Fei-Fei Li, la "madrina de la IA", crea una startup para impulsar el razonamiento avanzado en la inteligencia artificial
Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada
Fei-Fei Li, una destacada informática y pionera en el campo de la inteligencia artificial (IA), está creando una empresa que utiliza un procesamiento de datos visuales similar al humano para lograr que la IA sea capaz de razonar de forma avanzada, según revelaron seis fuentes a Reuters. Este avance podría suponer un salto significativo en la tecnología de la IA.
Inversión de Andreessen Horowitz y Radical Ventures
Li, conocida como la "madrina de la IA", recaudó fondos para su startup en una reciente ronda de financiación inicial. Entre los inversores se encuentran la empresa de capital riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz y Radical Ventures, una compañía canadiense a la que Li se incorporó como socia científica el año pasado.
La "inteligencia espacial" como clave del razonamiento avanzado
Durante una conferencia TED en Vancouver en abril, Li describió la vanguardia de la investigación en IA, que involucra algoritmos capaces de extrapolar cómo se verían las imágenes y el texto en entornos tridimensionales y actuar sobre esas predicciones, utilizando el concepto de "inteligencia espacial". Esto permitiría a las máquinas evaluar la geometría, la relación entre objetos y predecir acontecimientos, de manera similar al cerebro humano.
Enseñando a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional
El laboratorio de Li en la Universidad de Stanford está trabajando en enseñar a las computadoras a actuar en el mundo tridimensional, por ejemplo, utilizando un gran modelo lingüístico para lograr que un brazo robótico realice tareas como abrir una puerta y preparar un sándwich en respuesta a instrucciones verbales.
La carrera por enseñar sentido común a los algoritmos de IA
Con su incursión en el mundo de las startups, Li se une a la competencia entre las empresas de IA más punteras por enseñar sentido común a sus algoritmos, con el objetivo de superar las limitaciones de las tecnologías actuales, como los grandes modelos lingüísticos, que tienden a ofrecer respuestas sin sentido a pesar de asemejarse a las de los humanos.
El razonamiento como paso previo a la inteligencia general artificial (AGI)
Muchos expertos afirman que la capacidad de "razonar" debe establecerse antes de que los modelos de IA puedan alcanzar la inteligencia general artificial (AGI), un umbral en el que el sistema puede realizar la mayoría de las tareas tan bien o mejor que un ser humano.
En conclusión, la nueva startup de Fei-Fei Li promete impulsar el razonamiento avanzado en la IA, utilizando un enfoque de procesamiento de datos visuales similar al humano. Este avance podría ser un paso crucial hacia la consecución de la AGI y revolucionar el campo de la inteligencia artificial.
Te puede interesar
La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital