Tecnología 13News-Tecnología 11/05/2024

Fei-Fei Li, la "madrina de la IA", crea una startup para impulsar el razonamiento avanzado en la inteligencia artificial

Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada

Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada, según revelaron seis fuentes a Reuters. Este avance podría suponer un salto significativo en la tecnología de la IA.

Inversión de Andreessen Horowitz y Radical Ventures

Li, conocida como la "madrina de la IA", recaudó fondos para su startup en una reciente ronda de financiación inicial. Entre los inversores se encuentran la empresa de capital riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz y Radical Ventures, una compañía canadiense a la que Li se incorporó como socia científica el año pasado.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado con OpenAI

La "inteligencia espacial" como clave del razonamiento avanzado

Durante una conferencia TED en Vancouver en abril, Li describió la vanguardia de la investigación en IA, que involucra algoritmos capaces de extrapolar cómo se verían las imágenes y el texto en entornos tridimensionales y actuar sobre esas predicciones, utilizando el concepto de "inteligencia espacial". Esto permitiría a las máquinas evaluar la geometría, la relación entre objetos y predecir acontecimientos, de manera similar al cerebro humano.

Enseñando a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional

El laboratorio de Li en la Universidad de Stanford está trabajando en enseñar a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional, por ejemplo, utilizando un gran modelo lingüístico para lograr que un brazo robótico realice tareas como abrir una puerta y preparar un sándwich en respuesta a instrucciones verbales.

Artistas franceses crean imágenes con IA a partir de la actividad cerebral

La carrera por enseñar sentido común a los algoritmos de IA

Con su incursión en el mundo de las startups, Li se une a la competencia entre las empresas de IA más punteras por enseñar sentido común a sus algoritmos, con el objetivo de superar las limitaciones de las tecnologías actuales, como los grandes modelos lingüísticos, que tienden a ofrecer respuestas sin sentido a pesar de asemejarse a las de los humanos.

El razonamiento como paso previo a la inteligencia general artificial (AGI)

Muchos expertos afirman que la capacidad de "razonar" debe establecerse antes de que los modelos de IA puedan alcanzar la inteligencia general artificial (AGI), un umbral en el que el sistema puede realizar la mayoría de las tareas tan bien o mejor que un ser humano.

Neuralink, la empresa de Elon Musk, admite fallas en su implante cerebral mientras su cofundador renuncia

En conclusión, la nueva startup de Fei-Fei Li promete impulsar el razonamiento avanzado en la IA, utilizando un enfoque de procesamiento de datos visuales similar al humano. Este avance podría ser un paso crucial hacia la consecución de la AGI y revolucionar el campo de la inteligencia artificial.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global