25 de Mayo: Milei anuncia la creación del Consejo de Mayo y promete bajar impuestos tras la aprobación de la Ley Bases
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. El mandatario adelantó que estas medidas se implementarán una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo.
La creación del Consejo de Mayo
Milei destacó que, además de seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, luego de la firma del Pacto de Mayo y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa "sagrada tarea". Este consejo estará integrado por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, las organizaciones sindicales y el empresariado argentino. Su responsabilidad será trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo.
Promesa de reducción de impuestos
El Presidente también anunció que, una vez aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, al que calificó como "un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".
El discurso de Milei en Córdoba
Durante su discurso en el acto del 25 de Mayo frente al Cabildo de Córdoba, Milei resaltó la importancia de esta fecha histórica para los argentinos y la definió como una doctrina que representa lo mejor de la tradición argentina, resumida en dos principios: libertad y democracia. El mandatario trazó un hilo conductor desde la Revolución de Mayo hasta la sanción de la Constitución de 1854, inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga, exponentes de la generación del 37 que marcó el norte del modelo de país que imaginaban los padres fundadores.
La recepción del público y el ambiente en Córdoba
Milei y su comitiva fueron recibidos por una multitud en Córdoba, y se acercaron a saludar a los presentes antes del discurso. La plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, se tiñó de color libertario con banderas, globos celestes y blancos, y estandartes con consignas como "La casta tiene miedo" y "Viva la libertad, carajo". El gobernador Martín Llaryora dio la bienvenida al Presidente y agradeció que haya elegido la provincia para los actos oficiales en el marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El anuncio de la creación del Consejo de Mayo y la promesa de reducir impuestos por parte del presidente Javier Milei marcaron el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. Estas medidas, condicionadas a la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, buscan materializar los principios adoptados en el acuerdo y fomentar la producción y el crecimiento económico. La recepción del público y el ambiente festivo en la plaza San Martín reflejaron el apoyo de los simpatizantes libertarios a las propuestas del mandatario en esta fecha histórica para los argentinos.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"