La historia de las pizzas más caras del mundo: 10.000 bitcoins por dos pizzas en el 14° aniversario de Bitcoin
En el 14° aniversario de la creación de Bitcoin, es imposible no recordar la historia de Laszlo Hanyecz, el hombre que pagó 10.000 bitcoins por dos pizzas de Papa John's en 2010
En el 14° aniversario de la creación de Bitcoin, es imposible no recordar la historia de Laszlo Hanyecz, el hombre que pagó 10.000 bitcoins por dos pizzas de Papa John's en 2010. Esta transacción, que en su momento equivalía a unos 41 dólares, hoy tendría un valor de más de 330 millones de euros, convirtiéndolas en las pizzas más caras del mundo.
Laszlo Hanyecz, un programador de Jacksonville, Florida, se convirtió en una figura icónica en la historia de Bitcoin cuando publicó un mensaje en un foro ofreciendo 10.000 bitcoins a quien le entregara dos pizzas. Jeremy Sturdivant, conocido en línea como "Jercos", aceptó la oferta y el 22 de mayo de 2010 se realizó la primera compra de bienes con la criptomoneda. Desde entonces, esta fecha se celebra anualmente como el "Bitcoin Pizza Day".
En aquel momento, Bitcoin era apenas conocido fuera de un pequeño círculo de entusiastas de la tecnología. La transacción de Hanyecz no solo marcó un hito en la adopción de la criptomoneda, sino que también demostró la fe y la visión de sus primeros usuarios. A pesar de la "pérdida" en términos monetarios, Hanyecz no se arrepiente de su decisión. En una entrevista para un documental de "60 Minutes", expresó su emoción por poder utilizar Bitcoin en una transacción real y cambiar ese "dinero de Internet de código abierto" por un bien del mundo real.
Jeremy Sturdivant, el receptor de los 10.000 bitcoins, también jugó un papel crucial en esta historia. Sturdivant gastó la criptomoneda en videojuegos de la plataforma Humble Bundle, reintegrando así los bitcoins en la economía digital en crecimiento. Al igual que Hanyecz, Sturdivant no se ha involucrado significativamente en la comunidad de Bitcoin desde entonces.
Desde aquella famosa transacción, Bitcoin ha recorrido un largo camino. Ha pasado de ser un experimento de nicho a convertirse en una forma de inversión reconocida y una alternativa al sistema financiero tradicional. Muchas empresas ahora aceptan Bitcoin como forma de pago, y los gobiernos están comenzando a regular su uso. La historia de las pizzas de Hanyecz se ha convertido en un símbolo de cómo una tecnología emergente puede desafiar las expectativas y cambiar el mundo.
A medida que Bitcoin cumple 14 años, es importante reflexionar sobre su trayectoria y el impacto que ha tenido en el mundo financiero. La criptomoneda ha enfrentado altibajos, pero ha demostrado su resiliencia y potencial a lo largo del tiempo. La historia de Laszlo Hanyecz y sus dos pizzas es un recordatorio de los humildes comienzos de Bitcoin y de cómo una simple transacción puede marcar un antes y un después en la historia de la tecnología.
En conclusión, el 14° aniversario de Bitcoin es una oportunidad para celebrar los logros de la criptomoneda y recordar su fascinante historia. La anécdota de Laszlo Hanyecz y las pizzas más caras del mundo es un testimonio del potencial transformador de Bitcoin y de la visión de sus primeros adoptantes. A medida que la criptomoneda continúa evolucionando y ganando terreno en el mundo financiero, es importante no olvidar sus raíces y las lecciones que nos deja esta increíble historia. El "Bitcoin Pizza Day" seguirá siendo un hito que nos recuerda el poder de la innovación y la importancia de creer en las nuevas tecnologías.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva