Internacional 13News-Internacional 23 de junio de 2025

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes. El objetivo principal fue la base aérea de Al Udeid, considerada la instalación militar más importante de Washington en la región del Golfo Pérsico.

Los sistemas de defensa antiaérea qataríes lograron interceptar exitosamente los proyectiles balísticos de corto y medio alcance lanzados desde territorio iraní, según confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Defensa de Qatar. El ataque representa la primera ocasión en que Teherán dirige directamente sus operaciones militares contra instalaciones que albergan efectivos estadounidenses, marcando un punto de inflexión significativo en el conflicto que hasta ahora se había mantenido principalmente entre Israel e Irán.

La operación iraní, denominada internamente como "Anuncio de la victoria", no se limitó únicamente a Qatar sino que también incluyó objetivos estadounidenses en territorio iraquí. La televisión estatal iraní describió la respuesta como "potente" frente a lo que calificaron como "agresión estadounidense", en clara referencia a los bombardeos ejecutados por Estados Unidos contra 3 instalaciones nucleares iraníes durante el domingo.

Inversiones en Vaca Muerta y el sector petrolero pueden aprovechar tensión global: ¿Qué dicen los analistas?

El Pentágono confirmó oficialmente que la base de Al Udeid fue impactada por misiles balísticos, aunque hasta el momento no se reportan víctimas entre el personal estadounidense. Un funcionario del Departamento de Defensa indicó que las autoridades militares continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones conforme la información esté disponible.

La respuesta diplomática qatarí fue inmediata y contundente. Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó el incidente como una "violación flagrante de la soberanía del Estado de Qatar" y una transgresión del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Las autoridades qataríes confirmaron que la base había sido evacuada previamente y que se implementaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas qataríes y fuerzas aliadas.

Qatar se reservó explícitamente el derecho a responder "de manera equivalente a la naturaleza y escala de esta descarada agresión", estableciendo un precedente diplomático que podría ampliar aún más el círculo de países involucrados en el conflicto.

Acciones y mercados argentinos alertas ante próxima decisión del MSCI ¿Seguiremos en categoría "standalone" o habrá reclasificación?

El ataque iraní se produjo como represalia directa a los bombardeos estadounidenses del domingo, cuando Washington empleó sofisticadas bombas bunker-buster contra sitios nucleares iraníes. Esta acción marcó la entrada formal de Estados Unidos en lo que inicialmente había sido un enfrentamiento bilateral de 11 días entre Israel e Irán.

Paralelamente, Israel intensificó significativamente sus operaciones militares contra territorio iraní durante el lunes, dirigiendo ataques hacia objetivos de alto valor simbólico en el corazón de Teherán. Entre los blancos se encontraban la emblemática puerta de la prisión de Evin, conocida por albergar activistas políticos y ciudadanos occidentales, así como instalaciones de fuerzas militares responsables de la represión de protestas recientes.

Las autoridades israelíes aclararon que no buscan el derrocamiento del gobierno iraní, pero advirtieron que continuarán atacando sitios militares durante los "próximos días". Su estrategia parece haberse desplazado hacia objetivos que combinan valor estratégico y simbólico, sugiriendo una escalada calculada diseñada para maximizar el impacto psicológico.

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

La situación se complicó aún más cuando el presidente Donald Trump sugirió abiertamente la posibilidad de un cambio de régimen en Irán a través de su plataforma Truth Social. Trump cuestionó si debería implementarse un "cambio de régimen" si el gobierno iraní actual no puede "hacer grande a Irán nuevamente", introduciendo una dimensión política adicional al conflicto militar.

Irán respondió a las declaraciones presidenciales con una nueva oleada de ataques denominada "Operación Promesa Verdadera 3", dirigida contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv mediante misiles y drones. Teherán amenazó simultáneamente con represalias directas contra tropas e intereses estadounidenses en una región ya desestabilizada por el conflicto entre Israel y Hamas en Gaza.

Las repercusiones regionales fueron inmediatas. Kuwait cerró su espacio aéreo hasta nuevo aviso siguiendo los pasos de Qatar y Bahréin, evidenciando las preocupaciones de seguridad que se extienden por todo el Golfo Pérsico. Esta región alberga múltiples bases militares estadounidenses, convirtiendo la escalada en una amenaza directa para la estabilidad regional.

Irán Amenaza Cerrar el Estrecho de Ormuz: ¿Riesgo de Crisis Energética?

El presidente francés Emmanuel Macron añadió una perspectiva europea al debate al declarar que los bombardeos estadounidenses en Irán no se apoyan en ningún "marco de legalidad", aunque Francia "comparte el objetivo de que Irán no se dote del arma nuclear". Macron reconoció durante una rueda de prensa en Oslo que, si bien puede considerarse legítimo neutralizar estructuras nucleares iraníes, no existe un marco legal que respalde tales acciones.

El secretario de Estado Marco Rubio instó al régimen chino a presionar a Irán para evitar el cierre del Estrecho de Ormuz, destacando las implicaciones económicas globales que podría tener una escalada adicional del conflicto. Trump aseguró que los ataques estadounidenses causaron "daños monumentales" a las centrales nucleares iraníes, aunque esta afirmación no ha sido verificada independientemente.

Los testigos en Doha reportaron explosiones en el cielo nocturno y avistamientos de lo que parecían ser misiles, confirmando la realidad de un conflicto que ahora involucra directamente a múltiples potencias regionales y globales. La situación marca un momento crítico en las relaciones de Oriente Medio, con potencial para alterar fundamentalmente el equilibrio de poder en una de las regiones más estratégicas del mundo.

Te puede interesar

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves