La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025


El tren de la innovación tecnológica no muestra señales de desaceleración. De hecho, 2024 promete ser un año emocionante en el que varias tendencias tecnológicas disruptivas tomarán un impulso aún mayor y moldearán nuestro mundo. Desde la computación cuántica hasta la realidad extendida, estas son las cinco tendencias clave a seguir en 2024:

1. Computación Cuántica en Auge
Después de años de investigación y desarrollo, la computación cuántica está finalmente lista para dar el salto a aplicaciones prácticas y comerciales. En 2024, esperamos ver los primeros casos de uso reales de esta tecnología revolucionaria en áreas como el descubrimiento de fármacos, la optimización de la cadena de suministro, el aprendizaje automático y la criptografía.
Gigantes tecnológicos como Google, IBM, Microsoft y Amazon están liderando la carrera por desarrollar computadoras cuánticas escalables y accesibles. A medida que se superen los desafíos técnicos actuales, la computación cuántica promete resolver problemas que los sistemas computacionales clásicos no pueden manejar de manera eficiente.
2. Auge de la Inteligencia Artificial Generativa
Impulsada por avances como ChatGPT, DALL-E y otros modelos de IA de vanguardia, la inteligencia artificial generativa promete revolucionar numerosas industrias en 2024. Estas poderosas herramientas tienen la capacidad de generar contenido totalmente nuevo, como texto, imágenes, código e incluso audio y video, a partir de simples indicaciones escritas.
Las aplicaciones van desde la creación de arte digital y diseño hasta la generación automática de contenido como informes, guiones y código. Si bien aún existen desafíos en torno al sesgo y los derechos de propiedad intelectual, la IA generativa tiene un enorme potencial para aumentar la productividad y abrir nuevas fronteras creativas.
3. Ecosistema de Realidad Extendida
A medida que el metaverso y los mundos virtuales continúan tomando forma, 2024 será un año crucial para el crecimiento del ecosistema de realidad extendida (XR). Esto incluye realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y realidad mixta, que empoderan experiencias inmersivas en entornos físicos y digitales combinados.
Las aplicaciones de XR encontrarán un uso generalizado en áreas como juegos, entretenimiento, comercio minorista, educación, fabricación y más. Gigantes tecnológicos como Apple, Meta y Microsoft están invirtiendo fuertemente en gafas y dispositivos de realidad extendida, allanando el camino para una mayor adopción masiva.
4. Crecimiento de Blockchain y Web3
Después de años de conjeturas y dudas, 2024 podría ser el año en que las tecnologías blockchain y Web3 finalmente se consoliden en aplicaciones y servicios de uso masivo. Desde finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT) hasta identidad digital descentralizada y contratos inteligentes, las posibilidades son infinitas.
A medida que las empresas y los gobiernos exploren formas de aprovechar estas tecnologías disruptivas, también surgirán nuevos desafíos en torno a la regulación, la escalabilidad y la adopción masiva. Pero el potencial de la Web3 para transformar fundamentalmente la forma en que interactuamos e intercambiamos valor en línea es innegable.
5. Impresión 3D y Fabricación Aditiva Avanzada
Finalmente, la fabricación aditiva y la impresión 3D han estado ganando un tremendo impulso en los últimos años, y 2024 podría ser un punto de inflexión para su adopción masiva. Esta tecnología disruptiva está transformando las cadenas de suministro al permitir la producción descentralizada y a pedido de una gama cada vez mayor de productos.
Desde hardware y componentes industriales hasta piezas aeroespaciales, implantes médicos e incluso viviendas impresas en 3D, el alcance de la fabricación aditiva sigue expandiéndose. La combinación de impresión 3D con materiales avanzados y tecnologías como IA y escaneo 3D promete revolucionar numerosas industrias en 2024 y más allá.
Estas son solo algunas de las tendencias tecnológicas de vanguardia que marcarán un hito en 2024. A medida que seguimos avanzando en la era digital, estos desarrollos continuarán moldeando nuestro mundo y abriendo nuevas fronteras sin precedentes. Preparémonos para un año emocionante impulsado por la innovación y el progreso tecnológico.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas