Tecnología 13News-Tecnología 23/04/2024

China elude el veto de EEUU a los chips de IA de Nvidia comprando servidores y dispositivos ensamblados

A pesar de las restricciones impuestas por la Administración Biden en noviembre de 2023, que ampliaron la prohibición de exportar a China chips utilizados para el despliegue de inteligencia artificial, el gigante asiático ha encontrado una forma de seguir adquiriendo estos semiconductores de Nvidia

A pesar de las restricciones impuestas por la Administración Biden en noviembre de 2023, que ampliaron la prohibición de exportar a China chips utilizados para el despliegue de inteligencia artificial, el gigante asiático ha encontrado una forma de seguir adquiriendo estos semiconductores de Nvidia, según una investigación exclusiva de la agencia Reuters.

Tras revisar cientos de licitaciones, Reuters ha determinado que al menos diez entidades chinas, incluyendo universidades y centros de investigación, han podido comprar los chips avanzados de Nvidia a través de servidores fabricados por marcas como Dell, Super Micro o la Taiwan's Gigabyte Technology Company. Estas compras se realizaron entre el 20 de noviembre de 2023 y el 28 de febrero de 2024, después de que EEUU prorrogase el embargo a más chips y países.

La estratégica inversión de Mark Zuckerberg en GPUs que preparó a Meta para la revolución de la IA generativa

Aunque EEUU prohíbe a Nvidia y a sus socios vender estos chips en China, incluso a través de terceros, la compra y venta de estos productos no es ilegal en el país asiático. Las entidades chinas que han seguido adquiriendo estos semiconductores han hecho las licitaciones con una docena de minoristas chinos, aunque Reuters no ha podido comprobar si el stock de estos minoristas se había reunido y almacenado previamente a la ampliación del veto en noviembre.

Por su parte, Nvidia ha explicado a Reuters que las licitaciones se refieren a productos que ya habían sido exportados y estaban disponibles antes de las restricciones, y que la cuantía es insignificante en comparación con las ventas de sus productos en todo el mundo. Además, afirma que ninguno de sus socios ha violado las normas de control de exportación.

En cadena nacional Milei anunció superávit fiscal del 0,2% del PBI en el primer trimestre de su gestión

Entre las entidades compradoras se encuentran la Academia de Ciencias China, el Instituto de Inteligencia Artificial de Shandong, la Administración de Terremotos de Hubei y universidades como la de Shandong o la del Southwest.

Científicos coreanos desarrollan batería de iones de sodio de carga rápida y alta capacidad para coches eléctricos

EEUU ha ido endureciendo sus normas de control de exportación de chips para la IA a medida que ha determinado que estos dispositivos potencian las capacidades militares de China. Esta situación pone de manifiesto la constante pugna entre ambas potencias en el ámbito de la inteligencia artificial y la dificultad de controlar el flujo de esta tecnología en un mercado global cada vez más interconectado.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo