
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
En medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba
Política25/05/2024 13News-PolíticaEn medio de cánticos de apoyo a la Ley Bases, el presidente Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió una reducción significativa de impuestos durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. El mandatario adelantó que estas medidas se implementarán una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo.
La creación del Consejo de Mayo
Milei destacó que, además de seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, luego de la firma del Pacto de Mayo y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa "sagrada tarea". Este consejo estará integrado por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, las organizaciones sindicales y el empresariado argentino. Su responsabilidad será trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo.
Promesa de reducción de impuestos
El Presidente también anunció que, una vez aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, al que calificó como "un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".
El discurso de Milei en Córdoba
Durante su discurso en el acto del 25 de Mayo frente al Cabildo de Córdoba, Milei resaltó la importancia de esta fecha histórica para los argentinos y la definió como una doctrina que representa lo mejor de la tradición argentina, resumida en dos principios: libertad y democracia. El mandatario trazó un hilo conductor desde la Revolución de Mayo hasta la sanción de la Constitución de 1854, inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga, exponentes de la generación del 37 que marcó el norte del modelo de país que imaginaban los padres fundadores.
La recepción del público y el ambiente en Córdoba
Milei y su comitiva fueron recibidos por una multitud en Córdoba, y se acercaron a saludar a los presentes antes del discurso. La plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, se tiñó de color libertario con banderas, globos celestes y blancos, y estandartes con consignas como "La casta tiene miedo" y "Viva la libertad, carajo". El gobernador Martín Llaryora dio la bienvenida al Presidente y agradeció que haya elegido la provincia para los actos oficiales en el marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El anuncio de la creación del Consejo de Mayo y la promesa de reducir impuestos por parte del presidente Javier Milei marcaron el acto conmemorativo del 25 de Mayo en Córdoba. Estas medidas, condicionadas a la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, buscan materializar los principios adoptados en el acuerdo y fomentar la producción y el crecimiento económico. La recepción del público y el ambiente festivo en la plaza San Martín reflejaron el apoyo de los simpatizantes libertarios a las propuestas del mandatario en esta fecha histórica para los argentinos.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"