Economía 13News-Economía 17/04/2024

¿Hay crisis en el mundo de los videojuegos? Empresa editora de Grand Theft Auto (GTA), ha anunciado despidos

La industria del videojuego está pasando por un momento complicado, con ventas en declive, menos tiempo de juego por parte de los usuarios y una disminución en la proporción de la población que juega

La industria del videojuego está pasando por un momento complicado, con ventas en declive, menos tiempo de juego por parte de los usuarios y una disminución en la proporción de la población que juega. Estos problemas han llevado a algunos analistas y líderes empresariales a advertir sobre el futuro incierto del sector. En este contexto, Take-Two, la editora de la popular saga de videojuegos Grand Theft Auto (GTA), ha anunciado despidos y la cancelación de varios proyectos.

La crisis en la industria del videojuego
Según un estudio publicado en febrero por el experto inversor y analista Matthew Ball, la industria del entretenimiento interactivo está atravesando una mala racha. Las ventas están cayendo, el tiempo de uso y disfrute de los juegos por parte de los usuarios también ha bajado, e incluso la proporción de la población que juega ha disminuido recientemente.

Los 10 monederos de criptomonedas más ricos del mundo: Inversores pierden millones por claves privadas

Además, en enero de este año, algunos directivos del videojuego alertaron en un artículo publicado en GamesIndustry.biz que había que prepararse para "dos años de dolor", en los que se iban a producir despidos y se iban a cerrar algunos estudios.

Despidos y cancelaciones en Take-Two
En línea con las dificultades que enfrenta el sector, Take-Two ha anunciado que va a despedir al 5% de su plantilla, lo que equivale a unos 600 empleados de un total de 11.580 que tenía en marzo de 2023. Además, la empresa ha adelantado que va a abandonar algunos proyectos como parte de un plan de reducción de costes, que se espera que suponga unos gastos totales de hasta 200 millones de dólares (unos 188 millones de euros).

Aunque Take-Two no ha revelado el nombre de los títulos que habrían sido cancelados, la compañía espera que estas medidas le generen un ahorro de costes anuales de alrededor de 155 millones de euros. Como parte de esta iniciativa, Take-Two también planea reducir parte de su espacio de oficinas.

El Gobierno da marcha atrás con los aumentos en los Registros del Automotor

Comparación con otras empresas tecnológicas
La situación que atraviesa la industria del videojuego no es muy diferente a la que han afrontado las grandes tecnológicas en los últimos tiempos, con decenas o incluso centenares de miles de personas perdiendo sus puestos de trabajo. Las causas podrían ser similares: el sobredimensionamiento de las plantillas debido al mayor consumo de estos "productos" durante la pandemia.

En lo que va de 2024, ya se han anunciado recortes de plantilla por parte de Riot Games (desarrolladora de League of Legends), Xbox (división de juegos de Microsoft) y PlayStation (división de juegos de Sony).

Adquisición de Gearbox Entertainment
A pesar de los despidos y cancelaciones, Take-Two también ha realizado una importante adquisición recientemente. Hace poco menos de un mes, la compañía anunció la compra de Gearbox Entertainment, desarrolladora de la saga Borderlands, por unos 432 millones de euros. Esta decisión contrasta con las medidas de reducción de costes y plantea interrogantes sobre cómo afectará a los demás estudios que forman parte de la editora de GTA.

El próximo halving de Bitcoin podría impulsar una minería más sostenible y eficiente

La industria del videojuego está enfrentando una crisis significativa, con ventas en declive, menos engagement por parte de los usuarios y una disminución en la proporción de la población que juega. En este contexto, Take-Two, la editora de la popular saga GTA, ha anunciado despidos y la cancelación de varios proyectos como parte de un plan de reducción de costes.

Aunque estas medidas pueden ayudar a la empresa a ahorrar millones de euros, también contrastan con la reciente adquisición de Gearbox Entertainment. El futuro de la industria del videojuego y de los estudios que forman parte de Take-Two sigue siendo incierto, y será interesante ver cómo evoluciona el sector en los próximos meses y años.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales