José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo


Con el halving de Bitcoin acercándose, esperado para abril, lo que reduce el número de bitcoin emitidos, valorando históricamente el criptomercado en su conjunto, el mes de marzo promete ser ajetreado.

Pero después de todo, ¿cuáles son las criptomonedas a tener en cuenta en marzo? A continuación una lista elaborada por Coinext:
1 - Bitcoin (BTC)
El líder del mercado, Bitcoin BTCUSD, destaca por su carácter descentralizado, creciente adopción, liquidez global y limitación a 21 millones de monedas, garantizando técnicamente su valor deflacionario. Con el halving acercándose, lo que históricamente ha aumentado su valor, y la reciente apreciación del 45% en febrero, BTC es esencial para los inversores que buscan una sólida reserva de valor.
La creciente inyección de liquidez a través de ETF y el constante aumento de las compras del activo por parte de los inversores, identificadas en los análisis on-chain, son algunas de las razones por las que la moneda podría tener buenos resultados en marzo, a pesar de una corrección esperada tras la fuerte subida de febrero. También vale la pena resaltar que indicadores de inflación persistentemente alta en varios países, incluido EE.UU., además de datos económicos débiles, como la recesión en Japón, pueden generar una mayor búsqueda de Bitcoin como forma de proteger las políticas monetarias de los gobiernos centrales y bancos.
Bitcoin podría alcanzar los 125 mil dólares en 2025, según Nodecharts
Para marzo, según el análisis técnico del equipo de investigación de Coinext, la resistencia del precio de Bitcoin se puede observar en 65,059 dólares y 67,105 dólares, dos puntos importantes antes de alcanzar el máximo histórico de 69,000 dólares. Por otro lado, soportes en USD 58,200 y USD 55,505.
2 - Ethereum (ETH)
Como segunda criptomoneda más grande, Ethereum (ETH) es reconocida por su plataforma descentralizada que admite contratos inteligentes y DApps, diferenciándose por centrarse en aplicaciones prácticas más allá de las transacciones financieras. Con una ganancia del 97% en el último año y actualizaciones constantes, como la transición a Proof of Stake (PoS) con Ethereum 2.0, ETH promete retornos atractivos, especialmente con la posible aprobación de su propio ETF, cuya decisión fue pospuesta por los organismos reguladores estadounidenses.
Además, la llegada de una “altseason” (temporada de apreciación y mayor adopción de altcoins) y el reciente auge de proyectos descentralizados en diversos sectores, como la inteligencia artificial, RWA (activos del mundo real) y DePIN (infraestructura física descentralizada), también puede ayudar a impulsar ETH, ya que su blockchain es la primera capa para varios de estos proyectos.
3 - Maker (MKR)
El token de gobernanza de Maker permite la creación de la moneda estable DAI, que ofrece estabilidad financiera en el volátil mercado de las criptomonedas.Con el creciente uso de monedas estables respaldadas por dólares, como DAI, es probable que aumente la demanda de MKR, posicionando al activo como una apuesta sólida para la diversificación de la cartera.
Solana sube un 34.5% en una semana
En los últimos meses, MKR ha mostrado resultados positivos constantes y se encuentra entre los proyectos con mayor Valor Total Bloqueado (TVL), un indicador on-chain que ayuda a comprender la demanda de una blockchain y, en consecuencia, su potencial de apreciación. MKR tuvo una apreciación anual del 183% y está siendo elegido mensualmente, por los algoritmos de Coinext Smart Wallet en asociación con QINV, para componer la cartera.
4 - Solana (SOL)
Solana destaca por su infraestructura de alta velocidad y baja latencia, compitiendo directamente con Ethereum en términos de escalabilidad. Después de una apreciación del 814% en 2023, recuperándose tras el colapso de FTX y varias actualizaciones del proyecto, que incluyen incluso el lanzamiento de su propio teléfono celular, Solana promete más innovaciones y apreciación en 2024, lo que la convierte en una opción prometedora para los inversores que buscan soluciones de capa 1 alternativas a Ethereum.
5 - Fetch.ai (FET)
Fetch.ai fusiona la inteligencia artificial (IA) con blockchain para establecer una economía descentralizada, permitiendo que los dispositivos autónomos realicen transacciones y comunicaciones de forma independiente. Su potencial brilla en la optimización de redes de datos y la automatización de procesos a través de agentes autónomos inteligentes, aumentando la eficiencia en diversos sectores como la logística y las finanzas. Con la IA en boga, sobre todo después de importantes avances y ganancias importantes por parte de empresas líderes del sector, como lo demuestra NVIDIA, FET destaca como la criptomoneda mejor posicionada actualmente en la categoría de IA y, por tanto, tiene un gran potencial de crecimiento de cara a marzo de 2024.
El interés de los inversores se volvió a volcar hacia las criptomonedas
Es importante resaltar que, si bien factores específicos de cada moneda impactan su precio, el comportamiento de Bitcoin influye en el mercado en su conjunto, y es importante seguir noticias, datos y análisis actualizados semanalmente para confirmar tendencias.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre