La Realidad, lo más increíble que tenemos

Las monedas latinoamericanas retroceden ante datos económicos de EE.UU. y expectativas por la Fed

Las principales monedas de América Latina experimentaron presiones bajistas este martes, destacándose especialmente la situación del real brasileño, que alcanzó mínimos históricos en medio de crecientes preocupaciones fiscales

Economía17/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las principales monedas de América Latina experimentaron presiones bajistas este martes, destacándose especialmente la situación del real brasileño, que alcanzó mínimos históricos en medio de crecientes preocupaciones fiscales. El mercado mantiene su atención en la última reunión del año de la Reserva Federal estadounidense, mientras procesa nuevos datos económicos que sugieren un consumo más robusto de lo anticipado en Estados Unidos.

dolar-2¿Habrá Flotación Administrada del dólar luego de salir del Cepo?

Los mercados cambiarios reaccionaron ante el informe de ventas minoristas estadounidenses de noviembre, que superó las proyecciones gracias al dinamismo en la comercialización de vehículos. Este indicador refuerza la narrativa de una economía norteamericana que mantiene su vigor hacia el cierre del año, complicando las decisiones de política monetaria de la Fed.

En Brasil, la situación se torna particularmente desafiante. A pesar de tres intervenciones consecutivas del Banco Central en el mercado spot de divisas, el real operaba en 6,1734 por dólar, registrando una caída del 0,41%. Las minutas del banco central brasileño revelaron preocupación por la recepción negativa del mercado al reciente paquete fiscal gubernamental, señalando su impacto adverso en las expectativas inflacionarias.

th?id=OVFTRehén de Estado: Venezuela Desafía a Argentina en una Guerra Fría Diplomática por el Gendarme Capturado

Fernando Bergallo, de FB Capital, interpreta estas comunicaciones como un mensaje directo al gobierno sobre la necesidad de políticas previsibles y contracíclicas, junto con una crítica implícita a la gestión del gasto público. Este contexto de tensión entre la autoridad monetaria y el ejecutivo añade presión adicional sobre la divisa brasileña.

El peso mexicano no escapó a la tendencia regional, retrocediendo un 0,39% hasta las 20,2016 unidades por dólar. El deterioro se vio exacerbado por indicadores poco alentadores en las ventas minoristas locales. Según análisis de CIBanco, la moneda mexicana continúa moviéndose dentro de un rango limitado mientras los inversores aguardan las decisiones de la Fed.

Long-Term-Bitcoin-Growth-Can-It-Outperform-Traditional-InvestmentsBitcoin y ETFs en la Cartera del Futuro: 'No Tener un 2% en Cripto es Estar Infraponderado', Advierte Ejecutivo de WisdomTree

En el sur del continente, el peso chileno mostró cierta resistencia con un modesto avance del 0,09%, cotizando en torno a los 991 pesos por dólar en una sesión caracterizada por la volatilidad. El peso colombiano cedió un 0,37%, ubicándose en 4.336 unidades, mientras que el sol peruano registró una depreciación del 0,19%.

Argentina presenta un caso particular, con su peso interbancario mostrando una ligera apreciación del 0,05% en un mercado altamente regulado. El índice Merval continúa su racha alcista, estableciendo nuevos máximos históricos con un incremento cercano al 2%.

68333032_605Ajuste Ferroviario: El Desmantelamiento de DECAHF Marca el Fin de una Era en el Sistema Ferroviario Argentino

Los analistas anticipan que la Reserva Federal mantendrá sin cambios las tasas de interés en su reunión de diciembre, pero el foco estará puesto en las proyecciones económicas y la trayectoria futura de la política monetaria. Las expectativas sugieren posibles recortes de 25 puntos base en las próximas reuniones, aunque la fortaleza persistente de la economía estadounidense podría motivar pausas en el ciclo de relajación monetaria.

Este panorama complejo refleja la interacción entre las condiciones económicas globales y las dinámicas locales, donde los desafíos fiscales y monetarios específicos de cada país se entrelazan con las expectativas sobre la política monetaria estadounidense, generando presiones sobre las divisas regionales.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email