La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Cuáles podrían ser los cambios en el Senado a la Ley Bases y el Paquete Fiscal?

El Senado de la Nación inicia esta semana el tratamiento de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, junto con el Paquete Fiscal, dos proyectos clave para el gobierno de Javier Milei

Economía03/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Senado de la Nación inicia esta semana el tratamiento de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, junto con el Paquete Fiscal, dos proyectos clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, es probable que ambos textos, aprobados días atrás en la Cámara de Diputados, sufran modificaciones en la Cámara Alta, lo que demoraría su sanción definitiva y complicaría el objetivo del Presidente de celebrar el Pacto de Mayo el 25 de este mes con estos triunfos legislativos.

Durante las negociaciones en Diputados, el oficialismo se limitó a redactar la letra chica de la Ley Bases con los bloques "dialoguistas", invitando a los gobernadores a hacer sus aportes en el Paquete Fiscal. Esta estrategia llamó la atención de algunos diputados experimentados, quienes consideran que, ante leyes de tal envergadura, las negociaciones deben realizarse en paralelo con referentes de ambas cámaras para evitar cambios en la Cámara revisora que obliguen a volver a la cámara de origen.

peso-dolarizandosejpgMilei y su equipo económico descartan atraso cambiario y defienden apreciación del peso

Entre los capítulos que podrían sufrir cambios en el Senado se encuentra la reforma del Impuesto a las Ganancias, que genera fuerte rechazo entre los gobernadores y senadores de la Patagonia, ya que allí se concentra el grueso de los trabajadores que se verían alcanzados por el gravamen. En contraste, en el norte argentino, el costo político de esta medida sería bajo, y las arcas provinciales se beneficiarían por el aumento en la recaudación de este impuesto coparticipable.

Otra incógnita es el destino de la reforma laboral, resistida por el peronismo y los gremios. La CGT ha anticipado que mantendrá reuniones con los senadores para desactivar este capítulo, que incluye la ampliación de los períodos de prueba, la creación de fondos de cese para indemnizaciones y la eliminación de multas laborales a cambio de la registración de trabajadores.

568456¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas

Asimismo, la incorporación del aumento del impuesto interno al tabaco del 70% al 73%, aprobada sorpresivamente en Diputados, podría ser revisada en el Senado debido al lobby del empresario Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien se ha visto beneficiado por la judicialización del impuesto mínimo interno.

Cualquier modificación que realicen los senadores a la media sanción de Diputados obligará a que los proyectos vuelvan a la cámara de origen, alejando la posibilidad de que Javier Milei celebre el Pacto de Mayo con la Ley Bases y el Paquete Fiscal ya sancionados.

657868848afd8__420x280Tasas negativas: el Banco Central sigue bajando tasas y licuando pesos

En este escenario, el oficialismo deberá desplegar una intensa negociación en el Senado, donde cuenta con apenas 7 senadores propios y 6 legisladores del PRO, para lograr la aprobación de estos proyectos clave para su agenda de gobierno, sorteando las resistencias de los bloques opositores y los intereses provinciales en juego.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email