Economía 13News-Economía 21/05/2024

Donald Trump acepta donaciones en criptomonedas para su campaña presidencial de 2024 en medio de batallas legales

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su campaña para postularse a la presidencia en 2024 comenzará a aceptar donaciones en criptomonedas, a pesar de enfrentar cargos penales en cuatro jurisdicciones del país

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su campaña para postularse a la presidencia en 2024 comenzará a aceptar donaciones en criptomonedas, a pesar de enfrentar cargos penales en cuatro jurisdicciones del país. La decisión marca un cambio significativo en la postura de Trump hacia los activos digitales, ya que previamente había expresado su escepticismo sobre Bitcoin y su preferencia por el dólar estadounidense como moneda global.

La campaña Trump 2024 lanzó una página de recaudación de fondos que permite a las personas elegibles donar en criptomonedas a través de Coinbase Commerce. El sitio web presenta logotipos de varias criptomonedas populares, incluyendo Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), XRP, USD Coin (USDC), Solana (SOL) y 0x (ZRX). El anuncio también critica a la senadora Elizabeth Warren por sus ataques a las criptomonedas, alegando sin pruebas que actúa como representante del presidente Joe Biden en el Congreso.

"Ya lo tengo match point a Pedrito" dijo Javier Milei, en relación al Presidente de España, en congreso de IAEF

Trump había mencionado anteriormente su intención de permitir donaciones en criptomonedas durante una cena con partidarios que compraron un token no fungible (NFT) con su foto policial tomada durante su entrega en una cárcel de Georgia. Como presunto nominado del Partido Republicano para las elecciones de 2024, se espera que Trump se enfrente al presidente Biden, el probable candidato del Partido Demócrata.

A pesar de aceptar donaciones en criptomonedas, la página de 'temas' en el sitio web de la campaña de Trump no menciona específicamente los activos digitales o la tecnología blockchain. Por su parte, el presidente Biden rara vez ha emitido declaraciones públicas sobre las criptomonedas, aunque firmó una orden ejecutiva en 2022 para establecer un marco regulatorio para los activos digitales.

Domingo Cavallo insta al Gobierno a crear un mercado libre para el dólar y eliminar el cepo cambiario

El anuncio de las donaciones en criptomonedas llega en medio de los desafíos legales que enfrenta Trump. Actualmente, está siendo juzgado en Nueva York por presuntamente falsificar documentos comerciales relacionados con un pago a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels. Además, enfrenta cargos en Georgia y el Distrito de Columbia por supuestamente intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, y en Florida por presuntamente manejar incorrectamente documentos clasificados.

A pesar de su aparente cambio de postura hacia las criptomonedas, Trump ha expresado su oposición a las monedas digitales del banco central (CBDC) y ha afirmado que nunca permitiría su creación en los Estados Unidos. Mientras tanto, los comités de acción política (PAC) que apoyan a Trump aparentemente han estado cubriendo los costos de algunos de sus casos penales y civiles.

Luis Caputo confirma superávit fiscal en mayo y revela los requisitos para la salida del cepo cambiario

En resumen, la decisión de la campaña de Donald Trump de aceptar donaciones en criptomonedas marca un giro interesante en su postura hacia los activos digitales. A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024 y Trump enfrenta múltiples desafíos legales, será importante observar cómo evoluciona su relación con las criptomonedas y cómo esto influye en el panorama político y regulatorio de los Estados Unidos. La aceptación de donaciones en criptomonedas por parte de una figura tan prominente como Trump podría impulsar una mayor adopción y discusión sobre el papel de los activos digitales en la política y la economía.

Te puede interesar

BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones

La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas

Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI

Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%

China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado

Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria

El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos

El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China