La Realidad, lo más increíble que tenemos

La UE desafía el dominio espacial de SpaceX con una ambiciosa red satelital propia

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en su búsqueda de autonomía tecnológica al anunciar el desarrollo de Iris², una constelación de satélites valorada en 10.600 millones de euros

Tecnología18/12/2024 13News-Tecnología

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en su búsqueda de autonomía tecnológica al anunciar el desarrollo de Iris², una constelación de satélites valorada en 10.600 millones de euros. Esta iniciativa representa un claro desafío al dominio actual de Starlink en el mercado de internet satelital y refleja la creciente determinación europea de reducir su dependencia de empresas extranjeras en sectores estratégicos.

th?id=OIPEl Ejecutivo avanza en el recorte del Estado: más de 4.000 bajas entre contratos irregulares y pensiones fraudulentas

El proyecto Iris², que se prevé esté operativo para 2030, contempla el despliegue de 290 satélites en órbitas terrestres bajas y medias. Aunque esta cifra puede parecer modesta en comparación con los aproximadamente 7.000 satélites que Starlink mantiene actualmente en órbita, representa un importante avance en las capacidades espaciales europeas.

La decisión de desarrollar esta infraestructura propia surge en un contexto de creciente tensión geopolítica, especialmente tras las controversias generadas por el papel de Starlink en el conflicto ucraniano. Un incidente particularmente revelador ocurrió en septiembre de 2023, cuando Elon Musk reconoció haber impedido el uso de Starlink en Crimea, una decisión que habría afectado las operaciones militares ucranianas contra la flota rusa en el Mar Negro.

gettyimages-1003910014-683x485Las monedas latinoamericanas retroceden ante datos económicos de EE.UU. y expectativas por la Fed

Esta no es la primera vez que Europa busca alternatives a las tecnologías de SpaceX. El exitoso lanzamiento del cohete Ariane 6 en julio de 2024 ya demostró la capacidad europea para competir en el sector de los lanzadores espaciales reutilizables, estableciendo una alternativa al Falcon 9 de SpaceX.

La relación entre las autoridades europeas y Elon Musk ha sido particularmente tensa en los últimos años. Más allá de las cuestiones relacionadas con Starlink, los reguladores europeos han mantenido disputas con otras empresas del magnate, como X (anteriormente Twitter), especialmente en relación con sus políticas de verificación de usuarios.

dolar-2¿Habrá Flotación Administrada del dólar luego de salir del Cepo?

El panorama competitivo en el sector de internet satelital se está volviendo cada vez más interesante. Además de la iniciativa europea, Amazon está desarrollando su Proyecto Kuiper, que planea comenzar operaciones en 2025. Esta diversificación de proveedores podría beneficiar a los consumidores y reducir la actual dependencia de un único operador dominante.

La importancia estratégica de estas redes satelitales ha quedado demostrada durante el conflicto en Ucrania, donde las comunicaciones militares dependen en gran medida de la conectividad proporcionada por Starlink. Esta situación ha puesto de manifiesto los riesgos de depender excesivamente de infraestructuras controladas por entidades privadas extranjeras para servicios críticos.

La inversión europea en Iris² refleja una tendencia más amplia hacia la soberanía tecnológica en sectores considerados estratégicos. Con esta iniciativa, la UE no solo busca proporcionar conectividad a zonas remotas del continente, sino también asegurar su independencia en un área cada vez más crucial para la seguridad y el desarrollo económico.

El éxito de este proyecto podría marcar un punto de inflexión en la industria espacial global, tradicionalmente dominada por empresas estadounidenses. Sin embargo, el verdadero desafío para Europa será mantener el ritmo de innovación y desarrollo necesario para competir efectivamente en un mercado tan dinámico y tecnológicamente exigente.

Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia Desafía al Mercado: Supercomputadora de USD 3.000 Revoluciona la IA Física

13News-Tecnología
Tecnología08/01/2025

La industria tecnológica fue testigo de un contraste dramático este martes cuando Nvidia, líder en semiconductores, presentó su revolucionaria supercomputadora personal de inteligencia artificial mientras sus acciones experimentaban una caída significativa del 6,2% en Wall Street, cerrando en 140 dólares por acción en medio de una corrección generalizada del mercado

NvidiaRobot

CES 2025: Nvidia Revoluciona IA con Robots, Toyota y PC de USD 3.000

13News-Tecnología
Tecnología07/01/2025

La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email