La Realidad, lo más increíble que tenemos

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico

Tecnología04/11/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Elon Musk materializó su amenaza contra Wikipedia. El lunes lanzó oficialmente Grokipedia, una enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial que busca competir directamente con la plataforma colaborativa líder mundial. La iniciativa forma parte de xAI, empresa de Musk dedicada al desarrollo de sistemas de inteligencia artificial avanzada.

El multimillonario había anticipado en septiembre que su equipo trabajaba en algo que representaría "una mejora considerable respecto a Wikipedia". Según sus propias palabras, el proyecto constituye "un paso necesario hacia el objetivo de xAI de comprender el universo".

Características Técnicas y Volumen de Contenido
Grokipedia.com se activó el lunes por la tarde, aunque múltiples usuarios reportaron errores de acceso inicial según información de The Washington Post. La plataforma presenta diseño minimalista con barra de búsqueda sobre fondo oscuro y tipografía que recuerda simultáneamente a Wikipedia y ChatGPT.

OIPMilei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?

Datos comparativos de contenido:

Grokipedia: 885.279 artículos en versión v0.1 (lanzamiento)
Wikipedia en inglés: 7.081.705 artículos al 2 de noviembre de 2025
Diferencia: Wikipedia supera por 800% el volumen de Grokipedia
La página de inicio declara explícitamente su estado experimental mediante la etiqueta "versión v0.1", reconociendo implícitamente que el proyecto se encuentra en fase temprana de desarrollo.

Business Insider verificó el acceso a la plataforma y consultó una entrada sobre el propio Musk. La arquitectura del sitio replica parcialmente la experiencia de usuario de Wikipedia, aunque incorpora elementos característicos de interfaces conversacionales de IA.

Contexto de la Guerra de Musk contra Wikipedia
El lanzamiento de Grokipedia representa el capítulo más reciente en la confrontación sostenida entre Musk y Wikipedia. El magnate tecnológico, anteriormente admirador de la enciclopedia colaborativa, modificó radicalmente su postura durante los últimos años.

Cronología de declaraciones públicas:

Diciembre 2019: Musk criticó su propia página de Wikipedia en Twitter (actual X), calificándola como "zona de guerra con un montón de ediciones". Solicitó eliminar la descripción "inversor" argumentando que "básicamente no invierto nada".

Diciembre 2022: Publicó que Wikipedia posee "sesgo izquierdista nada desdeñable", escalando sus críticas sobre supuesta parcialidad política de la plataforma.

Enero 2024: Instó a sus seguidores a "dejar de financiar Wikipedia hasta que se restablezca el equilibrio", atacando directamente el modelo de financiamiento mediante donaciones.

Octubre 2023: Ofreció donación de USD 1.000 millones (EUR 858 millones) a Wikipedia si cambiaba su nombre por "Dickipedia", gesto interpretado como provocación burlona.

OIPDólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

Disputa Pública con Cofundador de Wikipedia
Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, mantiene confrontación prolongada con Musk en redes sociales. El antagonismo mutuo se intensificó tras adquisición de Twitter por Musk y posterior transformación en X.

Mayo 2023: Wales criticó públicamente restricciones de contenido implementadas por Musk en Twitter durante elecciones presidenciales turcas, cuestionando compromiso del magnate con libertad de expresión absoluta.

Noviembre 2023: Tras renombramiento de Twitter a X, Wales afirmó que la plataforma estaba "plagada de trolls y lunáticos", deteriorando experiencia de usuarios verificados.

Wales declaró la semana pasada a The Washington Post que no alberga expectativas elevadas sobre Grokipedia. Argumentó que los modelos lingüísticos de inteligencia artificial actuales carecen de sofisticación suficiente y predijo "habrá muchos errores" en el contenido generado.

Errores Detectados: Problema de Verificación Factual
La predicción de Wales sobre inexactitudes se confirmó inmediatamente. La entrada de Grokipedia sobre Musk contiene error factual significativo respecto al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Error específico identificado: La plataforma afirma que Vivek Ramaswamy, excandidato presidencial republicano, asumió papel destacado en DOGE tras salida de Musk. Esta información es completamente incorrecta.

Realidad verificable: Ramaswamy abandonó DOGE en enero de 2025, varios meses antes de que Musk dimitiera en mayo del mismo año. La cronología está invertida en la entrada de Grokipedia.

Este error ejemplifica la limitación fundamental de sistemas de IA generativa para contenido enciclopédico: dificultad para verificar cronologías, establecer causalidad temporal y contrastar información entre fuentes contradictorias.

Antecedentes Problemáticos de Grok
Grok, el chatbot desarrollado por xAI que constituye base tecnológica de Grokipedia, acumula historial de controversias por generación de contenido problemático.

Incidente del "genocidio blanco": El bot promovió teoría conspirativa infundada sobre supuesto genocidio contra población blanca en Sudáfrica, pese a que las preguntas originales no guardaban relación con ese tema. Musk y X reconocieron el fallo y prometieron correcciones.

Anuncio de junio 2025: Musk declaró que utilizaría Grok para "reescribir todo el corpus del conocimiento humano, añadiendo información faltante y eliminando errores". Esta afirmación generó escepticismo entre expertos en verificación factual y epistemología digital.

OIPRecaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

Debate Tecnológico: IA Generativa vs Conocimiento Colaborativo
El lanzamiento de Grokipedia reabre debate fundamental sobre modelos óptimos para construcción y curación de conocimiento enciclopédico en era digital.

Modelo Wikipedia (colaborativo humano):

Verificación mediante editores humanos con expertise específica
Proceso iterativo de corrección comunitaria y debate
Transparencia total en historial de modificaciones
Dependencia de voluntarios y donaciones para sostenibilidad
Modelo Grokipedia (IA generativa):

Generación automatizada de contenido mediante algoritmos
Actualización potencialmente más rápida de información
Escalabilidad superior para cubrir temas diversos
Riesgo elevado de alucinaciones factuales y sesgos algorítmicos
Investigadores en epistemología digital señalan que ambos modelos presentan vulnerabilidades específicas. Wikipedia sufre problemas de cobertura desigual, guerras de edición y vandalismo ocasional. Grokipedia enfrenta desafíos de verificación factual, transparencia algorítmica y ausencia de proceso de revisión por pares.

Contexto Estratégico: Desafío a Plataformas Establecidas
Grokipedia se inscribe en estrategia más amplia de Musk de confrontar plataformas digitales que considera políticamente sesgadas. El magnate implementó enfoque similar al adquirir Twitter y transformarlo en X, argumentando necesidad de proteger libertad expresión absoluta.

Plataformas desafiadas por ecosistema Musk:

Wikipedia (mediante Grokipedia)
Medios tradicionales (mediante Community Notes en X)
OpenAI/ChatGPT (mediante Grok)
Google Search (potencialmente mediante capacidades de búsqueda de xAI)
Críticos argumentan que esta estrategia no busca neutralidad sino establecer hegemonía alternativa alineada con visión política libertaria del empresario. Defensores sostienen que la competencia beneficia ecosistema informativo al romper monopolios de facto.

Reacciones de la Industria y Perspectivas
Representantes de Musk, X, xAI y Wikipedia no respondieron inmediatamente solicitudes de comentarios sobre lanzamiento de Grokipedia. El silencio oficial sugiere cautela ante proyecto que enfrenta escepticismo técnico y político simultáneamente.

Analistas tecnológicos anticipan que Grokipedia requerirá mejoras sustanciales en precisión factual antes de constituir alternativa creíble a Wikipedia. La brecha de 6,2 millones de artículos representa desafío adicional para alcanzar cobertura comparable.

Interrogantes pendientes de resolución:

Modelo de moderación de contenido controvertido
Mecanismos de verificación y corrección de errores
Transparencia sobre fuentes utilizadas por IA
Sostenibilidad financiera sin modelo de donaciones
El éxito o fracaso de Grokipedia definirá viabilidad de enciclopedias impulsadas por IA generativa. Por ahora, la plataforma representa experimento audaz pero inmaduro de reconfigurar arquitectura del conocimiento digital mediante algoritmos en lugar de colaboración humana estructurada.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Lo más visto
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email