Juez desestima demanda contra OpenAI y Microsoft por uso de datos personales en ChatGPT
Un Juez Federal de California ha desestimado una demanda colectiva que acusaba a OpenAI y Microsoft de utilizar datos personales robados para entrenar el popular chatbot ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial generativa
Un Juez Federal de California ha desestimado una demanda colectiva que acusaba a OpenAI y Microsoft de utilizar datos personales robados para entrenar el popular chatbot ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial generativa. El juez Vince Chhabria consideró que la demanda de 204 páginas era excesivamente extensa y contenía alegaciones innecesarias y distractoras que dificultaban determinar la adecuación de las reclamaciones legales de los demandantes.
La demanda, presentada por el bufete de abogados Clarkson y el gigante del derecho de daños personales Morgan & Morgan, acusaba a OpenAI y a su principal patrocinador, Microsoft, de utilizar indebidamente datos personales de plataformas de redes sociales y otros sitios para enseñar a la inteligencia artificial a responder a peticiones humanas. Sin embargo, las empresas negaron los cargos.
A pesar de la desestimación, el juez Chhabria permitió a los demandantes presentar una demanda modificada. Además, numerosos titulares de derechos de autor, como autores y periódicos, han demandado por separado a empresas tecnológicas como OpenAI y Microsoft por el supuesto uso indebido de sus obras para entrenar sistemas de inteligencia artificial.
En su fallo, el juez destacó que la demanda contenía acotaciones irrelevantes, incluyendo discusiones sobre cuestiones de derechos de autor a pesar de no incluir ninguna reclamación al respecto, así como agravios retóricos y políticos inadecuados para ser resueltos por los tribunales federales.
Chhabria reconoció que el desarrollo de la tecnología de IA puede generar serias preocupaciones para la sociedad, pero recalcó que los demandantes deben entender que se encuentran en un tribunal de justicia y no en una reunión del ayuntamiento.
La decisión del juez representa una victoria temporal para OpenAI y Microsoft en medio de la creciente preocupación por el uso de datos personales y obras protegidas por derechos de autor en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, es probable que el debate sobre la privacidad y la propiedad intelectual en relación con la IA continúe en los tribunales y en la sociedad en general.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo