La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina evalúa salir del Consejo de DDHH de la ONU | Tensión diplomática

El gobierno de Javier Milei está considerando una medida diplomática sin precedentes al evaluar el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Política07/02/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno de Javier Milei está considerando una medida diplomática sin precedentes al evaluar el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una decisión que podría alterar significativamente el posicionamiento internacional del país. Esta potencial determinación se manifestó inicialmente con la ausencia de representación argentina en la sesión especial celebrada en Ginebra sobre la situación en Congo.

que-sin-como-funcionan-criptomonedas-hypernifty-academyMercado cripto rompe récord: USD 3,76 billones en enero tras llegada de Trump

La posible salida del organismo internacional se produce después de que Argentina completara su participación como miembro del Consejo durante el período 2019-2024, habiendo ocupado incluso la presidencia en 2022 durante la administración de Alberto Fernández. Esta decisión alinearía al país con posturas similares adoptadas previamente por otras naciones, como Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump e Israel recientemente.

El contexto de esta evaluación se enmarca en una serie de críticas al funcionamiento del Consejo, particularmente en relación con su posicionamiento en conflictos internacionales. Fuentes diplomáticas argentinas señalan que el organismo ha emitido más de 150 pronunciamientos cuestionando las acciones defensivas de Israel frente a grupos como Hezbollah y Hamas, generando debates sobre la imparcialidad del organismo en asuntos geopolíticos complejos.

bitcoin-world"Trump Media" lanzará ETF de Bitcoin: Grupo prepara fondos cripto en 2025

La estructura actual del Consejo incluye 47 Estados miembros, elegidos por mayoría en la Asamblea General de la ONU, con una distribución equitativa entre las cinco regiones geográficas establecidas por la organización. El sistema de renovación parcial anual y la limitación de dos mandatos consecutivos buscan garantizar una representación dinámica y diversa, como lo demuestra el hecho de que 123 de los 193 Estados miembros de la ONU han participado en el organismo.

La semana pasada, Israel formalizó su retiro del Consejo mediante una comunicación oficial presentada por su embajador Daniel Meron, quien criticó al organismo por su presunta parcialidad y su posicionamiento favorable a regímenes autoritarios. Esta decisión se fundamentó en la ausencia de una condena explícita a Hamas tras los acontecimientos del 7 de octubre de 2023.

BlackRock-BTC-ETFBlackRock lanzará ETF de Bitcoin en Europa: el gigante financiero expande su dominio cripto

El precedente más significativo de abandono del Consejo se produjo en 2018, cuando la administración Trump retiró a Estados Unidos argumentando un sesgo sistemático contra Israel y la presencia de países con registros cuestionables en materia de derechos humanos. Sin embargo, esta decisión fue posteriormente revertida bajo la presidencia de Joe Biden.

La potencial salida de Argentina del Consejo representaría un giro significativo en la política exterior del país, tradicionalmente comprometido con el multilateralismo y los foros internacionales de derechos humanos. Esta medida podría tener implicaciones sustanciales para la imagen internacional del país y su capacidad de influencia en debates globales sobre derechos humanos.

REMREM BCRA | Mercado prevé inflación del 23.2% para 2025 y dólar controlado

El análisis de esta decisión se produce en un momento de reconfiguración de la política exterior argentina bajo la administración Milei, que ha mostrado una tendencia a alinear sus posiciones con países como Estados Unidos e Israel en diversos asuntos internacionales. La ausencia de representación argentina en la reciente sesión sobre Congo podría interpretarse como un indicador preliminar de esta nueva orientación diplomática.

La comunidad internacional y los expertos en relaciones internacionales observan con atención el desarrollo de esta situación, considerando las potenciales consecuencias para el sistema multilateral de protección de derechos humanos y el posicionamiento geopolítico de Argentina en el escenario global.

Últimas noticias
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Te puede interesar
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

guillermo_francos

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

13News-Política
Política28/08/2025

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

1ab638d9ef743c7c4d5dc7f2bd2d7272

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

13News-Política
Política27/08/2025

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email