Tecnología 13News-Tecnología 25/04/2024

Threads de Meta alcanza los 150 millones de usuarios activos mensuales en su competencia con Twitter

Threads, la ambiciosa apuesta de Meta para hacer frente a Twitter en el mercado de las redes sociales, ha alcanzado un hito significativo al superar los 150 millones de usuarios activos mensuales

Threads, la ambiciosa apuesta de Meta para hacer frente a Twitter en el mercado de las redes sociales, ha alcanzado un hito significativo al superar los 150 millones de usuarios activos mensuales. Este logro fue anunciado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.

A pesar de su relativamente corta trayectoria en el competitivo mundo de las redes sociales, Threads ha demostrado un crecimiento constante y sólido desde su lanzamiento. En febrero, la plataforma contaba con 130 millones de usuarios activos mensuales, cifra que ha aumentado en un 15% en apenas dos meses.

El Gobierno confía en la aprobación de la nueva Ley Bases en el Congreso tras múltiples negociaciones

La estrategia de Meta de integrar Threads con ActivityPub, el protocolo descentralizado utilizado por redes sociales como Mastodon, ha sido un factor clave en su expansión. Desde marzo, los usuarios estadounidenses mayores de 18 años pueden conectar sus cuentas de Threads al "fediverso", permitiendo que sus publicaciones aparezcan en otros servidores de redes sociales compatibles con este estándar abierto.

Además, Meta tiene previsto poner a disposición de los desarrolladores la API de Threads en junio, lo que abrirá la puerta a la creación de experiencias innovadoras en torno a la plataforma. Aunque aún no está claro si se permitirá el desarrollo de clientes de terceros, esta iniciativa demuestra el compromiso de la compañía con la apertura y la colaboración en el ecosistema tecnológico.

Bitcoin entra en zona de compra atractiva según métricas MVRV y tasa de financiación ponderada OI

El rápido crecimiento de Threads no solo representa un éxito para Meta, sino que también evidencia la creciente demanda de alternativas a Twitter. Según un informe reciente de Business Insider, Threads ya ha superado a X (anteriormente conocida como Twitter) en el número de usuarios activos diarios en Estados Unidos.

Con apenas nueve meses de vida y una expansión global en marcha, Threads se perfila como un serio competidor en el dinámico panorama de las redes sociales. Su enfoque en la integración con protocolos abiertos y su apuesta por la innovación impulsada por desarrolladores podrían marcar la diferencia en su batalla contra Twitter.

Cómo Nvidia transformó vidas con ganancias millonarias: La fortuna de los inversores minoristas

Mientras Meta continúa invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia, el éxito de Threads demuestra que la compañía sigue siendo un líder indiscutible en el ámbito de las redes sociales. Con 150 millones de usuarios activos mensuales y un crecimiento constante, Threads se posiciona como una plataforma a tener en cuenta en el futuro de la comunicación digital.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo