25 de Mayo: Milei anuncia la creación del Consejo de Mayo y promete bajar impuestos tras la aprobación de la Ley Bases
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. El mandatario adelantó que estas medidas se implementarán una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo.
La creación del Consejo de Mayo
Milei destacó que, además de seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, luego de la firma del Pacto de Mayo y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa "sagrada tarea". Este consejo estará integrado por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, las organizaciones sindicales y el empresariado argentino. Su responsabilidad será trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo.
Promesa de reducción de impuestos
El Presidente también anunció que, una vez aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, al que calificó como "un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".
El discurso de Milei en Córdoba
Durante su discurso en el acto del 25 de Mayo frente al Cabildo de Córdoba, Milei resaltó la importancia de esta fecha histórica para los argentinos y la definió como una doctrina que representa lo mejor de la tradición argentina, resumida en dos principios: libertad y democracia. El mandatario trazó un hilo conductor desde la Revolución de Mayo hasta la sanción de la Constitución de 1854, inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga, exponentes de la generación del 37 que marcó el norte del modelo de país que imaginaban los padres fundadores.
La recepción del público y el ambiente en Córdoba
Milei y su comitiva fueron recibidos por una multitud en Córdoba, y se acercaron a saludar a los presentes antes del discurso. La plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, se tiñó de color libertario con banderas, globos celestes y blancos, y estandartes con consignas como "La casta tiene miedo" y "Viva la libertad, carajo". El gobernador Martín Llaryora dio la bienvenida al Presidente y agradeció que haya elegido la provincia para los actos oficiales en el marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El anuncio de la creación del Consejo de Mayo y la promesa de reducir impuestos por parte del presidente Javier Milei marcaron el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. Estas medidas, condicionadas a la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, buscan materializar los principios adoptados en el acuerdo y fomentar la producción y el crecimiento económico. La recepción del público y el ambiente festivo en la plaza San Martín reflejaron el apoyo de los simpatizantes libertarios a las propuestas del mandatario en esta fecha histórica para los argentinos.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica