Economía 13News-Economía 29/04/2024

Tesla se dispara en bolsa tras el acuerdo con Baidu para operar en China su sistema de conducción autónoma

Las acciones de Tesla experimentaron un importante repunte en Wall Street este lunes, con un incremento del 17,5% tras el anuncio de un acuerdo con la compañía china Baidu que permitirá a los vehículos de Tesla utilizar los mapas de Baidu en China

Las acciones de Tesla experimentaron un importante repunte en Wall Street este lunes, con un incremento del 17,5% tras el anuncio de un acuerdo con la compañía china Baidu que permitirá a los vehículos de Tesla utilizar los mapas de Baidu en China. Este acuerdo abre la puerta para que Tesla pueda operar en el gigante asiático su sistema de ayuda a la conducción Full Self Drive (FSD), lo que supone una potencial fuente de ingresos adicional para el fabricante de vehículos eléctricos.

La noticia del acuerdo llegó poco después de la visita sorpresa de Elon Musk, consejero delegado de Tesla, a China este fin de semana, durante la cual se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang. Además de permitir el uso de los mapas de Baidu, el acuerdo también implica que China eliminará las restricciones que había impuesto a Tesla en 2021 por razones de seguridad.

La UE Designa al Sistema Operativo del iPad como 'Guardián de Acceso': Deberá Cumplir Normas Más Estrictas

El analista tecnológico de Wedbush, Dan Ives, calificó el acuerdo como "la pieza que faltaba" en el plan de Musk para hacer realidad la conducción autónoma. El sistema FSD es un servicio de suscripción que cuesta alrededor de 99 dólares al mes, lo que podría generar una importante fuente de ingresos para Tesla en el mercado chino.

Sin embargo, no todos los analistas se muestran tan optimistas sobre la rápida implementación del FSD en China. Junheng Li, consejera delegada de Warren Capital LLC, afirmó que es "extremadamente improbable" que el sistema pueda operar a corto plazo en el país asiático, argumentando que para China no tiene "valor estratégico" permitir su funcionamiento.

Satoshi Nakamoto: El Enigmático Creador de Bitcoin y su Legado en la Comunidad Cripto

El repunte de las acciones de Tesla se produce a pesar de que la compañía presentó unos resultados financieros menos favorables en el primer trimestre de 2024, con una caída del 55% en los beneficios netos. Durante la presentación de estos resultados, Musk prometió a los inversores nuevas fuentes de ingresos a través de futuros vehículos más baratos, el "robotaxi", la producción de un robot humanoide con inteligencia artificial y la venta de licencias del software FSD a otros fabricantes.

No obstante, el acuerdo con Baidu no fue mencionado durante la teleconferencia con analistas y medios de comunicación, lo que ha llevado a algunos expertos a cuestionar la importancia de los anuncios realizados por Musk sobre futuros vehículos más asequibles.

ETF de Criptomonedas al Contado en Hong Kong: Un Hito en la Inversión Regulada

El anuncio del acuerdo entre Tesla y Baidu también coincide con la publicación de un informe por parte de las autoridades estadounidenses, en el que se atribuyen al menos 13 accidentes mortales a las "falsas expectativas" creadas por Tesla sobre el funcionamiento del sistema Autopilot.

En conclusión, el acuerdo entre Tesla y Baidu para operar el sistema de conducción autónoma FSD en China ha impulsado significativamente las acciones de la compañía en bolsa, a pesar de los resultados financieros menos positivos y las dudas de algunos analistas sobre su rápida implementación. Este acuerdo podría suponer una importante oportunidad de crecimiento para Tesla en el mercado chino, siempre y cuando se superen los obstáculos regulatorios y se gestionen adecuadamente las expectativas sobre el funcionamiento de los sistemas de conducción autónoma.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991