Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar
El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Tecnología30/08/2025 13News-TecnologíaLa industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes. Esta herramienta revolucionaria ha capturado la atención masiva de usuarios especializados y medios internacionales, posicionándose como una alternativa viable a las soluciones tradicionales de edición fotográfica.
Google DeepMind, la división de investigación en inteligencia artificial del gigante tecnológico, desarrolló este modelo innovador que inicialmente circuló bajo el nombre código "Nano Banana" en plataformas de pruebas especializadas. La compañía californiana confirmó que el sistema ya está integrado completamente en su ecosistema Gemini, permitiendo acceso tanto a usuarios gratuitos como suscriptores premium de la plataforma.
El proceso de desarrollo y validación siguió una metodología rigurosa a través de LMArena, una plataforma pública que recopila evaluaciones anónimas sobre el rendimiento de diversos modelos de inteligencia artificial. Los usuarios de esta comunidad especializada identificaron rápidamente la autoría de Google detrás del proyecto, pese a los esfuerzos iniciales de anonimato durante la fase de pruebas beta.
Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, destacó que la principal ventaja competitiva de esta tecnología radica en su capacidad para mantener coherencia visual en representaciones de personas y animales a través de múltiples modificaciones. Esta funcionalidad representa un avance técnico significativo respecto a herramientas existentes, que frecuentemente generan inconsistencias visuales al procesar modificaciones complejas en rostros o figuras reconocibles.
Las métricas de evaluación basadas en puntuaciones Elo, sistema utilizado para calcular habilidades relativas entre modelos generativos, posicionan a Gemini 2.5 Flash por encima de alternativas desarrolladas por OpenAI y otros competidores directos en el segmento. Estas mediciones técnicas reflejan preferencias consistentes de usuarios que han comparado resultados entre diferentes plataformas de edición asistida por inteligencia artificial.
Business Insider condujo pruebas exhaustivas durante varios días, confirmando la superioridad general del modelo de Google frente a herramientas competidoras. Los experimentos revelaron limitaciones ocasionales en la replicación facial cuando se combinan fotografías de fuentes diferentes, pero evidenciaron capacidades excepcionales para modificaciones menores en imágenes existentes.
Un caso específico ilustra estas capacidades: solicitaron a la inteligencia artificial agregar gafas a una fotografía del autor y cambiar el color de su camiseta a rojo. Mientras varios modelos lograron implementar correctamente las gafas y la modificación cromática, únicamente Gemini 2.5 Flash preservó el patrón de rayas original de la prenda, demostrando atención al detalle superior en la conservación de elementos gráficos complejos.
Esta precisión técnica posiciona la herramienta como amenaza directa para el ecosistema Adobe, particularmente Photoshop, que ha dominado el mercado profesional de edición gráfica durante décadas. Google caracteriza su producto como solución híbrida dirigida tanto a consumidores casuales como profesionales especializados, ampliando significativamente su mercado objetivo potencial.
Adobe respondió estratégicamente al lanzamiento anunciando la integración inmediata del modelo de Google en Adobe Firefly y Adobe Express, sus propias plataformas de inteligencia artificial generativa. Esta decisión empresarial sugiere reconocimiento interno sobre la superioridad técnica de Gemini 2.5 Flash y una estrategia de cooptación para mantener relevancia competitiva.
Cuando consultaron sobre ventajas diferencial frente al acceso directo a Google, representantes de Adobe argumentaron que su propuesta de valor radica en ofrecer múltiples modelos de inteligencia artificial dentro de un espacio unificado de trabajo. Esta respuesta evidencia una transición desde liderazgo tecnológico hacia posicionamiento como agregador de soluciones diversas.
Los mercados financieros han reaccionado negativamente a estas dinámicas competitivas emergentes. Las acciones de Adobe registraron una caída del 35 por ciento durante 2025, reflejando preocupaciones de analistas sobre el impacto disruptivo de inteligencia artificial en herramientas tradicionales de diseño gráfico y edición fotográfica.
Esta volatilidad bursátil refleja incertidumbres estructurales sobre la sostenibilidad de modelos de negocio basados en software propietario costoso cuando surgen alternativas gratuitas o accesibles potenciadas por inteligencia artificial avanzada. Adobe enfrenta presión creciente para demostrar valor agregado que justifique sus precios premium en un entorno competitivo transformado.
La democratización del acceso a herramientas de edición sofisticadas representa cambios fundamentales en industrias creativas tradicionalmente dependientes de software especializado costoso. Gemini 2.5 Flash elimina barreras económicas significativas para usuarios individuales, pequeños negocios y organizaciones con presupuestos limitados para licencias de software profesional.
Profesionales del diseño gráfico y fotografía digital enfrentan adaptación obligatoria a ecosistemas donde inteligencia artificial asume funciones tradicionalmente reservadas a expertise humano especializado. Esta transición implica redefinición de roles profesionales y desarrollo de competencias complementarias que aprovechen capacidades de automatización inteligente.
Las implicaciones tecnológicas trascienden competencia empresarial inmediata, sugiriendo aceleración en adopción de inteligencia artificial para tareas creativas complejas. Google establece precedente importante al demostrar que modelos generativos pueden alcanzar calidad profesional en aplicaciones especializadas tradicionalmente dominadas por software propietario establecido.
La evolución futura del mercado dependerá de capacidades de innovación continua de actores establecidos como Adobe frente a ventajas estructurales de compañías tecnológicas con recursos masivos para investigación en inteligencia artificial. Google posee infraestructura computacional y talento especializado que facilita desarrollo acelerado de capacidades avanzadas.
Business Insider planea evaluaciones adicionales del modelo dentro de la aplicación nativa de Google para verificar consistencia de resultados entre diferentes implementaciones de la tecnología. Estas pruebas proporcionarán perspectivas más completas sobre rendimiento real en condiciones de uso cotidiano por usuarios diversos.
La disponibilidad simultánea para usuarios gratuitos y premium democratiza acceso a tecnología avanzada mientras Google explora modelos de monetización sostenibles. Esta estrategia de penetración de mercado podría acelerar adopción masiva y establecer Gemini 2.5 Flash como estándar de facto en edición asistida por inteligencia artificial.
El lanzamiento marca un punto de inflexión en la industria de software creativo, donde compañías tradicionales deben reinventarse para mantener relevancia frente a innovaciones disruptivas que redefinen expectativas de usuarios y posibilidades técnicas en manipulación digital de contenido visual.
El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral
JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018