Internacional 13News-Internacionales 04/05/2024

Perú: alto precio del Cobre atrae inversiones a pesar de inestabilidad política

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas.

El ministro Mucho destacó que el precio del cobre es un gran atractivo para países cupríferos como Perú, y que sería muy beneficioso para el país. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que el banco de inversión Goldman Sachs elevó su previsión para el precio del cobre a fin de año a 12.000 dólares por tonelada, y pronostica que en 2025 el valor promediará los 15.000 dólares por tonelada.

22123595-647b-4f28-9a71-0b88acfc127f_1600x1200Worldcoin en Argentina: Polémica por escaneo de iris a cambio de criptomonedas y preocupaciones sobre privacidad y seguridad

Perú, que produjo 2,75 millones de toneladas de cobre en 2023, fue desplazado por la República Democrática del Congo como segundo productor mundial del metal, aunque sigue liderando en términos de volumen de exportaciones. El Gobierno peruano ha puesto en marcha medidas para cumplir su reciente proyección de 3 millones de toneladas de producción de cobre este año, con el objetivo de mantener al país como uno de los mayores productores globales.

Entre las medidas adoptadas, se espera que la producción de la mina Las Bambas, operada por la empresa china MMG, se eleve sin los conflictos sociales que han frenado antes sus faenas. MMG proyecta una producción de entre 280.000 y 320.000 toneladas en 2024, frente a las 302.033 toneladas del año pasado.

0200af501de88a5217df56391659cc5bd58dbbc6c759f0fa_840Maíz y soja alcanzan máximos en Chicago debido a inundaciones en Brasil, plagas en Argentina y debilidad del dólar

Además, el Gobierno ha implementado medidas para agilizar los permisos de exploración minera y una disposición que permite a las empresas elevar su producción autorizada hasta un 10% sin tener que pagar derechos de vigencia adicionales.

El ministro Mucho ha mantenido reuniones con altos ejecutivos de empresas como Newmont, Teck Resources, Hudbay Minerals, China Copper y Antofagasta Minerals, entre otros, quienes han mostrado interés en nuevos emprendimientos o minas en marcha en Perú. Según el ministro, se está recuperando la confianza después de una debacle en el gobierno anterior, pero es un proceso que requiere tiempo.

Climate-changeCambio Climático: La OMM advierte sobre el aumento récord de temperatura global en 2023 y urge a tomar medidas urgentes

Los inversionistas no solo están pensando en el actual Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, sino también en los próximos gobiernos que vendrán. Desde 2018, Perú ha tenido hasta seis presidentes por renuncias o destituciones, lo que ha generado incertidumbre política y ha afectado el crecimiento económico del país.

Perú cuenta con una cartera de 54.556 millones de dólares en proyectos mineros, de los cuales un 73% corresponden a cobre. Empresas de China y Canadá concentran el 40% del total de la inversión, según datos del Ministerio de Energía y Minas.

milei-pedro-sanchez-482238-202728-828x548Conflicto Diplomático: España rechaza "rotundamente" las críticas de Milei

En conclusión, el alza en el precio del cobre y las perspectivas positivas del metal están atrayendo nuevamente el interés de las empresas mineras en Perú, a pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en los últimos años. El Gobierno peruano está implementando medidas para impulsar la producción y mantener al país como uno de los mayores productores globales de cobre, aprovechando así las oportunidades que brinda el mercado internacional.

Te puede interesar

España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque

Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal

Trump y Zelensky celebran "productiva" reunión en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco

Trump declara que "Crimea permanecerá con Rusia" mientras continúan bombardeos contra Ucrania

En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time

Murió el papa Francisco a los 88 años tras marcar una era de renovación eclesial y liderazgo mundial

El sumo pontífice Jorge Mario Bergoglio, quien revolucionó la Iglesia Católica con su estilo directo y su enfoque en los marginados, falleció este lunes a primera hora de la mañana en Ciudad del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"