Internacional 13News-Internacionales 04 de mayo de 2024

Perú: alto precio del Cobre atrae inversiones a pesar de inestabilidad política

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas

El alto precio del cobre está reavivando el interés de las empresas mineras de talla mundial en Perú, según declaró el ministro de Minería, Rómulo Mucho, en una entrevista con Reuters. A pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en el país, las perspectivas alcistas del metal rojo están atrayendo nuevamente a los inversionistas.

El ministro Mucho destacó que el precio del cobre es un gran atractivo para países cupríferos como Perú, y que sería muy beneficioso para el país. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que el banco de inversión Goldman Sachs elevó su previsión para el precio del cobre a fin de año a 12.000 dólares por tonelada, y pronostica que en 2025 el valor promediará los 15.000 dólares por tonelada.

Worldcoin en Argentina: Polémica por escaneo de iris a cambio de criptomonedas y preocupaciones sobre privacidad y seguridad

Perú, que produjo 2,75 millones de toneladas de cobre en 2023, fue desplazado por la República Democrática del Congo como segundo productor mundial del metal, aunque sigue liderando en términos de volumen de exportaciones. El Gobierno peruano ha puesto en marcha medidas para cumplir su reciente proyección de 3 millones de toneladas de producción de cobre este año, con el objetivo de mantener al país como uno de los mayores productores globales.

Entre las medidas adoptadas, se espera que la producción de la mina Las Bambas, operada por la empresa china MMG, se eleve sin los conflictos sociales que han frenado antes sus faenas. MMG proyecta una producción de entre 280.000 y 320.000 toneladas en 2024, frente a las 302.033 toneladas del año pasado.

Maíz y soja alcanzan máximos en Chicago debido a inundaciones en Brasil, plagas en Argentina y debilidad del dólar

Además, el Gobierno ha implementado medidas para agilizar los permisos de exploración minera y una disposición que permite a las empresas elevar su producción autorizada hasta un 10% sin tener que pagar derechos de vigencia adicionales.

El ministro Mucho ha mantenido reuniones con altos ejecutivos de empresas como Newmont, Teck Resources, Hudbay Minerals, China Copper y Antofagasta Minerals, entre otros, quienes han mostrado interés en nuevos emprendimientos o minas en marcha en Perú. Según el ministro, se está recuperando la confianza después de una debacle en el gobierno anterior, pero es un proceso que requiere tiempo.

Cambio Climático: La OMM advierte sobre el aumento récord de temperatura global en 2023 y urge a tomar medidas urgentes

Los inversionistas no solo están pensando en el actual Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, sino también en los próximos gobiernos que vendrán. Desde 2018, Perú ha tenido hasta seis presidentes por renuncias o destituciones, lo que ha generado incertidumbre política y ha afectado el crecimiento económico del país.

Perú cuenta con una cartera de 54.556 millones de dólares en proyectos mineros, de los cuales un 73% corresponden a cobre. Empresas de China y Canadá concentran el 40% del total de la inversión, según datos del Ministerio de Energía y Minas.

Conflicto Diplomático: España rechaza "rotundamente" las críticas de Milei

En conclusión, el alza en el precio del cobre y las perspectivas positivas del metal están atrayendo nuevamente el interés de las empresas mineras en Perú, a pesar de la incertidumbre política que ha frenado la inversión en los últimos años. El Gobierno peruano está implementando medidas para impulsar la producción y mantener al país como uno de los mayores productores globales de cobre, aprovechando así las oportunidades que brinda el mercado internacional.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales