La Realidad, lo más increíble que tenemos

Cae consumo en supermercados 7.3% y golpea imagen del Gobierno de Milei: la confianza cede ante la pérdida de poder adquisitivo

El consumo masivo volvió a registrar una caída significativa durante marzo, según los datos de la consultora Scentia, que indican una variación negativa del 7,3% interanual en supermercados. Este fenómeno se ha extendido a todos los canales, afectando también a mayoristas, autoservicios e incluso farmacias

Economía01/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El consumo masivo volvió a registrar una caída significativa durante marzo, según los datos de la consultora Scentia, que indican una variación negativa del 7,3% interanual en supermercados. Este fenómeno se ha extendido a todos los canales, afectando también a mayoristas, autoservicios e incluso farmacias. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores está llevando a un desplome en las ventas, lo que a su vez impacta en un pilar clave para el plan económico del Gobierno: la imagen del presidente Javier Milei.

Los representantes de las grandes cadenas minoristas están preocupados, ya que ninguna oferta, promoción o congelamiento de precios logra atraer a los clientes. La falta de dinero en los bolsillos de los consumidores se ha trasladado incluso a productos que, en teoría, deberían tener una demanda relativamente inelástica, como alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.

tarifas6 aumentos claves en mayo que impactarán en la inflación: transporte, alquileres, colegios y más

El último relevamiento de Scentia describe un escenario dramático para el sector del retail. Las ventas en supermercados cayeron un 7,3% interanual, mientras que en las bocas mayoristas la caída fue del 10% y en las cadenas de farmacias, un alarmante 20,2%. Los autoservicios independientes tampoco escapan a esta tendencia, registrando una baja del 7,6% en el mismo período.

Todas las categorías del consumo masivo muestran bajas, incluyendo alimentación (-2,2%), bebidas con alcohol (-13,1%), higiene y cosmética (-11,2%), limpieza y ropa del hogar (-6,1%). La caída en un producto básico como la leche, que alcanzó el 20% en el primer trimestre, es un claro indicador de la pérdida de poder adquisitivo que se ha agravado desde diciembre.

17-08-2022_algunos_grupos_de_manifestantes_dejpgMarcha por el Día del Trabajador: la CGT se moviliza con críticas al Gobierno tras la votación de la reforma laboral

En este contexto, la confianza en el Gobierno de Milei comienza a ceder. Según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato di Tella, se registró una caída del 4,4% en abril. La confianza actual es 9,9% menor a la registrada al comienzo del mandato de Mauricio Macri en abril de 2016 y está 25,4% por debajo de la medición de abril de 2020, durante la gestión de Alberto Fernández.

El informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad di Tella muestra que la variación del ICG fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: evaluación general del gobierno, preocupación por el interés general, eficiencia en la administración del gasto público y capacidad para resolver problemas. Solo se observó un repunte en la consideración de la "honestidad de los funcionarios".

104934057-GettyImages-902439056Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

La luna de miel entre el Gobierno y la sociedad parece estar agotándose al ritmo de la caída del ingreso y el empleo. El mismo relevamiento revela que las perspectivas económicas empeoraron entre los encuestados, con un aumento del 5% en la porción de pesimistas que creen que la situación económica empeorará dentro de un año.

En conclusión, la caída del consumo masivo y la pérdida de poder adquisitivo están erosionando la confianza en el Gobierno de Javier Milei. A medida que las ventas se desploman en todos los canales y rubros, incluyendo productos esenciales, la imagen del Presidente se ve afectada. Si bien el apoyo social ha sido considerado un pilar central para la sostenibilidad del plan económico, la luna de miel parece estar llegando a su fin. El Gobierno deberá tomar medidas efectivas para revertir esta tendencia y evitar que el deterioro del consumo y la confianza se conviertan en un obstáculo insalvable para su gestión.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email