La Realidad, lo más increíble que tenemos

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Tecnología14/08/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global. Esta afirmación, realizada a través de su plataforma X, representa un reconocimiento poco habitual del CEO de xAI hacia uno de sus principales competidores en el sector más dinámico de la tecnología contemporánea.

El empresario sudafricano fundamentó su evaluación en las capacidades computacionales superiores y el vasto repositorio de datos que posee la compañía de Mountain View. Según su análisis, estos factores otorgan a Google una ventaja competitiva decisiva en el contexto actual, aunque matizó que esta situación podría experimentar cambios significativos en el horizonte temporal de algunos años.

La declaración adquiere particular relevancia considerando el momento en que se produce, coincidiendo con una escalada en las tensiones entre Musk y OpenAI, la empresa que cofundó en 2015 junto a Sam Altman antes de abandonar su consejo directivo en 2018. Esta dinámica conflictiva se ha intensificado recientemente con acusaciones cruzadas sobre prácticas comerciales y sesgos algorítmicos.

OIPMilei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

Google efectivamente posee credenciales sólidas en el campo de la inteligencia artificial que respaldan la evaluación de Musk. La corporación tecnológica revolucionó el sector en 2017 cuando Google Research publicó el documento seminal "Attention Is All You Need", trabajo que introdujo al mundo el concepto del Transformer. Esta arquitectura neuronal constituye actualmente el fundamento tecnológico que impulsa modelos de lenguaje avanzados, incluyendo ChatGPT y sus competidores.

La estrategia de inversión de Google en inteligencia artificial trasciende el desarrollo interno para incluir participaciones estratégicas en startups prometedoras del sector. La compañía mantiene una participación del 14 por ciento en Anthropic, empresa fundada por antiguos empleados de OpenAI que se ha posicionado como un competidor formidable en el desarrollo de modelos conversacionales avanzados.

Las cifras de inversión reflejan el compromiso financiero de Google con el liderazgo en inteligencia artificial. Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, la empresa anunció un incremento de 10000 millones de dólares en su gasto de capital para 2024, elevando la inversión total hasta 85000 millones de dólares. Sundar Pichai, CEO de Google, justificó este aumento como respuesta a la creciente demanda de chips especializados y productos de inteligencia artificial.

El reconocimiento científico también respalda la posición de Google en el ecosistema de inteligencia artificial. Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, recibió el Premio Nobel de Química junto a John Jumper por su trabajo revolucionario en la predicción de estructuras proteicas. Este logro científico demuestra la aplicación práctica de las capacidades de inteligencia artificial de Google en campos científicos fundamentales.

Las declaraciones de Musk emergen en un contexto de confrontación creciente con OpenAI y sus aliados comerciales. El lunes anterior, el empresario amenazó con emprender acciones legales inmediatas contra Apple, acusando a la compañía de Cupertino de mantener sesgos favorables hacia OpenAI en los algoritmos de búsqueda de la App Store. Apple respondió a través de un portavoz asegurando que su tienda de aplicaciones está diseñada para ser justa y libre de sesgos.

La relación deteriorada entre Musk y Altman tiene raíces profundas que se remontan a los orígenes de OpenAI. Ambos emprendedores cofundaron la organización en 2015 con la misión declarada de desarrollar inteligencia artificial general beneficiosa para la humanidad. Sin embargo, las diferencias estratégicas llevaron a la salida de Musk del consejo directivo en 2018, marcando el inicio de una rivalidad que se ha intensificado progresivamente.

51475_luis-caputoCaputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

En 2024, Musk formalizó sus diferencias con OpenAI mediante una demanda judicial que acusa a la empresa de traicionar su misión original como organización sin fines de lucro. El empresario argumenta que la asociación estratégica con Microsoft contradice los principios fundacionales de OpenAI y representa una comercialización indebida de tecnologías desarrolladas inicialmente con propósitos altruistas.

La respuesta competitiva de Musk materializó en julio de 2023 con el lanzamiento de xAI, su propia empresa de inteligencia artificial que desarrolló el chatbot Grok posteriormente durante ese mismo año. Esta iniciativa empresarial ha demostrado capacidad significativa para atraer inversión, recaudando más de 12000 millones de dólares a través de las rondas de financiación Serie A, B y C durante 2024.

La valoración actual de xAI alcanza aproximadamente 50000 millones de dólares, cifra que refleja las expectativas del mercado sobre el potencial competitivo de la empresa en un sector dominado por gigantes tecnológicos establecidos. Esta valoración posiciona a xAI como uno de los competidores más capitalizados en el ecosistema de inteligencia artificial emergente.

Las ambiciones de Musk para xAI se extienden hacia una integración potencial con Tesla, su empresa de vehículos eléctricos más establecida. El empresario reveló planes para solicitar a los accionistas de Tesla que voten sobre una posible inversión en xAI, aunque no especificó fechas para esta consulta corporativa. Su comentario de que "si dependiera de mí, Tesla habría invertido en xAI hace tiempo" sugiere preferencias personales que deben equilibrarse con las responsabilidades fiduciarias hacia los accionistas.

La declaración de Musk sobre el liderazgo de Google también incluye perspectivas optimistas sobre el futuro del sector. El empresario expresó que "en el futuro previsible, las principales compañías de IA seguirán prosperando, al igual que xAI", sugiriendo una visión de mercado expansivo donde múltiples actores pueden coexistir exitosamente.

OIPBitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

Esta perspectiva contrasta con narrativas más competitivas que presentan el desarrollo de inteligencia artificial como un juego de suma cero donde solo uno o pocos actores pueden dominar el mercado. La visión de Musk sugiere suficiente espacio para innovación y crecimiento múltiple, reflejada en su comentario de que "hay tantísimo por hacer".

El reconocimiento hacia Google por parte de Musk también puede interpretarse como una estrategia comunicacional para posicionar a xAI como un competidor serio capaz de evaluaciones objetivas del panorama competitivo. Esta postura contrasta con las críticas más directas dirigidas hacia OpenAI y Apple, sugiriendo diferencias en las relaciones comerciales y estratégicas.

Las implicaciones de estas declaraciones trascienden el ámbito de las rivalidades empresariales para tocar aspectos fundamentales sobre la dirección futura de la inteligencia artificial. El reconocimiento de las fortalezas de Google, combinado con las ambiciones de xAI y las tensiones con OpenAI, configura un panorama competitivo complejo donde las alianzas y confrontaciones pueden redefinirse constantemente.

Los próximos desarrollos en este ecosistema competitivo determinarán si las predicciones de Musk sobre el liderazgo de Google se materializan o si los cambios tecnológicos y comerciales alteran fundamentalmente la distribución de poder en el sector de inteligencia artificial durante los próximos años.

Últimas noticias
OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Te puede interesar
apple-logo-wallpaper-14

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

13News-Tecnología
Tecnología01/08/2025

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email