
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
El conflicto en Medio Oriente alcanzó un nuevo nivel de tensión cuando fuerzas israelíes ejecutaron un audaz ataque aéreo en pleno centro de Beirut, eliminando a Mohammed Afif, la voz más reconocible de Hezbollah
Internacional17/11/2024 13News-InternacionalEl conflicto en Medio Oriente alcanzó un nuevo nivel de tensión cuando fuerzas israelíes ejecutaron un audaz ataque aéreo en pleno centro de Beirut, eliminando a Mohammed Afif, la voz más reconocible de Hezbollah. Esta operación de precisión, realizada sin previo aviso, marca una escalada significativa en las hostilidades y amenaza con descarrilar las negociaciones de paz lideradas por Estados Unidos.
La operación, ejecutada contra la sede del partido socialista árabe Baath en una concurrida intersección de la capital libanesa, demuestra la determinación israelí de llevar la batalla al territorio enemigo, incluso en zonas densamente pobladas. El ataque cobró al menos cuatro vidas y dejó igual número de heridos, según reportes preliminares del corresponsal de AP en el lugar.
La eliminación de Afif representa un duro golpe para la estructura comunicacional de Hezbollah, especialmente crítica tras el reciente asesinato de Hassan Nasrallah. Como jefe de relaciones con los medios, Afif había emergido como figura clave en la narrativa del grupo islámico desde el inicio de las hostilidades en septiembre, ganando notoriedad por sus apariciones públicas en momentos de alta tensión.
La audacia del ataque israelí se evidencia en su ejecución sin las habituales advertencias de evacuación que caracterizan sus operaciones. Esta táctica contrasta con los bombardeos simultáneos en los suburbios del sur de Beirut, donde Israel sí emitió alertas previas a los residentes, apuntando a antiguas instalaciones de Hezbollah.
Esta acción militar ocurre en un momento particularmente delicado, cuando funcionarios libaneses evaluaban una propuesta estadounidense para un alto el fuego. El timing del ataque podría interpretarse como un mensaje claro de Israel sobre su determinación de continuar con operaciones selectivas, independientemente de las iniciativas diplomáticas en curso.
La operación evoca memorias del último ataque israelí significativo en el centro de Beirut, ocurrido el 10 de octubre, que resultó en 22 víctimas fatales. Sin embargo, la eliminación específica de un alto funcionario de Hezbollah eleva el perfil estratégico de esta nueva incursión.
El patrón de ataques selectivos contra liderazgo de Hezbollah sugiere una estrategia israelí de descabezamiento sistemático de la organización. La pérdida de Afif, particularmente después de la eliminación de Nasrallah, podría generar un vacío significativo en la estructura jerárquica del grupo y afectar su capacidad de proyección mediática.
La ausencia de advertencias previas en esta operación marca un cambio táctico significativo que podría indicar una nueva fase en la estrategia israelí, priorizando el factor sorpresa sobre las consideraciones humanitarias tradicionales. Esta evolución en las tácticas militares israelíes plantea interrogantes sobre futuras operaciones y sus implicaciones para la población civil.
El último acto público conocido de Afif fue una conferencia de prensa interrumpida abruptamente ante la amenaza de ataques israelíes, una escena que ahora adquiere tintes premonitorios. Su eliminación no solo priva a Hezbollah de su principal portavoz sino que también envía un mensaje inequívoco sobre la capacidad de Israel para alcanzar objetivos de alto valor en el corazón mismo de Beirut.
Las repercusiones de esta operación probablemente reverberen más allá del contexto inmediato del conflicto, afectando las dinámicas regionales y las perspectivas de una resolución negociada. La eliminación de una figura tan visible de Hezbollah en un momento de delicadas conversaciones de paz podría catalizar una nueva espiral de violencia en la región.
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
En un giro diplomático inesperado, India y Pakistán han acordado este sábado un alto el fuego "total e inmediato" tras casi una semana de intensos intercambios militares
La elección del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV ha conmocionado al mundo católico al revertir pronósticos que favorecían ampliamente al Secretario de Estado Pietro Parolin
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido nuevo pontífice de la Iglesia Católica tras el cónclave celebrado en el Vaticano, convirtiéndose en el primer papa proveniente de Estados Unidos en la historia
El proceso para designar al nuevo pontífice de la Iglesia católica comenzó formalmente este miércoles en el Vaticano, cuando los 133 cardenales electores participaron en la tradicional misa "Pro eligendo Pontifice" presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio
Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal
Cinco destacados colaboradores de la líder opositora María Corina Machado lograron abandonar Venezuela y llegar a territorio estadounidense este martes, tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas
Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral