
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar
Política01/05/2024 13News-PolíticaEl presidente Javier Milei ha salido en defensa de la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, argumentando que su conocimiento del sistema judicial es fundamental para la reforma que pretende impulsar. En una entrevista con los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq en El Observador radio, Milei aseguró que su único interés es que la Corte falle de acuerdo a los principios de la Constitución Nacional y no necesita una Corte adicta.
"Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo", afirmó el mandatario. Además, dejó claro que no llegó al Gobierno para "chorear" y prometió que si alguno de sus funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pegaría "una patada en el culo".
Milei también reveló sus planes para después de su mandato, asegurando que volverá al llano y no seguirá en la política. "Mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas", expresó.
En medio de las críticas y apoyos que ha recibido la elección de Lijo, tanto en el ámbito político como judicial, el Presidente aseguró que ve como algo positivo cuando le marcan un error y lo utiliza para corregirse. Utilizando un ejemplo futbolístico, Milei explicó que el error es parte de la vida y lo importante es qué se hace con él, a diferencia de otros gobiernos que persistían en tapar los errores.
Sin embargo, el mandatario aclaró que esa aceptación del error no lo hará menos belicoso: "Vos me hacés una crítica fundamentada y a mí me sirve, me ayudás. Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta. A esos les paso con una aplanadora, tengo todo el derecho a defenderme".
La candidatura de Lijo ha recibido un fuerte respaldo de juezas y fiscales de todo el país, quienes han expresado su adhesión a través de avales presentados ante el Ministerio de Justicia. Entre las magistradas que apoyan su postulación se encuentran figuras destacadas como María Servini, María Eugenia Capuchetti, Zunilda Niremperger y Karina Perilli, entre otras.
Además, la emblemática Cámara Federal Penal de la Capital, los magistrados del fuero Penal Económico y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación también han dado su respaldo a la nominación de Lijo, destacando su trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.
En conclusión, la defensa de Milei a la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema se enmarca en su interés por impulsar una reforma judicial acorde a los principios constitucionales, sin buscar una Corte adicta. A pesar de las críticas y apoyos que ha recibido esta elección, el Presidente se muestra abierto a corregir errores y enfrentar las críticas fundamentadas, mientras sigue adelante con sus planes de gobierno y su intención de retirarse de la política una vez finalizado su mandato.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado