Economía 13News-Economía 16/04/2024

El dólar alcanza su máximo en 5 meses tras datos minoristas de EE.UU., mientras el yen cae a mínimos de 1990

El dólar estadounidense alcanzó su nivel más alto en cinco meses frente a las principales divisas el martes, impulsado por unas cifras de ventas minoristas en Estados Unidos que superaron las expectativas

El dólar estadounidense alcanzó su nivel más alto en cinco meses frente a las principales divisas el martes, impulsado por unas cifras de ventas minoristas en Estados Unidos que superaron las expectativas. Este dato ha aumentado los temores de intervención y ha llevado al yen japonés a languidecer en su nivel más bajo desde 1990. Mientras tanto, el yuan chino se estabilizaba tras tocar su mínimo desde noviembre, después de que los datos del PIB del primer trimestre de China superaran las previsiones.

Datos minoristas de EE.UU. y expectativas de la Reserva Federal
Los datos estadounidenses publicados el lunes mostraron un aumento de las ventas minoristas del 0,7% en el último mes, superando el 0,3% previsto por los economistas consultados por Reuters. Además, los datos de febrero se revisaron al alza, mostrando un repunte de las ventas del 0,9%, la mayor subida en poco más de un año y muy por encima del 0,6% anunciado anteriormente.

Las 5 principales criptoballenas poseen USD 3,500 millones en criptomonedas, pero gran parte es inaccesible

Estos datos han generado dudas sobre cuándo podría la Reserva Federal comenzar a recortar los tipos de interés, especialmente tras el fuerte aumento del empleo en marzo y el repunte de la inflación al consumo. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados valoran ahora en un 41% la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos en julio, frente al 50% anterior a los datos, mientras que la probabilidad de que el primer recorte se produzca en septiembre ha aumentado hasta casi el 46%.

Fortaleza del dólar y debilidad del yen
Ante la fortaleza del dólar, el yen superó los 154 por dólar y alcanzó su nivel más bajo en 34 años, lo que ha mantenido a los operadores en alerta por la posible intervención compradora de yenes por parte de las autoridades japonesas. Con los fondos de cobertura acumulando sus mayores apuestas contra la divisa en 17 años, un repunte del yen podría desencadenar una subida significativa.

Microsoft invierte USD 1,500 millones en G42 de Abu Dhabi para impulsar la IA a nivel mundial

El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, declaró el martes que seguía de cerca los movimientos de la divisa y que tomaría "las medidas necesarias", después de que el dólar alcanzara máximos de 34 años. A pesar de las advertencias verbales, los analistas consideran que la prueba de 155 yenes por dólar parece demasiado tentadora y es probable que las fuerzas del mercado impulsen al par de divisas al alza.

Datos económicos de China y el yuan
El yuan chino retrocedía a 7,2831 por dólar, su nivel más bajo desde el 14 de noviembre, antes de recuperarse después de que los datos oficiales mostraran que la economía china creció un 5,3% interanual en el primer trimestre, superando con creces las expectativas de los analistas. Sin embargo, las ventas minoristas chinas no alcanzaron las expectativas, una señal preocupante para la confianza de los consumidores y un reflejo de la desigual recuperación de la economía.

La pobreza alcanzó a 22,6 millones de personas en el primer trimestre

Otras divisas y el bitcóin
En otros mercados, el euro rozaba los 1,06070 $, el nivel más bajo desde el 2 de noviembre, mientras seguía cayendo después de que el Banco Central Europeo dejara la semana pasada la puerta abierta a una bajada de tipos en junio. El dólar australiano caía a 0,64085 $, su mínimo desde el 14 de noviembre, y el "kiwi" (divisa neozelandesa) retrocedía a su mínimo en cinco meses, 0,58815 dólares. Por su parte, el bitcóin perdía un 0,26% hasta 62.978,00 $.

Conclusión
La fortaleza del dólar estadounidense, impulsada por unos datos minoristas mejores de lo esperado, ha tenido un impacto significativo en los mercados de divisas, con el yen japonés alcanzando mínimos de 34 años y el yuan chino estabilizándose tras la publicación de los datos del PIB del primer trimestre. Estos movimientos han generado expectativas sobre las posibles medidas que podrían tomar tanto la Reserva Federal como las autoridades japonesas en los próximos meses. Mientras tanto, otras divisas como el euro, el dólar australiano y el "kiwi" también se han visto afectadas por la fortaleza del dólar, mientras que el bitcóin ha experimentado una ligera caída.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales