La Realidad, lo más increíble que tenemos

Javier Milei anuncia un giro pragmático en su política económica: "Podemos empezar a gastar y devolver"

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver"

Economía18/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver". Esta decisión se evidencia en la extensión y ampliación del programa Ahora 12, una iniciativa emblemática del kirchnerismo para incentivar el consumo.

El cambio de rumbo también se refleja en la postergación de los aumentos de tarifas de luz y gas para después del mandato de Milei, lo que implica un retorno a los subsidios. Estas medidas contrastan con el credo liberal del gobierno, que en un principio abogaba por un ajuste fiscal estricto y la reducción del gasto público.

victoria-tolosa-paz-1207648Victoria Tolosa Paz admite irregularidades y extorsiones con planes sociales durante su gestión

Durante una charla ante empresarios, Milei reconoció que su gobierno "sobre reaccionó" en su búsqueda del equilibrio fiscal, pero ahora se encuentra en condiciones de gastar y devolver. Sin embargo, esta "devolución" a través de la extensión de subsidios contradice los principios liberales, que sugieren que el margen fiscal debería utilizarse para reducir impuestos y favorecer la iniciativa privada.

El gobierno parece haber tomado conciencia de que podría estar alcanzando el límite de la tolerancia social al ajuste, como sugiere la reciente rebelión policial en Misiones. Ahora, Milei se enfrenta a un desafío aún más complejo: cómo volver a generar crecimiento económico y empleo.

pedro-sanchez-y-javier-mileiJavier Milei en España: Pedro Sánchez lo califica como líder de la "internacional ultraderechista"

Desde la consultora Equilibra, el economista Lorenzo Sigaut Gravina considera que este pragmatismo forma parte de la lógica del gobierno. Tras un ajuste inicial drástico, ahora se busca acomodar una economía que estaba en "terapia intensiva". Sigaut Gravina da la bienvenida a este pragmatismo, teniendo en cuenta la caída del ingreso y del crédito, y el impacto de las tarifas energéticas en el invierno.

e7af532fcb9bf33a44476b622a6d6957Gmail se transforma con Gemini, la IA de Google: Nuevas funciones revolucionarán la gestión del correo electrónico

El giro en la política económica de Milei genera interrogantes sobre el futuro del modelo liberal en Argentina. Mientras el gobierno busca recuperar el ingreso de las familias y controlar la inflación en el corto plazo, queda por ver si este cambio de rumbo es sostenible a largo plazo y si logrará reactivar la economía y generar empleo.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email