Milei defiende la postulación de Lijo a la Corte: "Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo"
El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar
El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar. En una entrevista con los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq en El Observador radio, Milei aseguró que su único interés es que la Corte falle de acuerdo a los principios de la Constitución Nacional y no necesita una Corte adicta.
"Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo", afirmó el mandatario. Además, dejó claro que no llegó al Gobierno para "chorear" y prometió que si alguno de sus funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pegaría "una patada en el culo".
Milei también reveló sus planes para después de su mandato, asegurando que volverá al llano y no seguirá en la política. "Mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas", expresó.
En medio de las críticas y apoyos que ha recibido la elección de Lijo, tanto en el ámbito político como judicial, el Presidente aseguró que ve como algo positivo cuando le marcan un error y lo utiliza para corregirse. Utilizando un ejemplo futbolístico, Milei explicó que el error es parte de la vida y lo importante es qué se hace con él, a diferencia de otros gobiernos que persistían en tapar los errores.
Sin embargo, el mandatario aclaró que esa aceptación del error no lo hará menos belicoso: "Vos me hacés una crítica fundamentada y a mí me sirve, me ayudás. Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta. A esos les paso con una aplanadora, tengo todo el derecho a defenderme".
La candidatura de Lijo ha recibido un fuerte respaldo de juezas y fiscales de todo el país, quienes han expresado su adhesión a través de avales presentados ante el Ministerio de Justicia. Entre las magistradas que apoyan su postulación se encuentran figuras destacadas como María Servini, María Eugenia Capuchetti, Zunilda Niremperger y Karina Perilli, entre otras.
Además, la emblemática Cámara Federal Penal de la Capital, los magistrados del fuero Penal Económico y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación también han dado su respaldo a la nominación de Lijo, destacando su trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.
En conclusión, la defensa de Milei a la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema se enmarca en su interés por impulsar una reforma judicial acorde a los principios constitucionales, sin buscar una Corte adicta. A pesar de las críticas y apoyos que ha recibido esta elección, el Presidente se muestra abierto a corregir errores y enfrentar las críticas fundamentadas, mientras sigue adelante con sus planes de gobierno y su intención de retirarse de la política una vez finalizado su mandato.
Te puede interesar
ANDIS: Spagnuolo retenido en el país y $100 mil millones en contratos con la droguería
La Justicia Federal intensificó la investigación sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad tras el descubrimiento de una red de contrataciones que supera los 100.000 millones de pesos, involucrando a la droguería Suizo Argentina y funcionarios de alto nivel gubernamental
Corrupción en ANDIS: allanamientos a empresarios y funcionarios ordenados por el juez
Una compleja red de presunta corrupción en el sector de la salud pública quedó al descubierto tras una serie de operativos policiales que sacudieron la capital argentina durante las últimas horas
El Senado anuló 5 Decretos de Milei y aprobó financiamiento para el Garraham y Universidades
La jornada del 22 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso argentino
Francos defiende gestión tras batalla parlamentaria por jubilaciones
El responsable de coordinar el Gabinete nacional compareció ante empresarios internacionales para reivindicar las políticas implementadas por la administración libertaria, compartiendo una reflexión presidencial que busca revertir las percepciones negativas sobre el ajuste fiscal
Senado trata proyectos que desafian postura del gobierno: Garraham y Universidades
La Cámara alta argentina retoma hoy una agenda legislativa confrontativa mientras empleados del principal centro pediátrico nacional organizan manifestaciones en las adyacencias del Palacio Legislativo
Reunión de urgencia del Triángulo político de Milei para definir estrategia hasta las elecciones
Una jornada frenética para la administración nacional culminó con una cumbre reservada entre los 3 funcionarios de mayor confianza presidencial, quienes adoptaron decisiones cruciales para gestionar múltiples crisis simultáneas que amenazaban la estabilidad gubernamental
Milei destituye a director de ANDIS por audios de corrupción
La administración nacional ejecutó la remoción inmediata de Diego Spagnuolo como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la divulgación de grabaciones comprometedoras donde el funcionario denunciaba esquemas de corrupción dentro del organismo
Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza