La Realidad, lo más increíble que tenemos

Meta invertirá 60.000 millones en IA para competir con China mientras Silicon Valley alerta sobre DeepSeek

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha anunciado un plan de inversión sin precedentes en inteligencia artificial para 2025, con un presupuesto que oscila entre 57.000 y 62.000 millones de euros

Tecnología25 de enero de 2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha anunciado un plan de inversión sin precedentes en inteligencia artificial para 2025, con un presupuesto que oscila entre 57.000 y 62.000 millones de euros. Esta decisión estratégica llega en un momento crítico para Silicon Valley, donde la preocupación por los avances tecnológicos de China, especialmente tras el éxito reciente de DeepSeek, ha generado inquietud en el sector.

0bcf66a042e17a6b685070a6b6b80dc7Javier Milei designará nuevo Procurador tras polémica salida de Rodolfo Barra

La magnitud de la apuesta de Meta se refleja en la construcción de un centro de datos en Luisiana, cuyas dimensiones rivalizarán con el distrito de Manhattan. Esta instalación, diseñada para alcanzar una capacidad de dos gigavatios, representa la determinación de la compañía por mantener su posición de liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial.

El anuncio realizado a través de Threads detalla que la infraestructura tecnológica de Meta alcanzará un gigavatio de capacidad computacional durante 2025, con una proyección de más de 1,3 millones de unidades GPU para finales de año. Zuckerberg ha enfatizado que estas inversiones no son puntuales, sino parte de una estrategia a largo plazo que incluye la expansión significativa de sus equipos especializados en IA.

374-caputosonrie-webCanje de deuda argentina en pesos: Mercado acepta reestructuración del 64% de vencimientos y Caputo posterga pagos de $14 billones para 2026

La decisión de Meta cobra especial relevancia en el contexto actual, donde DeepSeek, una emergente empresa china, ha desarrollado un modelo de IA de código abierto que ha superado en pruebas comparativas independientes a las soluciones ofrecidas por Meta, OpenAI y Anthropic. Este avance tecnológico chino ha sido objeto de intenso debate durante el reciente Foro Económico Mundial en Davos.

Satya Nadella, CEO de Microsoft y socio principal de OpenAI, ha expresado su preocupación por el progreso tecnológico chino, sugiriendo que la industria occidental debe tomar medidas decisivas. Esta advertencia resuena con particular fuerza considerando la posición de Microsoft como inversor líder en el desarrollo de ChatGPT.

%C2%BFQue-es-DeFi-Los-fundamentos-de-las-finanzas-descentralizadasLa IA revoluciona el trading cripto: nueva era de seguridad y eficiencia en DeFi

El mercado financiero ha reaccionado con cierta volatilidad ante el anuncio de Meta. Las acciones de la compañía experimentaron una caída inicial durante la sesión matutina en Wall Street, aunque posteriormente se recuperaron, reflejando la compleja evaluación que hacen los inversores sobre el equilibrio entre inversión intensiva y retorno esperado.

Esta inversión masiva en IA representa una continuación de la estrategia anunciada por Zuckerberg en octubre de 2024, cuando adelantó a sus inversores la intención de incrementar significativamente el gasto en desarrollo tecnológico. Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, el CEO destacó el impacto positivo que la IA había tenido en prácticamente todas las áreas operativas de la empresa.

reservas-bcra-3Baja de retenciones agrícolas busca acelerar liquidación de 17 millones de Tn y fortalecer acumulación de reservas ante negociación con FMI

Meta AI, el asistente virtual de la compañía, se perfila como una pieza fundamental en esta estrategia, con el objetivo declarado de convertirse en el líder del mercado, aprovechando la base de más de mil millones de usuarios de las plataformas de Meta. Este movimiento sugiere un cambio en el equilibrio de poder en el campo de la IA, donde la competencia entre Estados Unidos y China se intensifica.

La magnitud de esta inversión y el énfasis en el desarrollo de infraestructura computacional reflejan la creciente importancia de la IA en la estrategia corporativa global. Meta parece estar posicionándose no solo para competir en el mercado actual, sino para definir el futuro de la tecnología digital, en un momento en que la rivalidad tecnológica entre Occidente y China alcanza nuevos niveles de intensidad.

Te puede interesar
xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaEl domingo

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

Lo más visto
xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email