Biden prohíbe a empresa china de minería de criptomonedas operar cerca de base militar de EE.UU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que obliga a la empresa MineOne Cloud Computing Investment, vinculada a China, a desprenderse de una propiedad utilizada para la minería de criptomonedas cerca de la base de misiles nucleares Francis E. Warren de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que obliga a la empresa MineOne Cloud Computing Investment, vinculada a China, a desprenderse de una propiedad utilizada para la minería de criptomonedas cerca de la base de misiles nucleares Francis E. Warren de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming. La medida, hecha pública por la Casa Blanca el 13 de mayo, responde a preocupaciones de seguridad nacional.
Según la orden, existen "pruebas creíbles" de que MineOne Partners Limited, una empresa de las Islas Vírgenes Británicas propiedad mayoritaria de ciudadanos chinos, podría tomar acciones que amenacen la seguridad nacional de EE.UU. La compañía adquirió la propiedad en junio de 2022 y realizó mejoras para utilizarla en la minería de criptomonedas, a pesar de su proximidad a la estratégica base militar que alberga misiles balísticos intercontinentales.
MineOne dispone de 120 días para vender la propiedad y retirar todos los equipos instalados, sin posibilidad de transferirla a terceros. Microsoft, que cuenta con un centro de datos cercano, había alertado previamente sobre el riesgo de que la ubicación permitiera a los chinos realizar operaciones de recopilación de inteligencia de espectro completo.
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, destacó el papel crítico del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) en la protección de la seguridad nacional frente a inversiones extranjeras potencialmente perjudiciales. Esta medida se enmarca en un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, con la administración Biden dispuesta a aumentar aranceles sobre varias importaciones chinas, incluyendo vehículos eléctricos.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva