Israel ataca a Irán en respuesta a ofensiva con drones y misiles, pero Teherán minimiza el incidente
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado
En un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, varias explosiones sacudieron el centro de Irán este viernes, en lo que responsables estadounidenses calificaron como un ataque israelí en represalia por los drones y misiles disparados por Teherán contra Israel el sábado pasado. A pesar de los temores a una mayor escalada en la región, Teherán luego minimizó el incidente e indicó que no tenía planes de tomar represalias.
Según informes de la agencia de noticias iraní Fars, se registraron "tres explosiones" cerca de la base militar de Shekari, del aeropuerto de Isfahán y de la ciudad de Qahjavarestan. La defensa aérea abatió varios drones, pero no detectó "por ahora" un ataque con misiles, según un portavoz de la agencia espacial de Irán.
El blanco de la ofensiva aérea, considerada el primer ataque directo y abierto de Israel a Irán, fue la ciudad de Isfahán, que alberga una base militar con aviones de combate F-14 Tomcats de fabricación estadounidense, así como instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní.
Fuentes del gobierno de Estados Unidos aseguraron que no había objetivos civiles ni nucleares entre los lugares atacados. Los limitados objetivos del ataque y la silenciosa respuesta de Irán parecen indicar un esfuerzo exitoso por parte de los diplomáticos para evitar una guerra total.
Funcionarios iraníes describieron una pequeña cantidad de explosiones resultantes de la acción de las defensas aéreas de Irán contra tres drones sobre la ciudad de Isfahán, refiriéndose al incidente como un ataque de "infiltrados" y obviando la necesidad de represalias. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pronunció un discurso sin mencionar las explosiones.
La Agencia Internacional de Energía Atómica corroboró que el ataque israelí no produjo daños en centrales nucleares iraníes y pidió "moderación extrema a todos".
Líderes de todo el mundo, incluyendo la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, y el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, pidieron a ambas partes que eviten una mayor escalada y abogaron por una desescalada en la región.
Los mercados financieros reaccionaron con caídas en las acciones globales, subidas en los precios del petróleo y descensos en los rendimientos de los bonos estadounidenses debido a la preocupación por los riesgos.
Occidente teme que Medio Oriente entre en una guerra sin precedentes, que impactaría directamente en el resto del mundo y en la economía global. En este contexto, el G-7 exigió a Irán y sus aliados que cesen sus ataques y advirtió que está listo para tomar nuevas medidas en caso de iniciativas desestabilizadoras.
Te puede interesar
Trump afirma avances en mediación para alto el fuego entre Rusia y Ucrania con respaldo del Vaticano
Según comunicó Trump a través de sus redes sociales, las negociaciones comenzarían "inmediatamente", contando con el Vaticano como posible sede neutral para estos encuentros
León XIV asume el pontificado con llamados por la paz en Gaza y Ucrania
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
Alto el fuego entre India y Pakistán: acuerdo histórico tras semana de tensiones nucleares
En un giro diplomático inesperado, India y Pakistán han acordado este sábado un alto el fuego "total e inmediato" tras casi una semana de intensos intercambios militares
León XIV inesperadamente electo Papa: El sorprendente giro que unificó a los cardenales reformistas contra el bloque tradicionalista
La elección del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV ha conmocionado al mundo católico al revertir pronósticos que favorecían ampliamente al Secretario de Estado Pietro Parolin
Robert Prevost asume como León XIV: primer papa estadounidense promete paz y continuidad del legado de Francisco
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido nuevo pontífice de la Iglesia Católica tras el cónclave celebrado en el Vaticano, convirtiéndose en el primer papa proveniente de Estados Unidos en la historia
Inicia cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco entre expectativas e incertidumbre
El proceso para designar al nuevo pontífice de la Iglesia católica comenzó formalmente este miércoles en el Vaticano, cuando los 133 cardenales electores participaron en la tradicional misa "Pro eligendo Pontifice" presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio
La solemnidad impregna el Vaticano mientras cardenales inician el proceso para elegir al sucesor de Francisco
Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal
Opositores venezolanos logran salir tras un año de asilo en la Embajada argentina en Caracas
Cinco destacados colaboradores de la líder opositora María Corina Machado lograron abandonar Venezuela y llegar a territorio estadounidense este martes, tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas
España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque
Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal