José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
25 de Mayo: Milei anuncia la creación del Consejo de Mayo y promete bajar impuestos tras la aprobación de la Ley Bases
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba
Política25/05/2024 13News-Política

En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. El mandatario adelantó que estas medidas se implementarán una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo.


La creación del Consejo de Mayo
Milei destacó que, además de seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, luego de la firma del Pacto de Mayo y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa "sagrada tarea". Este consejo estará integrado por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, las organizaciones sindicales y el empresariado argentino. Su responsabilidad será trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo.
Promesa de reducción de impuestos
El Presidente también anunció que, una vez aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, al que calificó como "un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".
El discurso de Milei en Córdoba
Durante su discurso en el acto del 25 de Mayo frente al Cabildo de Córdoba, Milei resaltó la importancia de esta fecha histórica para los argentinos y la definió como una doctrina que representa lo mejor de la tradición argentina, resumida en dos principios: libertad y democracia. El mandatario trazó un hilo conductor desde la Revolución de Mayo hasta la sanción de la Constitución de 1854, inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga, exponentes de la generación del 37 que marcó el norte del modelo de país que imaginaban los padres fundadores.
La recepción del público y el ambiente en Córdoba
Milei y su comitiva fueron recibidos por una multitud en Córdoba, y se acercaron a saludar a los presentes antes del discurso. La plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, se tiñó de color libertario con banderas, globos celestes y blancos, y estandartes con consignas como "La casta tiene miedo" y "Viva la libertad, carajo". El gobernador Martín Llaryora dio la bienvenida al Presidente y agradeció que haya elegido la provincia para los actos oficiales en el marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El anuncio de la creación del Consejo de Mayo y la promesa de reducir impuestos por parte del presidente Javier Milei marcaron el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. Estas medidas, condicionadas a la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, buscan materializar los principios adoptados en el acuerdo y fomentar la producción y el crecimiento económico. La recepción del público y el ambiente festivo en la plaza San Martín reflejaron el apoyo de los simpatizantes libertarios a las propuestas del mandatario en esta fecha histórica para los argentinos.
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo