
Elon Musk en la encrucijada: El magnate enfrenta una tormenta perfecta de desafíos personales y empresariales
En el vertiginoso mundo de la tecnología y los negocios, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Elon Musk
En el vertiginoso mundo de la tecnología y los negocios, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Elon Musk
En el vertiginoso mundo de la tecnología, pocas empresas despiertan tanta fascinación y controversia como Neuralink, la startup de implantes cerebrales fundada por el visionario empresario Elon Musk
En un avance histórico, científicos de la Universidad de California en San Francisco han desarrollado un implante cerebral que, entrenado con inteligencia artificial (IA), ha permitido a un paciente que perdió el habla debido a un accidente cerebrovascular (ACV) en el año 2000, comunicarse en dos idiomas: inglés y español
La compañía de neurociencia Neuralink, fundada por Elon Musk, se prepara para realizar su segundo implante cerebral en humanos después de recibir la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)
Elon Musk, el visionario y polémico magnate dueño de varias de las compañías más importantes del sector tecnológico, ha logrado implantar un chip en el cerebro de una persona tetrapléjica a través de su empresa de neurotecnología, Neuralink
La empresa de neurotecnología Neuralink, fundada por Elon Musk, ha enfrentado recientemente varios desafíos y contratiempos en su ambicioso proyecto de conectar la mente humana con las máquinas
Elon Musk, conocido por su papel como CEO de múltiples empresas de alto perfil, incluyendo Tesla, SpaceX, Twitter (ahora conocida como X), Neuralink y The Boring Company, ha sido durante mucho tiempo una excepción a la regla de que los líderes de grandes empresas que cotizan en bolsa deben dedicarse exclusivamente a una sola compañía
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"