La Realidad, lo más increíble que tenemos

Las tecnológicas invierten 290.000M de Euros en IA pese al desafío de DeepSeek | 2025

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos

Tecnología08/02/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos.

Amazon lidera esta carrera tecnológica con un compromiso de inversión de 96.000 millones de euros, destinados principalmente a la expansión de infraestructura para Amazon Web Services. Esta decisión refleja la determinación del sector por mantener su dominio en el campo de la IA, a pesar de las inquietudes expresadas por los accionistas sobre la magnitud del gasto.

Elon-Musk-companies-1600x900Elon Musk revoluciona X: WeChat occidental y pagos digitales llegan en 2025

La publicación del estudio académico de DeepSeek, que demostró la viabilidad de desarrollar modelos de IA competitivos utilizando chips Nvidia menos potentes, no ha logrado persuadir a las grandes tecnológicas de reconsiderar sus estrategias de inversión. Alphabet, Meta y Microsoft mantienen sus ambiciosos planes de desarrollo, evidenciando una clara apuesta por la innovación tecnológica a gran escala.

El incremento en las inversiones del sector alcanzó un 63% durante el año anterior, estableciendo nuevos récords históricos. Sin embargo, esta escalada de gastos no está exenta de consecuencias: Microsoft y Alphabet han experimentado una significativa pérdida de valor bursátil, aproximadamente 192.000 millones de euros, tras presentar resultados por debajo de las expectativas en sus divisiones de computación en la nube.

indec-en-el-ano-2023CRISIS INDUSTRIAL 2024: Producción cayó 9,4% y construcción se desplomó 27% en Argentina

Jim Tierney, director del fondo de crecimiento concentrado de Estados Unidos en AllianceBernstein, advierte sobre un creciente escepticismo en el mercado. El entusiasmo inicial por los "Siete Magníficos" ha dado paso a una actitud más cautelosa, donde los inversores demandan evidencias tangibles de retorno sobre la inversión.

La resistencia de las grandes tecnológicas a moderar sus inversiones en IA, incluso frente a alternativas más económicas como DeepSeek, sugiere una estrategia a largo plazo que prioriza el liderazgo tecnológico sobre las preocupaciones inmediatas de rentabilidad. Esta postura refleja la convicción del sector sobre el papel fundamental de la IA en el futuro de la tecnología.

GettyImages-1235399686Argentina evalúa salir del Consejo de DDHH de la ONU | Tensión diplomática

Los analistas señalan que la confianza de los inversores podría fortalecerse con mejoras demostrables en servicios como Azure de Microsoft o evidencias de mayor adopción de Copilot. Sin embargo, la emergencia de modelos de IA más accesibles y comercializables podría intensificar las preocupaciones de los accionistas sobre el retorno de estas inversiones masivas.

La decisión de mantener elevados niveles de inversión en IA, a pesar del contexto de incertidumbre económica y la aparición de alternativas más económicas, subraya la determinación de las grandes tecnológicas por mantener su posición dominante en el mercado. Esta estrategia, aunque arriesgada desde la perspectiva financiera inmediata, refleja una visión a largo plazo sobre el papel transformador de la IA en la economía digital.

que-sin-como-funcionan-criptomonedas-hypernifty-academyMercado cripto rompe récord: USD 3,76 billones en enero tras llegada de Trump

El desafío para estas empresas radica en equilibrar las expectativas de los inversores con la necesidad de mantener el liderazgo tecnológico. La emergencia de competidores como DeepSeek, capaces de desarrollar soluciones eficientes con menor inversión, podría acelerar la presión por demostrar resultados tangibles que justifiquen los niveles actuales de gasto en desarrollo e infraestructura de IA.

Últimas noticias
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Te puede interesar
OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email