
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, desconoció la conformación de la comisión de Juicio Político y declaró inválida la designación de Marcela Pagano
Política10/04/2024 13news-PolíticaMartín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, desconoció la conformación de la comisión de Juicio Político y declaró inválida la designación de Marcela Pagano, diputada oficialista, como presidenta de dicha comisión. La interna dentro del partido libertario casi le cuesta al oficialismo la presidencia de esta comisión clave, ya que la oposición kirchnerista estuvo cerca de reunir los votos necesarios para nombrar a un opositor en ese puesto. Menem afirmó en las redes sociales que ordenó suspender la reunión programada para hoy a las 11 debido a que, tras conocerse la lista de integrantes representantes del oficialismo, varios legisladores expresaron su desacuerdo con la integración y la necesidad de replantear la conformación de la comisión.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se vio envuelta en un escandaloso episodio durante la designación de sus autoridades, dejando al descubierto las profundas divisiones y la falta de coordinación en el seno del oficialismo. La sesión, que debía ser un mero trámite para formalizar la composición del cuerpo, se convirtió en un campo de batalla donde los intereses personales y las disputas de poder se impusieron sobre el bien común.
La propuesta de Oscar Zago, titular de la bancada de La Libertad Avanza, para ungir a Marcela Pagano como presidenta de la comisión parecía contar con el respaldo necesario. Sin embargo, la reunión se vio abruptamente interrumpida por la irrupción del diputado Nicolás Mayoraz, quien, a los gritos, cuestionó la legalidad del cónclave. Este bochornoso espectáculo no hizo más que evidenciar la falta de unidad y coherencia en las filas del oficialismo.
Mientras los diputados se enfrascaban en discusiones estériles, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, intentaba intervenir en la sesión, desconociendo la autonomía de la comisión una vez constituida. Esta actitud no solo demostró un preocupante desconocimiento de las normas parlamentarias, sino que también puso de manifiesto las tensiones internas que amenazan con socavar la gobernabilidad.
La falta de acuerdo respecto a la designación de Pagano es un claro indicio de las fracturas existentes en el oficialismo. Mientras algunos sectores respaldaban su nombramiento, otros parecían dispuestos a boicotear el proceso en función de sus propios intereses. Esta dinámica destructiva no solo erosiona la credibilidad del gobierno, sino que también obstaculiza el avance de temas cruciales para el país.
La importancia de la Comisión de Juicio Político no puede ser subestimada. Su rol en el control de los funcionarios públicos y en la preservación de la institucionalidad es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia. Sin embargo, el espectáculo deplorable al que asistimos hoy pone en tela de juicio la capacidad del oficialismo para ejercer este papel con responsabilidad y madurez.
Es imperativo que el gobierno de Javier Milei tome nota de esta situación y actúe con firmeza para poner fin a las disputas internas que socavan su credibilidad. La ciudadanía espera de sus representantes un comportamiento a la altura de las circunstancias, enfocado en resolver los problemas que aquejan al país, y no en perpetuar conflictos mezquinos.
La convocatoria errónea realizada por Martín Menem para una nueva sesión de la comisión no hace más que ahondar en la sensación de improvisación y desconcierto que impera en el oficialismo. Es momento de que los líderes políticos asuman su responsabilidad y trabajen en pos de la unidad y la coherencia, dejando de lado las ambiciones personales y los enfrentamientos estériles.
El caos y los enfrentamientos en la Comisión de Juicio Político son un triste reflejo del estado actual de la política argentina. Es hora de que el oficialismo muestre madurez y sentido de Estado, priorizando el bienestar de la ciudadanía por encima de cualquier otra consideración. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más prometedor y construir una democracia sólida y respetada.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo