
El panorama tecnológico se prepara para una transformación significativa en 2025, con las principales compañías del sector anunciando lanzamientos que prometen redefinir la interacción entre usuarios y dispositivos inteligentes
El panorama tecnológico se prepara para una transformación significativa en 2025, con las principales compañías del sector anunciando lanzamientos que prometen redefinir la interacción entre usuarios y dispositivos inteligentes
En un sorprendente cambio de dirección, los principales líderes de la industria tecnológica estadounidense están tendiendo puentes con Donald Trump, marcando un notable contraste con la tensa relación que caracterizó su primer período presidencial
Los mercados estadounidenses muestran una reacción mixta ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, con el S&P 500 y el Nasdaq avanzando gracias al impulso tecnológico, mientras el Dow Jones retrocede por preocupaciones comerciales
La designación de Matt Gaetz como fiscal general de Estados Unidos marca un giro dramático en la relación entre Washington y las gigantes tecnológicas
A cinco días del momento decisivo, Wall Street afina sus apuestas. La carrera por la Casa Blanca entre Kamala Harris y Donald Trump, separados por apenas un punto porcentual según Reuters/Ipsos, promete rediseñar el mapa de inversiones estadounidense
El duelo tecnológico del siglo alcanza nuevas dimensiones. Microsoft y Google, gigantes que superaron las expectativas de Wall Street esta semana, libran una guerra sin cuartel por el dominio de la inteligencia artificial, invirtiendo cifras astronómicas que mantienen en vilo a inversores y analistas
Una transformación sin precedentes sacude los cimientos de Silicon Valley. La fiebre por la inteligencia artificial está provocando que prestigiosas firmas de capital riesgo abandonen uno de sus principios más sagrados: la exclusividad en sus apuestas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este lunes que la pobreza en Argentina descendió al 38,1% durante el segundo semestre de 2024, marcando una pronunciada caída respecto al 52,9% registrado en la primera mitad del año
La presión sobre el mercado cambiario argentino se intensificó este lunes 31 de marzo, con el dólar blue alcanzando los $1.325 para la venta, lo que representa un incremento de $25 (+1,9%) respecto al cierre anterior
"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", afirmó la economista búlgara en declaraciones a la agencia Reuters
Los principales actores financieros mantienen la respiración mientras se aproxima el denominado "Liberation Day", fecha clave en la que Donald Trump planea revelar su ambicioso programa de aranceles recíprocos
La reconocida calificadora internacional Moody's ha publicado un nuevo informe sobre Argentina que destaca los progresos alcanzados por la administración de Javier Milei, señalando que el país "está atravesando un significativo cambio en sus políticas económicas que fortalece su perfil crediticio soberano"
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios