Tecnología 13News-Tecnología 11/05/2024

Fei-Fei Li, la "madrina de la IA", crea una startup para impulsar el razonamiento avanzado en la inteligencia artificial

Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada

Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada, según revelaron seis fuentes a Reuters. Este avance podría suponer un salto significativo en la tecnología de la IA.

Inversión de Andreessen Horowitz y Radical Ventures

Li, conocida como la "madrina de la IA", recaudó fondos para su startup en una reciente ronda de financiación inicial. Entre los inversores se encuentran la empresa de capital riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz y Radical Ventures, una compañía canadiense a la que Li se incorporó como socia científica el año pasado.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado con OpenAI

La "inteligencia espacial" como clave del razonamiento avanzado

Durante una conferencia TED en Vancouver en abril, Li describió la vanguardia de la investigación en IA, que involucra algoritmos capaces de extrapolar cómo se verían las imágenes y el texto en entornos tridimensionales y actuar sobre esas predicciones, utilizando el concepto de "inteligencia espacial". Esto permitiría a las máquinas evaluar la geometría, la relación entre objetos y predecir acontecimientos, de manera similar al cerebro humano.

Enseñando a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional

El laboratorio de Li en la Universidad de Stanford está trabajando en enseñar a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional, por ejemplo, utilizando un gran modelo lingüístico para lograr que un brazo robótico realice tareas como abrir una puerta y preparar un sándwich en respuesta a instrucciones verbales.

Artistas franceses crean imágenes con IA a partir de la actividad cerebral

La carrera por enseñar sentido común a los algoritmos de IA

Con su incursión en el mundo de las startups, Li se une a la competencia entre las empresas de IA más punteras por enseñar sentido común a sus algoritmos, con el objetivo de superar las limitaciones de las tecnologías actuales, como los grandes modelos lingüísticos, que tienden a ofrecer respuestas sin sentido a pesar de asemejarse a las de los humanos.

El razonamiento como paso previo a la inteligencia general artificial (AGI)

Muchos expertos afirman que la capacidad de "razonar" debe establecerse antes de que los modelos de IA puedan alcanzar la inteligencia general artificial (AGI), un umbral en el que el sistema puede realizar la mayoría de las tareas tan bien o mejor que un ser humano.

Neuralink, la empresa de Elon Musk, admite fallas en su implante cerebral mientras su cofundador renuncia

En conclusión, la nueva startup de Fei-Fei Li promete impulsar el razonamiento avanzado en la IA, utilizando un enfoque de procesamiento de datos visuales similar al humano. Este avance podría ser un paso crucial hacia la consecución de la AGI y revolucionar el campo de la inteligencia artificial.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley