Internacional 13News-Internacionales 04/05/2024

Perú: alto precio del Cobre atrae inversiones a pesar de inestabilidad política

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas.

El ministro Mucho destacó que el precio del cobre es un gran atractivo para países cupríferos como Perú, y que sería muy beneficioso para el país. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que el banco de inversión Goldman Sachs elevó su previsión para el precio del cobre a fin de año a 12.000 dólares por tonelada, y pronostica que en 2025 el valor promediará los 15.000 dólares por tonelada.

Worldcoin en Argentina: Polémica por escaneo de iris a cambio de criptomonedas y preocupaciones sobre privacidad y seguridad

Perú, que produjo 2,75 millones de toneladas de cobre en 2023, fue desplazado por la República Democrática del Congo como segundo productor mundial del metal, aunque sigue liderando en términos de volumen de exportaciones. El Gobierno peruano ha puesto en marcha medidas para cumplir su reciente proyección de 3 millones de toneladas de producción de cobre este año, con el objetivo de mantener al país como uno de los mayores productores globales.

Entre las medidas adoptadas, se espera que la producción de la mina Las Bambas, operada por la empresa china MMG, se eleve sin los conflictos sociales que han frenado antes sus faenas. MMG proyecta una producción de entre 280.000 y 320.000 toneladas en 2024, frente a las 302.033 toneladas del año pasado.

Maíz y soja alcanzan máximos en Chicago debido a inundaciones en Brasil, plagas en Argentina y debilidad del dólar

Además, el Gobierno ha implementado medidas para agilizar los permisos de exploración minera y una disposición que permite a las empresas elevar su producción autorizada hasta un 10% sin tener que pagar derechos de vigencia adicionales.

El ministro Mucho ha mantenido reuniones con altos ejecutivos de empresas como Newmont, Teck Resources, Hudbay Minerals, China Copper y Antofagasta Minerals, entre otros, quienes han mostrado interés en nuevos emprendimientos o minas en marcha en Perú. Según el ministro, se está recuperando la confianza después de una debacle en el gobierno anterior, pero es un proceso que requiere tiempo.

Cambio Climático: La OMM advierte sobre el aumento récord de temperatura global en 2023 y urge a tomar medidas urgentes

Los inversionistas no solo están pensando en el actual Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, sino también en los próximos gobiernos que vendrán. Desde 2018, Perú ha tenido hasta seis presidentes por renuncias o destituciones, lo que ha generado incertidumbre política y ha afectado el crecimiento económico del país.

Perú cuenta con una cartera de 54.556 millones de dólares en proyectos mineros, de los cuales un 73% corresponden a cobre. Empresas de China y Canadá concentran el 40% del total de la inversión, según datos del Ministerio de Energía y Minas.

Conflicto Diplomático: España rechaza "rotundamente" las críticas de Milei

En conclusión, el alza en el precio del cobre y las perspectivas positivas del metal están atrayendo nuevamente el interés de las empresas mineras en Perú, a pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en los últimos años. El Gobierno peruano está implementando medidas para impulsar la producción y mantener al país como uno de los mayores productores globales de cobre, aprovechando así las oportunidades que brinda el mercado internacional.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense