Economía 13News-Economía 29/04/2024

Tesla se dispara en bolsa tras el acuerdo con Baidu para operar en China su sistema de conducción autónoma

Las acciones de Tesla experimentaron un importante repunte en Wall Street este lunes, con un incremento del 17,5% tras el anuncio de un acuerdo con la compañía china Baidu que permitirá a los vehículos de Tesla utilizar los mapas de Baidu en China

Las acciones de Tesla experimentaron un importante repunte en Wall Street este lunes, con un incremento del 17,5% tras el anuncio de un acuerdo con la compañía china Baidu que permitirá a los vehículos de Tesla utilizar los mapas de Baidu en China. Este acuerdo abre la puerta para que Tesla pueda operar en el gigante asiático su sistema de ayuda a la conducción Full Self Drive (FSD), lo que supone una potencial fuente de ingresos adicional para el fabricante de vehículos eléctricos.

La noticia del acuerdo llegó poco después de la visita sorpresa de Elon Musk, consejero delegado de Tesla, a China este fin de semana, durante la cual se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang. Además de permitir el uso de los mapas de Baidu, el acuerdo también implica que China eliminará las restricciones que había impuesto a Tesla en 2021 por razones de seguridad.

La UE Designa al Sistema Operativo del iPad como 'Guardián de Acceso': Deberá Cumplir Normas Más Estrictas

El analista tecnológico de Wedbush, Dan Ives, calificó el acuerdo como "la pieza que faltaba" en el plan de Musk para hacer realidad la conducción autónoma. El sistema FSD es un servicio de suscripción que cuesta alrededor de 99 dólares al mes, lo que podría generar una importante fuente de ingresos para Tesla en el mercado chino.

Sin embargo, no todos los analistas se muestran tan optimistas sobre la rápida implementación del FSD en China. Junheng Li, consejera delegada de Warren Capital LLC, afirmó que es "extremadamente improbable" que el sistema pueda operar a corto plazo en el país asiático, argumentando que para China no tiene "valor estratégico" permitir su funcionamiento.

Satoshi Nakamoto: El Enigmático Creador de Bitcoin y su Legado en la Comunidad Cripto

El repunte de las acciones de Tesla se produce a pesar de que la compañía presentó unos resultados financieros menos favorables en el primer trimestre de 2024, con una caída del 55% en los beneficios netos. Durante la presentación de estos resultados, Musk prometió a los inversores nuevas fuentes de ingresos a través de futuros vehículos más baratos, el "robotaxi", la producción de un robot humanoide con inteligencia artificial y la venta de licencias del software FSD a otros fabricantes.

No obstante, el acuerdo con Baidu no fue mencionado durante la teleconferencia con analistas y medios de comunicación, lo que ha llevado a algunos expertos a cuestionar la importancia de los anuncios realizados por Musk sobre futuros vehículos más asequibles.

ETF de Criptomonedas al Contado en Hong Kong: Un Hito en la Inversión Regulada

El anuncio del acuerdo entre Tesla y Baidu también coincide con la publicación de un informe por parte de las autoridades estadounidenses, en el que se atribuyen al menos 13 accidentes mortales a las "falsas expectativas" creadas por Tesla sobre el funcionamiento del sistema Autopilot.

En conclusión, el acuerdo entre Tesla y Baidu para operar el sistema de conducción autónoma FSD en China ha impulsado significativamente las acciones de la compañía en bolsa, a pesar de los resultados financieros menos positivos y las dudas de algunos analistas sobre su rápida implementación. Este acuerdo podría suponer una importante oportunidad de crecimiento para Tesla en el mercado chino, siempre y cuando se superen los obstáculos regulatorios y se gestionen adecuadamente las expectativas sobre el funcionamiento de los sistemas de conducción autónoma.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales