Política 13News-Política 24/04/2024

Tensión en el Congreso: La UCR amenaza con no apoyar la Ley Bases sin reforma laboral

Las negociaciones en torno a la Ley de Bases se han visto envueltas en una creciente tensión en el Congreso, luego de que un referente del bloque radical amenazara con retirar su apoyo si no se incluye una reforma laboral en el proyecto

Las negociaciones en torno a la Ley de Bases se han visto envueltas en una creciente tensión en el Congreso, luego de que un referente del bloque radical amenazara con retirar su apoyo si no se incluye una reforma laboral en el proyecto. Tras una serie de reuniones fallidas en el despacho de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, la falta de consensos ha llevado a la bancada de la UCR a marcar posición, alegando que el Gobierno no está cumpliendo con el compromiso asumido.

Según fuentes cercanas al bloque radical, el Gobierno, en sintonía con Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, estaría intentando posponer la discusión del capítulo laboral hasta después de la aprobación de la Ley Bases. Esta maniobra ha generado malestar entre los diputados de la UCR, quienes consideran que la reforma laboral debe ser abordada de manera integral y simultánea.

La actividad industrial cae 6.8% en febrero, según informe de la UIA

Por su parte, Pichetto había manifestado públicamente su rechazo a la inclusión de una reforma laboral más amplia en el último borrador de la ley, proponiendo en su lugar una versión acotada que solo contemple la ampliación del período de prueba, la eliminación de multas por trabajo no registrado y el fondo de cese laboral. Sin embargo, el proyecto enviado por el Gobierno resultó ser más extenso, lo que ha llevado a Pichetto a amenazar con no acompañar ninguna iniciativa.

En medio de esta puja, el PRO también ha tomado partido, levantándose de una reunión en señal de protesta por la falta de acuerdo entre el Gobierno, la UCR y Hacemos sobre la reforma laboral. Según explicaron desde la bancada, el PRO no puede seguir apoyando al gobierno si los propios diputados oficialistas y el Presidente de la Cámara no participan activamente en las negociaciones.

Alarmante caída del consumo en Argentina: ventas en supermercados se derrumban un 11,4% en febrero

Sin embargo, desde uno de los bloques dialoguistas se ha negado esta versión, asegurando que el verdadero motivo del descontento del PRO radica en su rechazo a la inclusión del capítulo sobre impuestos al tabaco, que busca equiparar lo que pagan todas las empresas del sector.

A pesar de las tensiones, el oficialismo se ha comprometido a enviar una nueva redacción de la reforma laboral más cercana a los puntos básicos de los proyectos presentados por el PRO. No obstante, la eliminación de la cuota solidaria que cobran los sindicatos a los trabajadores no afiliados sigue siendo un tema espinoso que podría generar problemas con el gremialismo.

El Central supera los u$s30.000 millones en reservas por primera vez en casi 10 meses

En este contexto, los bloques dialoguistas mantienen la expectativa de que la sesión se llevará a cabo la semana próxima, con el objetivo de comprimir la votación lo máximo posible y evitar abrir el debate al articulado, lo que podría prolongar indefinidamente la discusión y hacer peligrar la aprobación de la ley.

La Ley de Bases se ha convertido en un campo de batalla político en el Congreso, donde los diferentes bloques pugnan por imponer sus condiciones y defender sus intereses. La inclusión de la reforma laboral se ha transformado en un punto de inflexión que podría determinar el apoyo o rechazo de actores clave como la UCR y el PRO. El desafío para el Gobierno será encontrar un equilibrio que satisfaga a todas las partes y permita avanzar con una legislación que resulte beneficiosa para el país en su conjunto.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad