La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump y la Guerra Comercial: Análisis de Coyuntura Internacional y Respuesta Doméstica|NETIA GROUP SAS

La implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una reacción adversa en los mercados financieros internacionales

Economía03 de febrero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

NETIA GROUP SAS - Unidad Análisis Económico-Mecronomic

INFORME ESPECIAL: IMPACTO DE MEDIDAS PROTECCIONISTAS EN MERCADOS GLOBALES Y RESPUESTA DE POLÍTICA ECONÓMICA ARGENTINA

Análisis de Coyuntura Internacional y Respuesta Doméstica
03 de febrero 2025

Contexto Macroeconómico Global:
La implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una reacción adversa en los mercados financieros internacionales. La imposición de gravámenes del 25% sobre importaciones mexicanas y canadienses, junto con un arancel adicional del 10% sobre productos chinos, ha alterado significativamente las expectativas de los inversores globales. Este escenario genera presiones sobre las economías emergentes y modifica sustancialmente las condiciones de intercambio comercial internacional.

Impacto en Mercados Financieros:

Índices Bursátiles Principales (Variación Diaria)
STOXX 600: -1.3%
S&P 500 Futures: -1.4%
Nasdaq Futures: -1.6%
Russell 2000 Futures: -2.3%
FTSE 100: -1.5%

Sectores más Afectados:
Automotriz Europeo: -3.0%
Tecnológico Regional: -2.0%
Pequeña Capitalización: -2.3%

Respuesta de Política Económica Argentina:
El ministerio de Economía ha reafirmado su compromiso con la disciplina fiscal y monetaria como mecanismo de protección ante la volatilidad externa. La estrategia se fundamenta en tres pilares principales: mantenimiento del orden fiscal, continuidad en la reducción del gasto público y generación de superávit fiscal. Esta postura refleja una aproximación preventiva ante potenciales efectos de contagio derivados de la turbulencia internacional.

Implicancias para Activos Argentinos:
Los bonos soberanos experimentan una corrección superior al 1%, mientras que las acciones registran caídas de hasta 4%. El riesgo país se mantiene por encima de los 600 puntos básicos, reflejando la sensibilidad del mercado ante el deterioro de las condiciones financieras globales. Este comportamiento sugiere una reevaluación de riesgo por parte de los inversores internacionales.

Perspectivas y Proyecciones:
La evolución del escenario internacional plantea desafíos significativos para la economía argentina, particularmente en términos de flujos comerciales y financieros. La capacidad de mantener la disciplina fiscal y monetaria en un contexto de mayor volatilidad externa será determinante para la estabilidad macroeconómica durante los próximos trimestres.

Consideraciones Sectoriales:
El impacto diferencial sobre sectores específicos requiere un monitoreo detallado de cadenas de valor y relaciones comerciales internacionales. La exposición a mercados afectados por las medidas arancelarias podría generar efectos secundarios sobre la actividad económica doméstica.

Copyright NETIA GROUP SAS 2025

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaHoy

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaHoy

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaHoy

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaHoy

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email