Tecnología 13News-Tecnología 24/05/2024

Juez desestima demanda contra OpenAI y Microsoft por uso de datos personales en ChatGPT

Un Juez Federal de California ha desestimado una demanda colectiva que acusaba a OpenAI y Microsoft de utilizar datos personales robados para entrenar el popular chatbot ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial generativa

Un Juez Federal de California ha desestimado una demanda colectiva que acusaba a OpenAI y Microsoft de utilizar datos personales robados para entrenar el popular chatbot ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial generativa. El juez Vince Chhabria consideró que la demanda de 204 páginas era excesivamente extensa y contenía alegaciones innecesarias y distractoras que dificultaban determinar la adecuación de las reclamaciones legales de los demandantes.

La demanda, presentada por el bufete de abogados Clarkson y el gigante del derecho de daños personales Morgan & Morgan, acusaba a OpenAI y a su principal patrocinador, Microsoft, de utilizar indebidamente datos personales de plataformas de redes sociales y otros sitios para enseñar a la inteligencia artificial a responder a peticiones humanas. Sin embargo, las empresas negaron los cargos.

Bonos en dólares sufren peor semana desde asunción de Milei: riesgo país en máximos de 2 meses

A pesar de la desestimación, el juez Chhabria permitió a los demandantes presentar una demanda modificada. Además, numerosos titulares de derechos de autor, como autores y periódicos, han demandado por separado a empresas tecnológicas como OpenAI y Microsoft por el supuesto uso indebido de sus obras para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

En su fallo, el juez destacó que la demanda contenía acotaciones irrelevantes, incluyendo discusiones sobre cuestiones de derechos de autor a pesar de no incluir ninguna reclamación al respecto, así como agravios retóricos y políticos inadecuados para ser resueltos por los tribunales federales.

OpenAI firma acuerdos con medios de noticias para entrenar a ChatGPT a través de su Programa de Editores Preferidos

Chhabria reconoció que el desarrollo de la tecnología de IA puede generar serias preocupaciones para la sociedad, pero recalcó que los demandantes deben entender que se encuentran en un tribunal de justicia y no en una reunión del ayuntamiento.

La decisión del juez representa una victoria temporal para OpenAI y Microsoft en medio de la creciente preocupación por el uso de datos personales y obras protegidas por derechos de autor en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, es probable que el debate sobre la privacidad y la propiedad intelectual en relación con la IA continúe en los tribunales y en la sociedad en general.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional