ETF de criptomonedas en Hong Kong abren la puerta a inversores chinos, según expertos
El lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas al contado en la Bolsa de Hong Kong ha generado expectativas sobre una futura oleada de inversores chinos en el mercado de las criptomonedas
El lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas al contado en la Bolsa de Hong Kong ha generado expectativas sobre una futura oleada de inversores chinos en el mercado de las criptomonedas. Expertos del sector consideran que estos nuevos productos financieros podrían abrir la puerta a muchos holders de yuanes chinos (RMB) que buscan inversiones alternativas.
Yimei Li, CEO de China Asset Management, uno de los tres emisores de ETF que lanzaron su criptoproducto en Hong Kong el 30 de abril, espera que en el futuro pueda haber una "nueva oportunidad" para que los inversores de China continental participen en este proceso. Sin embargo, por el momento, el comercio de criptomonedas sigue estando prohibido en China continental, y los nuevos ETF sólo están disponibles para los residentes en Hong Kong.
Han Tongli, CEO de Harvest Global, afirmó que los reguladores vigilarán de cerca el desarrollo de los nuevos ETF de Hong Kong, con el objetivo de contener los riesgos. A medida que se sientan cómodos con los mismos, se espera que el mercado se abra gradualmente.
Samson Mow, CEO de Jan3 y pionero de bitcoin, considera que los ETF en Hong Kong tendrán un gran impacto y que las implicaciones a largo plazo son masivas. Según él, no hay muchas alternativas de inversión para los inversores chinos en este momento, teniendo en cuenta la caída de las tres bolsas chinas en 2023 y la agitación en el mercado inmobiliario.
Aunque los inversores de China continental no están autorizados a invertir en los nuevos ETF de Hong Kong, según confirmó Zhu Haokang de China Asset Management, los inversores cualificados de Hong Kong, los inversores institucionales, los inversores minoristas y los inversores internacionales que cumplan la normativa sí pueden hacerlo. La mayoría de los particulares chinos con grandes patrimonios también podrían invertir en estos ETF de criptomonedas.
La esperanza de los emisores de fondos y los inversores es que esto pueda ser el inicio de una nueva oleada de entradas de capital procedentes de China continental en algún momento del futuro. Los expertos del sector consideran que el lanzamiento de los ETF de criptomonedas al contado en Hong Kong es un paso importante hacia la apertura del mercado chino a las inversiones en activos digitales.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva