Ayuso critica al Gobierno español por insultar a Milei y afirma que "el peronismo ha llegado a España"
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente al Gobierno central por su política exterior, especialmente por su enfrentamiento con el presidente argentino, Javier Milei, y por su postura hacia Israel
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente al Gobierno central por su política exterior, especialmente por su enfrentamiento con el presidente argentino, Javier Milei, y por su postura hacia Israel. Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Ayuso ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ser capaz de "insultar y no respetar al presidente que los argentinos han elegido en las urnas".
La polémica surge después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuase que Milei ingiere "sustancias". Este comentario ha generado tensiones entre España y Argentina, llevando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a pedir la renuncia de Puente.
Ayuso no se ha limitado a criticar la postura del Gobierno hacia Argentina, sino que también ha señalado otras acciones controvertidas en materia de política exterior. Ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de "ofender a Israel tras el atentado más grave sufrido contra el pueblo judío desde el Holocausto, abandonar al pueblo saharaui, desairar a los Estados Unidos o equiparar al presidente del PP Europeo con los nazis".
La presidenta madrileña ha recordado que durante la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del año pasado, muchos argentinos participaron para advertir sobre la "derivada peronista" que, según ellos, estaba tomando España. Ayuso ha afirmado que "un año más tarde, efectivamente, el peronismo ha llegado al otro lado del Atlántico, siguiendo el manual calcado: ataque a la justicia, los medios, la prensa libre y, por supuesto, la alternancia política".
La líder del PP madrileño ha expresado su sorpresa ante el hecho de que, en lugar de tener que dar ánimos a los argentinos, ahora tengan que pedirles disculpas por tener un Gobierno que insulta y no respeta al presidente elegido democráticamente. "Ahora son ellos los que abandonan el peronismo y empiezan a ver la luz", ha afirmado Ayuso.
Por último, Ayuso ha denunciado que España tiene un gobierno cuyos miembros "abiertamente lo están diciendo: somos socialcomunistas", y ha concluido con un rotundo "así estamos".
Las declaraciones de la presidenta madrileña reflejan la creciente tensión entre el Gobierno central y la oposición, así como las discrepancias en materia de política exterior. La polémica con Argentina y las críticas a la postura del Ejecutivo hacia Israel y otros países han puesto de manifiesto las profundas divisiones existentes en el panorama político español.
Mientras el Gobierno defiende su enfoque en las relaciones internacionales, la oposición, liderada por el PP, acusa al Ejecutivo de Sánchez de falta de respeto hacia líderes elegidos democráticamente y de adoptar posturas controvertidas en asuntos de gran relevancia. El debate sobre la política exterior y las acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición prometen seguir siendo un tema candente en la agenda política española.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales