Israel ataca a Irán en respuesta a ofensiva con drones y misiles, pero Teherán minimiza el incidente
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado. A pesar de los temores a una mayor escalada en la región, Teherán luego minimizó el incidente e indicó que no tenía planes de tomar represalias.
Según informes de la agencia de noticias iraní Fars, se registraron "tres explosiones" cerca de la base militar de Shekari, del aeropuerto de Isfahán y de la ciudad de Qahjavarestan. La defensa aérea abatió varios drones, pero no detectó "por ahora" un ataque con misiles, según un portavoz de la agencia espacial de Irán.
El blanco de la ofensiva aérea, considerada el primer ataque directo y abierto de Israel a Irán, fue la ciudad de Isfahán, que alberga una base militar con aviones de combate F-14 Tomcats de fabricación estadounidense, así como instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní.
Fuentes del gobierno de Estados Unidos aseguraron que no había objetivos civiles ni nucleares entre los lugares atacados. Los limitados objetivos del ataque y la silenciosa respuesta de Irán parecen indicar un esfuerzo exitoso por parte de los diplomáticos para evitar una guerra total.
Funcionarios iraníes describieron una pequeña cantidad de explosiones resultantes de la acción de las defensas aéreas de Irán contra tres drones sobre la ciudad de Isfahán, refiriéndose al incidente como un ataque de "infiltrados" y obviando la necesidad de represalias. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pronunció un discurso sin mencionar las explosiones.
La Agencia Internacional de Energía Atómica corroboró que el ataque israelí no produjo daños en centrales nucleares iraníes y pidió "moderación extrema a todos".
Líderes de todo el mundo, incluyendo la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, y el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, pidieron a ambas partes que eviten una mayor escalada y abogaron por una desescalada en la región.
Los mercados financieros reaccionaron con caídas en las acciones globales, subidas en los precios del petróleo y descensos en los rendimientos de los bonos estadounidenses debido a la preocupación por los riesgos.
Occidente teme que Medio Oriente entre en una guerra sin precedentes, que impactaría directamente en el resto del mundo y en la economía global. En este contexto, el G-7 exigió a Irán y sus aliados que cesen sus ataques y advirtió que está listo para tomar nuevas medidas en caso de iniciativas desestabilizadoras.
Te puede interesar
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa