Israel ataca a Irán en respuesta a ofensiva con drones y misiles, pero Teherán minimiza el incidente
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado. A pesar de los temores a una mayor escalada en la región, Teherán luego minimizó el incidente e indicó que no tenía planes de tomar represalias.
Según informes de la agencia de noticias iraní Fars, se registraron "tres explosiones" cerca de la base militar de Shekari, del aeropuerto de Isfahán y de la ciudad de Qahjavarestan. La defensa aérea abatió varios drones, pero no detectó "por ahora" un ataque con misiles, según un portavoz de la agencia espacial de Irán.
El blanco de la ofensiva aérea, considerada el primer ataque directo y abierto de Israel a Irán, fue la ciudad de Isfahán, que alberga una base militar con aviones de combate F-14 Tomcats de fabricación estadounidense, así como instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní.
Fuentes del gobierno de Estados Unidos aseguraron que no había objetivos civiles ni nucleares entre los lugares atacados. Los limitados objetivos del ataque y la silenciosa respuesta de Irán parecen indicar un esfuerzo exitoso por parte de los diplomáticos para evitar una guerra total.
Funcionarios iraníes describieron una pequeña cantidad de explosiones resultantes de la acción de las defensas aéreas de Irán contra tres drones sobre la ciudad de Isfahán, refiriéndose al incidente como un ataque de "infiltrados" y obviando la necesidad de represalias. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pronunció un discurso sin mencionar las explosiones.
La Agencia Internacional de Energía Atómica corroboró que el ataque israelí no produjo daños en centrales nucleares iraníes y pidió "moderación extrema a todos".
Líderes de todo el mundo, incluyendo la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, y el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, pidieron a ambas partes que eviten una mayor escalada y abogaron por una desescalada en la región.
Los mercados financieros reaccionaron con caídas en las acciones globales, subidas en los precios del petróleo y descensos en los rendimientos de los bonos estadounidenses debido a la preocupación por los riesgos.
Occidente teme que Medio Oriente entre en una guerra sin precedentes, que impactaría directamente en el resto del mundo y en la economía global. En este contexto, el G-7 exigió a Irán y sus aliados que cesen sus ataques y advirtió que está listo para tomar nuevas medidas en caso de iniciativas desestabilizadoras.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa