La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Cámara de Diputados Abordará el Caso $LIBRA en Sesión Especial: Crisis Política y Ambiental en Agenda Legislativa
La tensión política se intensifica en el Congreso argentino mientras los legisladores se preparan para enfrentar uno de los escándalos financieros más controvertidos del año
Política10/03/2025 13News-Política

La tensión política se intensifica en el Congreso argentino mientras los legisladores se preparan para enfrentar uno de los escándalos financieros más controvertidos del año. La Cámara de Diputados ha convocado oficialmente a una sesión especial programada para el próximo miércoles a mediodía, donde el caso $LIBRA ocupará el centro de la agenda legislativa, generando expectativas sobre el posible desarrollo de un debate que promete sacudir el panorama político nacional.


La convocatoria, formalizada este lunes tras varios intentos del oficialismo por postergar su tratamiento, responde a la solicitud presentada por Pablo Juliano, quien encabeza el bloque Democracia para Siempre. La sesión abordará múltiples iniciativas legislativas vinculadas al escándalo $LIBRA, incluyendo la creación de una comisión investigadora y diversos pedidos de informes presentados por distintas bancadas opositoras.
El caso ha generado profunda preocupación en diversos sectores políticos y financieros del país, promoviendo una inusual convergencia entre bloques habitualmente distanciados. Además de Democracia para Siempre, impulsores como Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Unión por la Patria y representantes de la izquierda han presentado proyectos relacionados con esta controversia financiera que sacude al mercado argentino.
La estrategia opositora no se limita simplemente a tratar los proyectos durante la sesión especial. Los promotores de estas iniciativas, conscientes de la improbabilidad de alcanzar los dos tercios necesarios para su aprobación inmediata (dado que ninguna propuesta cuenta con dictamen de comisión), apuntarán a establecer plazos concretos para que las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento aborden formalmente los textos.
Este mecanismo permitiría, eventualmente, llevar los proyectos al recinto sin requerir mayorías especiales, obligando al oficialismo a enfrentar un debate que ha intentado evitar. Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, preside la comisión de Asuntos Constitucionales, mientras que Silvia Lospennato, del PRO, conduce la de Peticiones, Poderes y Reglamento, comisiones clave para el avance de estas iniciativas legislativas.
El panorama legislativo se complejiza aún más con la reciente tragedia ocurrida en Bahía Blanca. El devastador temporal que afectó severamente a esta localidad bonaerense ha generado un clima propicio para que la oposición introduzca en la sesión del miércoles un tratamiento sobre tablas para declarar la emergencia ambiental en la zona afectada, sumando un elemento adicional de presión sobre el gobierno.
Paralelamente, ese mismo miércoles a las 10 de la mañana, apenas dos horas antes de la sesión especial, se reunirá el plenario de comisiones que analiza la controvertida propuesta gubernamental sobre la baja de edad de imputabilidad. Según fuentes legislativas consultadas por diversos medios, no se espera que durante esta reunión se emita un dictamen definitivo, sino que servirá principalmente para que las diferentes bancadas expongan sus posturas respecto a esta sensible reforma del régimen penal juvenil.
El debate sobre la edad de imputabilidad ha generado posiciones divergentes dentro del arco político. El proyecto impulsado por la administración de Javier Milei propone reducir la edad a 13 años, mientras que otras iniciativas presentadas por diferentes bloques parlamentarios sugieren umbrales que oscilan entre los 12 y los 16 años, evidenciando la complejidad de alcanzar consensos en esta materia.
El caso $LIBRA continúa sumando capítulos judiciales que aumentan su relevancia política. Recientemente, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, del juzgado de San Isidro, manifestó su interés en asumir la investigación, mientras se realizaron allanamientos en las oficinas de Tech Forum y en domicilios vinculados a Novelli y a un asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), incrementando la presión institucional sobre los involucrados.
La sesión del miércoles representa un desafío significativo para el oficialismo, que deberá decidir entre participar activamente del debate o mantener su estrategia de dilación. Fuentes cercanas al gobierno han manifestado su preocupación por el impacto político que podría generar la apertura formal de una investigación parlamentaria sobre el caso $LIBRA, especialmente considerando las ramificaciones que este escándalo podría tener en diversos sectores de la administración pública.
Los analistas políticos coinciden en señalar que esta semana será determinante para medir la capacidad de articulación de los bloques opositores y la solidez de la coalición oficialista en el Congreso. La sesión especial del miércoles no solo pondrá a prueba el control del gobierno sobre la agenda legislativa, sino que también ofrecerá un termómetro preciso sobre la correlación de fuerzas en el parlamento.
El escándalo $LIBRA ha capturado la atención pública no solo por sus implicaciones financieras sino también por las posibles conexiones políticas que diversos sectores han comenzado a señalar. La creación de una comisión investigadora, principal objetivo de los impulsores de la sesión especial, abriría un espacio institucional para indagar estas vinculaciones con capacidad de citar testigos y solicitar documentación oficial.
Esta convocatoria llega en un momento particularmente desafiante para el gobierno, que enfrenta simultáneamente las consecuencias de la emergencia climática en Bahía Blanca y crecientes dificultades para avanzar con su agenda legislativa prioritaria, incluyendo la reforma del régimen penal juvenil que promueve el Ministerio de Justicia.
El escenario legislativo argentino parece encaminarse hacia una semana de alta intensidad política, donde la capacidad de negociación y articulación de los diferentes bloques será determinante para definir el rumbo de temas cruciales que impactarán tanto en la gobernabilidad como en la percepción pública sobre la capacidad institucional de abordar problemáticas de gran sensibilidad social y política.
La opinión pública sigue con especial interés el desarrollo de estos acontecimientos, particularmente el caso $LIBRA, que ha generado profunda preocupación entre inversores y ciudadanos comunes, evidenciando la relevancia que las cuestiones financieras y de transparencia institucional han adquirido en la agenda nacional.
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política

Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre

Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral

El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

El BCRA defiende esquema de bandas para el dólar mientras el Tesoro agota sus reservas disponibles
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
¿Argentina volverá a tener Presupuesto Nacional? Milei anunciará mañana el proyecto que enviará al Congreso
La administración de Javier Milei presentará ante el Congreso Nacional el proyecto presupuestario para el ejercicio 2026, estableciendo como objetivo central alcanzar un superávit primario equivalente al 2,2% del Producto Bruto Interno
Milei hace equilibrio entre el deterioro económico y la tensión federal
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses