Política 13News-Política 03/05/2024

Santiago Caputo y Karina Milei preparan los detalles del Pacto de Mayo en Córdoba: Sede, invitados y condecoraciones

El asesor presidencial Santiago Caputo, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encuentran abocados a la organización del Pacto de Mayo, el acuerdo nacional que el presidente Javier Milei busca firmar con los gobernadores el próximo 25 de mayo en la ciudad de Córdoba

El asesor presidencial Santiago Caputo, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encuentran abocados a la organización del Pacto de Mayo, el acuerdo nacional que el presidente Javier Milei busca firmar con los gobernadores el próximo 25 de mayo en la ciudad de Córdoba. Caputo, encargado de los detalles estéticos del evento, apunta a darle mayor envergadura y ha rechazado algunas de las sedes propuestas inicialmente.

La comitiva de Karina Milei visitó la capital cordobesa para analizar las opciones de infraestructura, accesos y disposiciones de los posibles lugares. Finalmente, el sitio elegido es el Palacio de Justicia, ubicado en Caseros 551, un edificio inaugurado en 1936 que cuenta con tres plantas, un subsuelo y alberga los restos del exministro Dalmacio Vélez Sarsfield.

¿Cuáles podrían ser los cambios en el Senado a la Ley Bases y el Paquete Fiscal?

El salón de los Pasos Perdidos, con sus imponentes 32 metros de largo, 12 de ancho y 17 metros de altura, se presenta como el espacio ideal para la celebración. Compuesto por 24 columnas, balcones y cuatro estatuas del artista Troani, este ambiente conecta los diferentes espacios del edificio y es utilizado para festividades.

Además de la sede, Caputo busca otorgar mayor institucionalidad al evento condecorando a los gobernadores que firmen el pacto con la Orden de Mayo, una distinción que habitualmente se entrega a extranjeros. Para ello, ya cuentan con las medallas listas y deberán emitir un decreto que habilite su entrega a los mandatarios provinciales.

Milei y su equipo económico descartan atraso cambiario y defienden apreciación del peso

En cuanto a los invitados, Milei ha decidido condicionar la convocatoria a la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. Según un funcionario, "los que se porten bien con el Gobierno van a estar invitados. Hay que votar la ley y después ver cómo se posicionan". Además, se analiza la posibilidad de convocar previamente a una comisión de ministros provinciales para delinear los detalles previsionales, tributarios y económicos que se firmarían el 25 de mayo.

El Gobierno también plantea modificar el punto 9 del Pacto de Mayo, que originalmente mencionaba una reforma política, para validar la decisión de rechazar el pedido de algunos mandatarios de sumar educación y producción al debate. En su lugar, se propondrán otros puntos como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una reforma tributaria, la rediscusión de la coparticipación federal, el compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de recursos naturales, una reforma laboral y previsional, y la apertura al comercio internacional.

¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas

Con estos preparativos en marcha, Santiago Caputo y Karina Milei trabajan para que el Pacto de Mayo se convierta en un hito significativo del gobierno de Javier Milei, buscando el apoyo y compromiso de los gobernadores en un marco de solemnidad y trascendencia histórica.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales