Economía 13News-Economía 22/04/2024

La era de la IA: ¿Por qué los ingenieros de Wall Street necesitan formación en humanidades?

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama de la ingeniería de software, los ejecutivos de Wall Street están replanteando las habilidades y la formación necesarias para tener éxito en este campo

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama de la ingeniería de software, los ejecutivos de Wall Street están replanteando las habilidades y la formación necesarias para tener éxito en este campo. Aunque los conocimientos técnicos siguen siendo fundamentales, se está poniendo un énfasis cada vez mayor en la importancia de las habilidades adquiridas a través del estudio de las humanidades, como la filosofía, la psicología y la literatura.

Marco Argenti, director de Informática de Goldman Sachs, recientemente animó a su hija a centrarse en la filosofía si desea seguir una carrera en ingeniería. Según Argenti, la capacidad de desarrollar modelos mentales claros en torno a los problemas y comprender el "porqué" antes de abordar el "cómo" es un conjunto de habilidades cada vez más críticas en la era de la IA. La formulación de las preguntas adecuadas, una habilidad que Argenti considera una de las más importantes que ha aprendido, es especialmente relevante cuando se trata de trabajar con modelos de lenguaje de IA.

¿Las preocupaciones de los inversores obligarán a Elon Musk a centrarse más en Tesla?

Con el auge de la IA generativa, que permite a las personas escribir comandos en lenguaje sencillo y hacer que los modelos generen líneas de código, la ingeniería de instrucciones (o ingeniería de prompts) se está convirtiendo en una habilidad clave. Si no se domina esta habilidad, la IA puede generar código incorrecto o incluso peligroso. Tanto Argenti como Shadman Zafar, codirector de información de Citi, destacan la importancia de una comunicación clara y concisa y de las habilidades de escritura cuando se trata de trabajar con código generado por IA.

Apple Retira WhatsApp y Threads de su Tienda de Aplicaciones en China

Aunque los conocimientos técnicos en matemáticas, informática y análisis de datos siguen siendo esenciales en la ingeniería de software, los principales ejecutivos tecnológicos y reclutadores de Wall Street afirman que es cada vez más importante entrenar la parte creativa del cerebro a través de cursos de escritura y ciencias sociales. Esto no solo preparará mejor a las próximas generaciones de ingenieros informáticos, sino que también contribuirá a que sus puestos de trabajo estén a prueba de IA.

Meta AI: La Revolución de la Inteligencia Artificial en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp

En conclusión, a medida que la IA continúa transformando el campo de la ingeniería de software, los profesionales que deseen tener éxito en Wall Street deben adaptarse y adquirir un conjunto de habilidades más amplio. La combinación de conocimientos técnicos con habilidades adquiridas a través del estudio de las humanidades, como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la creatividad, será fundamental para prosperar en esta nueva era de la IA. Las empresas y las instituciones educativas deben reconocer esta necesidad y fomentar un enfoque más interdisciplinario en la formación de los futuros ingenieros de software.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural