Milei anuncia reformas tributarias y laborales para segunda etapa de su gobierno
El mandatario argentino reveló durante un encuentro con el académico Niall Ferguson los pilares fundamentales que guiarán la próxima etapa de su administración
El mandatario argentino reveló durante un encuentro con el académico Niall Ferguson los pilares fundamentales que guiarán la próxima etapa de su administración
La administración nacional intensifica los trabajos preparatorios para una transformación integral del marco normativo que regula las relaciones laborales en Argentina
La administración de Javier Milei ha iniciado negociaciones con empresarios y sindicatos para implementar una reforma laboral integral que busca modernizar las relaciones laborales en Argentina
Con la mira puesta en una reforma laboral ampliada y una reestructuración del sistema previsional, el Ejecutivo está conformando un equipo de peso que incluye representantes de diversos sectores políticos y sociales
El punto más destacado de las negociaciones fue el compromiso del gobierno para reevaluar el controvertido artículo anti-bloqueos de la reforma laboral
Esta iniciativa, descrita como una modernización sin precedentes de la legislación laboral argentina, es el resultado de extensas negociaciones entre el gobierno, empresarios y representantes sindicales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha anunciado que la reglamentación de estos cambios, incluidos en la Ley Bases, se hará efectiva esta semana, generando expectativas y debates en todo el espectro laboral y empresarial
Esta medida, enmarcada en la Ley Bases aprobada en junio pasado, promete transformar significativamente las relaciones laborales en el país, introduciendo cambios que van desde la flexibilización de contratos hasta la creación de nuevos mecanismos para manejar el cese laboral
El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ha dado un paso significativo en la reforma del régimen tributario para pequeños contribuyentes, conocido comúnmente como monotributo
La reforma laboral impulsada por el gobierno argentino ha generado un intenso debate entre los sindicatos y las autoridades. Mientras el Grupo de los Seis, una coalición de importantes organizaciones empresariales, defiende los cambios propuestos, los sindicatos argumentan que ciertos aspectos de la reforma podrían llevar a una "desprotección de los trabajadores"
El gobierno argentino ha comenzado una serie de reuniones cruciales esta semana como parte de la iniciativa conocida como "Consejo de Mayo"
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina se encuentra en un momento crucial, enfrentando múltiples desafíos en su relación con el gobierno de Javier Milei
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha puesto sobre la mesa la idea de no solo encarecer el despido improcedente más allá de los 33 días por año, sino también recortar las causas 'objetivas' que justifican un cese a 20 días
La Cámara de Diputados aprobó en general la segunda versión del proyecto de ley Bases, con 142 votos a favor, gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal). Sin embargo, la discusión sobre la aprobación de los capítulos en particular se perfila como un desafío para el Gobierno
El mercado bursátil argentino arrancó la semana en terreno positivo, impulsado por la expectativa generada por las negociaciones en torno a la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados se prepara para votar la Ley Bases, un mega proyecto impulsado por el Gobierno que, de aprobarse, tendrá un impacto significativo en diversos aspectos, incluyendo el mundo del trabajo
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este lunes que se aplicará en su totalidad el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Bases. Esto se da tras el anuncio de marchas de manifestantes de izquierda y del peronismo al momento del debate
Las negociaciones en torno a la Ley de Bases se han visto envueltas en una creciente tensión en el Congreso, luego de que un referente del bloque radical amenazara con retirar su apoyo si no se incluye una reforma laboral en el proyecto
En medio de un escenario político y económico complejo, la Unión Cívica Radical (UCR) ha tomado la iniciativa de impulsar una reforma laboral en Argentina. La presentación del proyecto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en la Casa Rosada, ha generado expectativas sobre un posible acuerdo para modificar las leyes que regulan el trabajo en el país
El Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio se preparan para una nueva ronda de reuniones en la Casa Rosada, con el objetivo de avanzar en la discusión de la Ley Bases y un paquete de reformas claves
Mientras el Gobierno busca reducir el impacto de posibles derrotas en el Congreso y se concentra en las próximas elecciones legislativas de 2025, la oposición acuerdista se perfila como un mecanismo útil para desligarse de negociaciones complejas
"Si a los delirios populistas de la 'Reina Polenta' (en referencia a Cristina Kirchner) de duplicar jubilaciones metiendo gente sin aporte, le ponemos regulaciones laborales, tenemos una relación beneficiario aportante que es un delirio", dijo Milei
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años