La Realidad, lo más increíble que tenemos

Microsoft revoluciona la computación cuántica con chip basado en nuevo estado de la materia

El desarrollo se fundamenta en una nueva clase de materiales denominados topoconductores, que han permitido a Microsoft crear un estado de la materia diferente a los tres tradicionalmente conocidos: sólido, líquido y gaseoso

Tecnología21/02/2025 13News-Tecnología

Microsoft ha marcado un hito histórico en el campo de la computación cuántica con el anuncio de Majorana 1, un innovador chip que opera mediante un estado de la materia previamente desconocido. Este avance, anunciado por el CEO Satya Nadella, promete transformar el panorama de la computación avanzada en los próximos años.

El desarrollo se fundamenta en una nueva clase de materiales denominados topoconductores, que han permitido a Microsoft crear un estado de la materia diferente a los tres tradicionalmente conocidos: sólido, líquido y gaseoso. Este descubrimiento, fruto de casi dos décadas de investigación, representa un salto cualitativo en la búsqueda de una computación cuántica práctica y escalable.

congreso-nacionalSenado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa

La singularidad del chip Majorana 1 radica en su capacidad para integrar hasta un millón de cúbits en un dispositivo del tamaño de una palma, según afirma la compañía. Esta característica podría acelerar significativamente el desarrollo de ordenadores cuánticos funcionales, reduciendo el horizonte temporal de décadas a años, como sugiere Nadella.

Troy Nelson, director de Tecnología de Lastwall, empresa especializada en ciberseguridad cuántica, equipara la relevancia de este avance con la invención del transistor de silicio. Sin embargo, mantiene una postura cautelosa, señalando la necesidad de validación mediante pruebas prácticas que confirmen la estabilidad y reproducibilidad de los resultados anunciados por Microsoft.

argentian-president-Javier-MileiSenado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei

El potencial de esta tecnología se extiende más allá de la computación pura. Nadella visualiza una sinergia transformadora entre la computación cuántica y la inteligencia artificial, donde los ordenadores cuánticos podrían generar datos sintéticos para entrenar modelos de IA más sofisticados, especialmente en campos como la química y la física.

Las aplicaciones prácticas del nuevo chip podrían revolucionar diversos sectores. Microsoft sugiere que un ordenador cuántico equipado con un millón de cúbits podría resolver problemas actualmente intratables, desde la descomposición de microplásticos hasta el desarrollo de materiales autorreparables para construcción y medicina.

ETF-Bitcoin-outflowsLa Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

El mercado financiero ha respondido positivamente al anuncio, con un incremento del 1,25% en las acciones de Microsoft. Este optimismo contrasta con la reciente caída en el sector cuántico tras las declaraciones escépticas de Jensen Huang, CEO de Nvidia, quien estima que la tecnología tardará dos décadas en alcanzar una utilidad práctica.

El avance de Microsoft se suma a otros desarrollos significativos en el campo, como el chip Willow de Google, presentado en diciembre, capaz de realizar cálculos que superarían la capacidad de los superordenadores actuales. La competencia en el sector se intensifica mientras las empresas buscan establecer su dominio en esta tecnología emergente.

71d68f179233c9f4c0fd5b902985a608Banco Nación se transforma en SA: ¿Habrá aportes de inversión privada?

La computación cuántica representa un cambio paradigmático respecto a la computación tradicional. Mientras los ordenadores convencionales utilizan bits binarios, los sistemas cuánticos emplean cúbits que pueden existir en múltiples estados simultáneamente, permitiendo cálculos de complejidad exponencialmente superior.

Este desarrollo podría catalizar avances en áreas críticas como el descubrimiento de fármacos, la agricultura sostenible y la criptografía. El superconductor topológico de Microsoft, fabricado átomo a átomo y validado en un estudio revisado por pares en Nature, ofrece una solución potencial a los desafíos de estabilidad que han limitado el progreso en la computación cuántica.

luis-caputo-1742456Reservas del BCRA en riesgo: remonetización y demanda de dólares presionan el tipo de cambio en Argentina

Aunque el camino hacia la computación cuántica comercialmente viable sigue presentando desafíos, el anuncio de Microsoft marca un punto de inflexión en la evolución de esta tecnología. La combinación de nuevos estados de la materia con arquitecturas computacionales avanzadas podría acelerar significativamente la transición hacia una era de capacidades computacionales sin precedentes.

Te puede interesar
Lo más visto
b186a0c153343b2f2c41670c7ec669a3

Israel exige retorno de Shiri Bibas tras engaño de Hamas con cuerpos de rehenes

13News-Internacional
Internacional21/02/2025

La crisis de los rehenes israelíes alcanzó un nuevo punto de tensión después de que Hamas entregara los restos mortales de una persona no identificada en lugar del cuerpo de la ciudadana argentina Shiri Bibas, provocando una enérgica respuesta del gobierno israelí que acusa al grupo palestino de violar los términos del acuerdo de tregua

th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email