoria de Trump, sugieren, podría catapultar las acciones a corto plazo, impulsadas por promesas de recortes fiscales y desregulación. Sin embargo, su amenaza de aranceles del 60% contra China y el desmantelamiento de políticas climáticas introduce elementos de incertidumbre.

El "Trump trade" favorecería sectores específicos:
- Bancos: JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo brillarían bajo regulación más laxa
- Criptoactivos: expectativas de supervisión más amigable disparan valores como MicroStrategy y Riot
- Energía tradicional: Chevron y Exxon celebrarían menor carga regulatoria
- Pequeñas empresas: el Russell 2000 ya acumula 9% en 2024 anticipando proteccionismo

DG6BMK2JHFHIRAPFK5LXJO6DS4BCRA abre la canilla del crédito en dólares: blanqueo exitoso impulsa flexibilización histórica

La "cartera Harris" presenta oportunidades diferentes:
- Constructoras: D.R. Horton y Lennar surfarían incentivos para vivienda asequible
- Aseguradoras médicas: UnitedHealth y Humana ganarían con expansión sanitaria
- Renovables: NextEra Energy y Plug Power aprovecharían impulso verde
- Tecnológicas: Microsoft y Apple enfrentarían mayores impuestos corporativos

Brian Klimke, de Cetera Investment, sugiere que un Congreso dividido podría ser el escenario óptimo, limitando excesos en gasto y regulación. Sin embargo, Todd Morgan, de Bel Air Investment, advierte que las políticas comerciales de Trump podrían ensombrecer beneficios fiscales.

th?id=OIPPolémica por autos importados: plan de Milei sacude al sector automotriz

Sectores específicos enfrentan vientos cruzados:
- Transporte: FedEx y UPS temen guerra comercial con China
- GNL: Cheniere Energy arriesga represalias comerciales
- Farmacéuticas: Eli Lilly y Pfizer temen controles de precios bajo Harris
- Operadores penitenciarios: Geo Group celebraría mano dura migratoria de Trump

Las criptoacciones emergen como termómetro electoral, con alzas entre 3.4% y 45% en octubre. Empresas vinculadas a Trump, como Trump Media y Phunware, duplicaron su valor, sugiriendo que el mercado ya descuenta escenarios políticos.

53736d807942892575bce7a98783de0dEl Central baja la tasa de interés al 35% ante reducción de la inflación

Esta elección trasciende preferencias partidarias. Representa una encrucijada para la economía más grande del mundo, donde cada resultado promete reescribir las reglas del juego para sectores enteros. Wall Street contiene el aliento mientras América decide.

Últimas noticias
Te puede interesar
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

se-disolveria-la-direccion-nacional-de-NPNLEE73OVAS3ERYIHTDQBYO24

Milei cierra Vialidad Nacional y licitará 9.120 km de rutas

13News-Economía
Economía07/07/2025

La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email