Política 13News-Política 01 de mayo de 2024

Milei defiende la postulación de Lijo a la Corte: "Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo"

El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar

El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar. En una entrevista con los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq en El Observador radio, Milei aseguró que su único interés es que la Corte falle de acuerdo a los principios de la Constitución Nacional y no necesita una Corte adicta.

"Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo", afirmó el mandatario. Además, dejó claro que no llegó al Gobierno para "chorear" y prometió que si alguno de sus funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pegaría "una patada en el culo".

El retorno de Ganancias a la clase media: un tiro en el pie del Gobierno que amenaza la reactivación económica

Milei también reveló sus planes para después de su mandato, asegurando que volverá al llano y no seguirá en la política. "Mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas", expresó.

En medio de las críticas y apoyos que ha recibido la elección de Lijo, tanto en el ámbito político como judicial, el Presidente aseguró que ve como algo positivo cuando le marcan un error y lo utiliza para corregirse. Utilizando un ejemplo futbolístico, Milei explicó que el error es parte de la vida y lo importante es qué se hace con él, a diferencia de otros gobiernos que persistían en tapar los errores.

El precio de Bitcoin cae un 11% después del cuarto halving: ¿qué pasó con el esperado rally alcista?

Sin embargo, el mandatario aclaró que esa aceptación del error no lo hará menos belicoso: "Vos me hacés una crítica fundamentada y a mí me sirve, me ayudás. Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta. A esos les paso con una aplanadora, tengo todo el derecho a defenderme".

La candidatura de Lijo ha recibido un fuerte respaldo de juezas y fiscales de todo el país, quienes han expresado su adhesión a través de avales presentados ante el Ministerio de Justicia. Entre las magistradas que apoyan su postulación se encuentran figuras destacadas como María Servini, María Eugenia Capuchetti, Zunilda Niremperger y Karina Perilli, entre otras.

Cae consumo en supermercados 7.3% y golpea imagen del Gobierno de Milei: la confianza cede ante la pérdida de poder adquisitivo

Además, la emblemática Cámara Federal Penal de la Capital, los magistrados del fuero Penal Económico y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación también han dado su respaldo a la nominación de Lijo, destacando su trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.

En conclusión, la defensa de Milei a la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema se enmarca en su interés por impulsar una reforma judicial acorde a los principios constitucionales, sin buscar una Corte adicta. A pesar de las críticas y apoyos que ha recibido esta elección, el Presidente se muestra abierto a corregir errores y enfrentar las críticas fundamentadas, mientras sigue adelante con sus planes de gobierno y su intención de retirarse de la política una vez finalizado su mandato.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica