China elude el veto de EEUU a los chips de IA de Nvidia comprando servidores y dispositivos ensamblados
A pesar de las restricciones impuestas por la Administración Biden en noviembre de 2023, que ampliaron la prohibición de exportar a China chips utilizados para el despliegue de inteligencia artificial, el gigante asiático ha encontrado una forma de seguir adquiriendo estos semiconductores de Nvidia
A pesar de las restricciones impuestas por la Administración Biden en noviembre de 2023, que ampliaron la prohibición de exportar a China chips utilizados para el despliegue de inteligencia artificial, el gigante asiático ha encontrado una forma de seguir adquiriendo estos semiconductores de Nvidia, según una investigación exclusiva de la agencia Reuters.
Tras revisar cientos de licitaciones, Reuters ha determinado que al menos diez entidades chinas, incluyendo universidades y centros de investigación, han podido comprar los chips avanzados de Nvidia a través de servidores fabricados por marcas como Dell, Super Micro o la Taiwan's Gigabyte Technology Company. Estas compras se realizaron entre el 20 de noviembre de 2023 y el 28 de febrero de 2024, después de que EEUU prorrogase el embargo a más chips y países.
Aunque EEUU prohíbe a Nvidia y a sus socios vender estos chips en China, incluso a través de terceros, la compra y venta de estos productos no es ilegal en el país asiático. Las entidades chinas que han seguido adquiriendo estos semiconductores han hecho las licitaciones con una docena de minoristas chinos, aunque Reuters no ha podido comprobar si el stock de estos minoristas se había reunido y almacenado previamente a la ampliación del veto en noviembre.
Por su parte, Nvidia ha explicado a Reuters que las licitaciones se refieren a productos que ya habían sido exportados y estaban disponibles antes de las restricciones, y que la cuantía es insignificante en comparación con las ventas de sus productos en todo el mundo. Además, afirma que ninguno de sus socios ha violado las normas de control de exportación.
Entre las entidades compradoras se encuentran la Academia de Ciencias China, el Instituto de Inteligencia Artificial de Shandong, la Administración de Terremotos de Hubei y universidades como la de Shandong o la del Southwest.
EEUU ha ido endureciendo sus normas de control de exportación de chips para la IA a medida que ha determinado que estos dispositivos potencian las capacidades militares de China. Esta situación pone de manifiesto la constante pugna entre ambas potencias en el ámbito de la inteligencia artificial y la dificultad de controlar el flujo de esta tecnología en un mercado global cada vez más interconectado.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional