Economía 13News-Economía 18/05/2024

Javier Milei busca atraer inversiones de empresas españolas en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha reunido este sábado en Madrid con altos directivos de importantes empresas españolas con fuerte presencia en el país sudamericano, como parte de su estrategia para impulsar la inversión extranjera y fortalecer la economía argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha reunido este sábado en Madrid con altos directivos de importantes empresas españolas con fuerte presencia en el país sudamericano, como parte de su estrategia para impulsar la inversión extranjera y fortalecer la economía argentina.

Durante el encuentro, que tuvo lugar a puerta cerrada en la sede de la Embajada de Argentina en Madrid, Milei presentó su programa económico a representantes de compañías como Telefónica, Santander, BBVA, Mapfre e Indra, entre otras. El objetivo principal de esta reunión fue involucrar a las empresas extranjeras con intereses en Argentina para que aumenten sus proyectos e inversiones en el país.

El gobierno aumenta los subsidios al gas natural para contener las tarifas durante el invierno

Para lograr este objetivo, el mandatario argentino planea implementar una legislación que propicie la estabilidad y la seguridad jurídica, dejando atrás episodios como la expropiación de YPF a Repsol en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que resultó en una condena para Argentina de 16.000 millones de dólares.

Milei busca poner en valor el cambio de clima empresarial en Argentina y destacar las medidas adoptadas por su gabinete para recuperar la credibilidad financiera del país. Entre estas iniciativas se encuentran el anuncio de reducción de deuda, el recorte de gastos y subvenciones, y la implementación de políticas de ortodoxia económica destinadas a reducir la inflación y fomentar el crecimiento.

Javier Milei anuncia un giro pragmático en su política económica: "Podemos empezar a gastar y devolver"

Desde su llegada al cargo, el presidente argentino ha trabajado por reestablecer las conexiones de Argentina con el tejido empresarial, con el fin de posicionar al país como un territorio estable en términos económicos y atractivo para los inversores.

La visita de Milei a Madrid también incluye su participación en la convención Europa Viva 24, un evento que reunirá a dirigentes de Vox y figuras relevantes de su espacio político. Sin embargo, su presencia en la capital española no ha estado exenta de controversia, ya que activistas de la organización Femen se manifestaron frente a la Embajada de Argentina en denuncia por el reciente asesinato de tres mujeres lesbianas en el país sudamericano, mientras que en el centro de Madrid se realizó una concentración bajo el lema 'La ultraderecha no es bienvenida' para expresar el rechazo a Milei.

Javier Milei en España: Pedro Sánchez lo califica como líder de la "internacional ultraderechista"

A pesar de las críticas, el presidente argentino mantiene su enfoque en la atracción de inversiones extranjeras y la implementación de reformas económicas que permitan a Argentina recuperar la confianza de los mercados internacionales. El éxito de su estrategia dependerá, en gran medida, de su capacidad para convencer a las empresas españolas y de otros países de que Argentina es un destino seguro y rentable para sus inversiones.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente