La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo negocia con Secretario del Tesoro de EEUU: Nuevo acuerdo FMI y fin del cepo 2025

En un momento crucial para la economía argentina, el ministro Luis Caputo mantuvo un encuentro estratégico con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, buscando acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional

Economía24/02/2025 13News-Economía

En un momento crucial para la economía argentina, el ministro Luis Caputo mantuvo un encuentro estratégico con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, buscando acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. La reunión, enmarcada en la visita oficial del presidente Javier Milei a Estados Unidos, representa un paso significativo hacia la obtención de nuevos desembolsos que podrían alcanzar los US$ 12.000 millones.

e55df29fa818f531d12385e7076bed54Milei privatiza Río Turbio: Yacimiento minero se transforma en SA

El Departamento del Tesoro norteamericano destacó el compromiso argentino con las reformas económicas implementadas por la administración Milei. Bessent elogió especialmente las medidas orientadas a reducir la inflación, impulsar el crecimiento del sector privado y disminuir la pobreza, elementos considerados fundamentales para la aprobación del nuevo programa financiero.

La gestión argentina busca cerrar el acuerdo durante el primer cuatrimestre del año, un objetivo que parece alcanzable según las declaraciones optimistas de las autoridades económicas. El respaldo del Tesoro estadounidense resulta determinante, considerando su influencia en las decisiones del organismo multilateral de crédito.

Javier-Milei.-Foto-agenciasMilei regresa de EEUU: Corte Suprema y discurso al Congreso marcan su agenda 2025

Las negociaciones se vieron fortalecidas por el encuentro previo entre Milei y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien reconoció públicamente los avances del plan de estabilización argentino. La funcionaria destacó los "resultados significativos" del programa económico, mientras los equipos técnicos continúan trabajando en los detalles del nuevo acuerdo.

La agenda económica argentina incluye la eliminación progresiva de las restricciones cambiarias, una meta que el gobierno proyecta alcanzar antes de finalizar el 2025. El presidente Milei confirmó que el levantamiento del cepo cambiario ocurrirá durante el presente año, condicionado al volumen y la estructura de los desembolsos del Fondo.

8ab71edcd8ac28969a2440ee1019afedElecciones Alemania 2025: CDU gana y extrema derecha de AfD duplica su poder | Resultados

El encuentro bilateral cobró especial relevancia tras la reunión entre Milei y el expresidente Donald Trump en la Conferencia de Acción Conservadora. La Casa Blanca resaltó el interés en profundizar la cooperación económica, incluyendo la posibilidad de establecer un tratado de libre comercio entre ambas naciones. Trump extendió una invitación al mandatario argentino para visitar Washington en los próximos meses.

La administración Milei ha generado confianza en Washington gracias al sobrecumplimiento de las metas acordadas con el FMI. Caputo enfatizó que las negociaciones se encuentran en su fase final, restando únicamente definir el monto definitivo y obtener la aprobación del Congreso argentino.

tpFIVG1LmsPu1EvUcUYB7La Paradoja del Viaje de Milei a EEUU: Aplausos en el CPAC, Inquietud en Wall Street

El nuevo programa no representará deuda adicional para Argentina, según aseguró el ministro de Economía. Los fondos servirían principalmente para facilitar la transición hacia un régimen cambiario más flexible y fortalecer las reservas internacionales del Banco Central.

El respaldo internacional a las reformas económicas argentinas se materializa en medio de transformaciones estructurales que incluyen la reducción del tamaño estatal y la desregulación del sector privado. Estas medidas han sido particularmente valoradas por los funcionarios estadounidenses, quienes ven en la nueva orientación económica una oportunidad para estrechar lazos comerciales y financieros.

dolar-bluepng¿Hay riesgo de descalce de monedas? BCRA Flexibiliza Créditos en Dólares Mientras Batalla por las Reservas

La consolidación del apoyo norteamericano representa un espaldarazo significativo para la gestión económica argentina, especialmente considerando la influencia de Washington en los organismos multilaterales de crédito. El resultado de estas negociaciones podría determinar la velocidad y el alcance de las reformas económicas en curso, particularmente en lo referente a la liberalización del mercado cambiario.

Últimas noticias
ioJbwdWu1bWAhVFaHPe6f

Motosierra de Elon Musk en peligro: Pentágono y Justicia rechazan petición de informe a funcionarios

13News-Internacional
Internacional24/02/2025

La administración federal estadounidense enfrenta un momento de incertidumbre tras la iniciativa del multimillonario Elon Musk, recientemente incorporado al gabinete de Donald Trump, quien solicitó a más de dos millones de empleados públicos detallar cinco logros laborales de la semana anterior, advirtiendo que la falta de respuesta sería interpretada como una dimisión voluntaria

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email