Política 13News-Política 01/05/2024

Milei defiende la postulación de Lijo a la Corte: "Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo"

El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar

El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar. En una entrevista con los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq en El Observador radio, Milei aseguró que su único interés es que la Corte falle de acuerdo a los principios de la Constitución Nacional y no necesita una Corte adicta.

"Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo", afirmó el mandatario. Además, dejó claro que no llegó al Gobierno para "chorear" y prometió que si alguno de sus funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pegaría "una patada en el culo".

El retorno de Ganancias a la clase media: un tiro en el pie del Gobierno que amenaza la reactivación económica

Milei también reveló sus planes para después de su mandato, asegurando que volverá al llano y no seguirá en la política. "Mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas", expresó.

En medio de las críticas y apoyos que ha recibido la elección de Lijo, tanto en el ámbito político como judicial, el Presidente aseguró que ve como algo positivo cuando le marcan un error y lo utiliza para corregirse. Utilizando un ejemplo futbolístico, Milei explicó que el error es parte de la vida y lo importante es qué se hace con él, a diferencia de otros gobiernos que persistían en tapar los errores.

El precio de Bitcoin cae un 11% después del cuarto halving: ¿qué pasó con el esperado rally alcista?

Sin embargo, el mandatario aclaró que esa aceptación del error no lo hará menos belicoso: "Vos me hacés una crítica fundamentada y a mí me sirve, me ayudás. Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta. A esos les paso con una aplanadora, tengo todo el derecho a defenderme".

La candidatura de Lijo ha recibido un fuerte respaldo de juezas y fiscales de todo el país, quienes han expresado su adhesión a través de avales presentados ante el Ministerio de Justicia. Entre las magistradas que apoyan su postulación se encuentran figuras destacadas como María Servini, María Eugenia Capuchetti, Zunilda Niremperger y Karina Perilli, entre otras.

Cae consumo en supermercados 7.3% y golpea imagen del Gobierno de Milei: la confianza cede ante la pérdida de poder adquisitivo

Además, la emblemática Cámara Federal Penal de la Capital, los magistrados del fuero Penal Económico y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación también han dado su respaldo a la nominación de Lijo, destacando su trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.

En conclusión, la defensa de Milei a la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema se enmarca en su interés por impulsar una reforma judicial acorde a los principios constitucionales, sin buscar una Corte adicta. A pesar de las críticas y apoyos que ha recibido esta elección, el Presidente se muestra abierto a corregir errores y enfrentar las críticas fundamentadas, mientras sigue adelante con sus planes de gobierno y su intención de retirarse de la política una vez finalizado su mandato.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad