
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial


En el mundo de la tecnología automotriz, Tesla se ha posicionado como un líder indiscutible en el desarrollo de vehículos autónomos. La compañía fundada por Elon Musk ha dado pasos agigantados en los últimos años, presentando una serie de lanzamientos que prometen revolucionar la forma en que nos movemos en las carreteras.


El más reciente de estos lanzamientos es el Tesla Model S Plaid, un sedán eléctrico de alto rendimiento que cuenta con capacidades de conducción autónoma de vanguardia. Equipado con un sistema de cámaras y sensores avanzados, el Model S Plaid puede navegar de manera autónoma en autopistas, cambiar carriles, realizar adelantamientos y maniobras complejas con un nivel de seguridad y precisión sin precedentes.
Pero el verdadero avance radica en el nuevo Hardware 4.0 de Tesla, que incluye un poderoso procesador de IA capaz de procesar una asombrosa cantidad de datos de los sensores del vehículo. Este hardware, combinado con el software de conducción autónoma de Tesla, permite que el Model S Plaid aprenda y mejore constantemente su capacidad de conducción autónoma a través del aprendizaje automático.
Otro lanzamiento emocionante es el Tesla Cybertruck, la primera pickup eléctrica de la compañía. Además de su diseño futurista y su impresionante rendimiento, el Cybertruck también estará equipado con capacidades de conducción autónoma de última generación. Gracias a su sistema de cámaras y sensores de 360 grados, el Cybertruck podrá navegar de manera autónoma en entornos urbanos, estacionarse de forma autónoma y maniobrar con precisión en terrenos complicados.
Pero Tesla no se ha limitado solo a vehículos de pasajeros. La compañía también ha incursionado en el mundo del transporte comercial con el lanzamiento del Tesla Semi, un camión eléctrico de carga pesada con capacidades de conducción autónoma. El Tesla Semi está diseñado para realizar largos viajes de manera autónoma en autopistas, lo que podría revolucionar la industria del transporte de mercancías al reducir los costos operativos y mejorar la seguridad en las carreteras.
Además de estos lanzamientos, Tesla ha estado trabajando incansablemente en mejorar y perfeccionar su tecnología de conducción autónoma a través de actualizaciones de software continuas. La compañía ha estado recopilando y analizando una cantidad masiva de datos de conducción de sus vehículos en todo el mundo, lo que les ha permitido entrenar y refinar sus algoritmos de IA para mejorar la precisión y la seguridad de sus sistemas de conducción autónoma.
Sin embargo, el camino hacia la conducción autónoma completa no ha estado exento de desafíos. Tesla ha enfrentado escrutinio regulatorio y preocupaciones de seguridad por parte de algunas autoridades y grupos de consumidores. Pero la compañía ha respondido con transparencia y un enfoque en la seguridad, implementando medidas adicionales para garantizar que sus sistemas de conducción autónoma sean confiables y cumplan con los más altos estándares.
A medida que Tesla continúa impulsando los límites de la tecnología automotriz, es emocionante imaginar las posibilidades que se avecinan. La conducción autónoma no solo promete hacer los viajes más seguros y eficientes, sino que también podría transformar la forma en que diseñamos y utilizamos nuestras ciudades y carreteras.
Imagina un futuro en el que los vehículos autónomos puedan comunicarse entre sí y con la infraestructura vial, optimizando el flujo del tráfico y reduciendo la congestión. O un mundo donde los vehículos autónomos puedan ser compartidos de manera eficiente, disminuyendo la necesidad de poseer un vehículo privado y reduciendo la huella de carbono del transporte.
Aunque aún queda un largo camino por recorrer, los lanzamientos de Tesla son un testimonio del progreso vertiginoso que se está logrando en el campo de la conducción autónoma. A medida que la tecnología continúe avanzando, es probable que veamos cambios transformadores en la forma en que nos movemos y en la forma en que concebimos el transporte en general.

La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial

Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo

¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado


Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires

Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025