La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
CPAC en Buenos Aires: La Nueva Derecha Global Encuentra su Espacio en Argentina
La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses ha potenciado el perfil del próximo encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, programado para el 4 de diciembre
Política11/11/2024 13News-Política

La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses ha potenciado el perfil del próximo encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, programado para el 4 de diciembre. Este evento histórico marca la primera vez que el foro conservador más antiguo y prestigioso de Estados Unidos elige a la capital argentina como sede.


El encuentro adquiere especial relevancia por la confirmada asistencia de Lara Trump, nuera del presidente electo y figura clave en su campaña electoral. Su participación, junto con la de otros veinte oradores internacionales de primer nivel, subraya la creciente importancia de Argentina en el mapa del conservadurismo global.
La elección de Buenos Aires como sede no es casual. Se produce en un momento de alineamiento ideológico entre el presidente Javier Milei y Donald Trump, quien recibirá al mandatario argentino esta semana en Mar-a-Lago, Florida, durante la Cumbre de Inversiones de la CPAC. Este encuentro previo, aunque informal por razones protocolares, destaca el estatus único de Milei como el único presidente latinoamericano invitado a participar como orador.
El evento en Mar-a-Lago, con tickets que oscilan entre los 5.000 y 25.000 dólares, reunirá a figuras prominentes del círculo trumpista, incluyendo al vicepresidente electo James David Vance y al empresario Elon Musk. Matt Schlapp, presidente de CPAC y antiguo colaborador de George W. Bush, junto con su esposa Mercedes, ex directora de Comunicaciones Estratégicas durante la presidencia de Trump, liderarán la organización.
La cumbre de Buenos Aires se realizará en un importante hotel de Puerto Madero y culminará con el discurso del presidente Milei. Aunque la presencia física de Trump no está confirmada debido a la proximidad de su asunción presidencial (20 de enero), se espera al menos un mensaje grabado del mandatario electo.
Este encuentro representa un momento significativo en la consolidación de vínculos entre los movimientos conservadores de ambos países. La elección de Argentina como sede refleja el reconocimiento internacional al giro político del país y su potencial rol como referente regional del conservadurismo, especialmente considerando las diferencias ideológicas de Trump con otros líderes latinoamericanos como Lula da Silva, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro.
El evento de la CPAC en Buenos Aires no solo servirá como plataforma para el intercambio de ideas y estrategias entre líderes conservadores globales, sino que también podría tener implicaciones significativas para las futuras relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos bajo las administraciones de Milei y Trump.
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política

Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses
Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

La administración de Javier Milei recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional tras el revés electoral en territorio bonaerense, donde el kirchnerismo logró una victoria significativa

El mandatario argentino modificará por completo el protocolo tradicional para la presentación de la ley de leyes del próximo año

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos

El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

El BCRA defiende esquema de bandas para el dólar mientras el Tesoro agota sus reservas disponibles
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo