La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei y Villarruel rompen el hielo: reencuentro estratégico en homenaje a la Policía Federal
El distanciamiento llegó a su fin, al menos por un día. Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron escenario en la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker", marcando su primera aparición conjunta desde aquella presentación del Presupuesto 2025 en septiembre, y dibujando una tregua en medio de tensiones internas
Política01/11/2024 13News-Política

El distanciamiento llegó a su fin, al menos por un día. Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron escenario en la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker", marcando su primera aparición conjunta desde aquella presentación del Presupuesto 2025 en septiembre, y dibujando una tregua en medio de tensiones internas.


La Plaza de Armas del Departamento policial sirvió como telón de fondo para este reencuentro estratégico. El Presidente aprovechó la ocasión para reafirmar su visión sobre seguridad, proclamando un "giro de 180 grados" en la materia. "Estamos volviendo a llamar las cosas por su nombre", declaró ante una audiencia que incluía a Patricia Bullrich y Karina Milei.
La doctrina presidencial se desplegó en tres pilares contundentes: castigo al delito, sacralidad del orden público, y una clara distinción - "los buenos son los de azul, los malos son los que delinquen". Un mensaje que resonó con particular intensidad en un momento de alta tensión social.
El acto incluyó un momento simbólico: la condecoración al efectivo que recibió el botellazo dirigido a Milei durante su asunción presidencial, aquel 10 de diciembre cuando desfilaba en un Mercedes-Benz descapotable desde el Congreso hacia la Casa Rosada.
La reunificación del binomio ejecutivo llega en un momento crítico. Las aguas se habían agitado tras el polémico homenaje de Villarruel a María Estela Martínez de Perón en el Senado, acto que Milei calificó como "error" y desató una tormenta interna. El presidente había criticado duramente ese gobierno por "sextuplicar la inflación" y "multiplicar por cinco la pobreza", sin mencionar la Triple A.
La disputa alcanzó tal magnitud que incluso legisladores libertarios, como Lilia Lemoine, arremetieron contra la vicepresidenta calificándola como "la peor" de la historia. Sin embargo, el acto de hoy sugiere un intento de bajar tensiones y mostrar unidad en momentos cruciales para la gestión.
El encuentro trasciende lo protocolar. En medio de reformas económicas profundas y tensiones sociales crecientes, la imagen de unidad entre presidente y vice envía un mensaje de estabilidad institucional que el gobierno necesita proyectar.
La ceremonia congregó a figuras clave del ejecutivo: además de Bullrich y Karina Milei, estuvieron presentes Manuel Adorni y altos mandos policiales como el Comisario General Luis Alejandro Rolle y el Subjefe Mariano José Giuffra.
Este reencuentro podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre las dos principales figuras del ejecutivo, aunque solo el tiempo dirá si representa una reconciliación duradera o simplemente una pausa estratégica en sus diferencias.

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza