Threads de Meta alcanza los 150 millones de usuarios activos mensuales en su competencia con Twitter
Threads, la ambiciosa apuesta de Meta para hacer frente a Twitter en el mercado de las redes sociales, ha alcanzado un hito significativo al superar los 150 millones de usuarios activos mensuales
Threads, la ambiciosa apuesta de Meta para hacer frente a Twitter en el mercado de las redes sociales, ha alcanzado un hito significativo al superar los 150 millones de usuarios activos mensuales. Este logro fue anunciado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.
A pesar de su relativamente corta trayectoria en el competitivo mundo de las redes sociales, Threads ha demostrado un crecimiento constante y sólido desde su lanzamiento. En febrero, la plataforma contaba con 130 millones de usuarios activos mensuales, cifra que ha aumentado en un 15% en apenas dos meses.
La estrategia de Meta de integrar Threads con ActivityPub, el protocolo descentralizado utilizado por redes sociales como Mastodon, ha sido un factor clave en su expansión. Desde marzo, los usuarios estadounidenses mayores de 18 años pueden conectar sus cuentas de Threads al "fediverso", permitiendo que sus publicaciones aparezcan en otros servidores de redes sociales compatibles con este estándar abierto.
Además, Meta tiene previsto poner a disposición de los desarrolladores la API de Threads en junio, lo que abrirá la puerta a la creación de experiencias innovadoras en torno a la plataforma. Aunque aún no está claro si se permitirá el desarrollo de clientes de terceros, esta iniciativa demuestra el compromiso de la compañía con la apertura y la colaboración en el ecosistema tecnológico.
El rápido crecimiento de Threads no solo representa un éxito para Meta, sino que también evidencia la creciente demanda de alternativas a Twitter. Según un informe reciente de Business Insider, Threads ya ha superado a X (anteriormente conocida como Twitter) en el número de usuarios activos diarios en Estados Unidos.
Con apenas nueve meses de vida y una expansión global en marcha, Threads se perfila como un serio competidor en el dinámico panorama de las redes sociales. Su enfoque en la integración con protocolos abiertos y su apuesta por la innovación impulsada por desarrolladores podrían marcar la diferencia en su batalla contra Twitter.
Mientras Meta continúa invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia, el éxito de Threads demuestra que la compañía sigue siendo un líder indiscutible en el ámbito de las redes sociales. Con 150 millones de usuarios activos mensuales y un crecimiento constante, Threads se posiciona como una plataforma a tener en cuenta en el futuro de la comunicación digital.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global